Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Otra vez baked en Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    112

    3dsmax Otra vez baked en Vray

    Hola, no sé si debí haber abierto otro tema, la cosa es la siguiente, ya logré sacar los mapas baked de Vray y, de hecho, me saca un mapa por cada canal: normal, z-value, material id, global illumination, en fin, muchos mapas, la pregunta ahora es: alguien sabe cómo compongo todos eso mapas en una sola textura? Gracias por su ayuda. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    245

    Otra vez baked en Vray

    Hu? Podrías explicármelo un poco más, quizás te puedo ayudar.
    Voy, duro de pasiones, montado en mi ola única,
    lunar, solar, ardiente y frí*o, repentino,
    dormido en la garganta de las afortunadas
    islas blancas y dulces como caderas frescas.

    Ebrio de trementina, Pablo neruda

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    112

    Otra vez baked en Vray

    A ver si me explico un poco mejor. Vray me entrega una textura del canal de las normales, otra textura del canal de iluminación, otra textura del canal alpha y así sucesivamente, entonces tengo una colección de texturas para un mismo objeto, lo que yo quiero hacer es coger las texturas (imagino que un programa de postproducción) y convertirlas en una sola textura y eso es lo que no sé cómo se hace. Muchas gracias por tu ayuda.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    126

    Otra vez baked en Vray

    Me sumo a la pregunta.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    172

    Otra vez baked en Vray

    Y yo. Algún tutorial para bakear con Vray? A ser posible en español.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Otra vez baked en Vray

    Pero porqué sacarlos todos si no son necesarios? Me imagino que el tostar una textura tiene como finalidad aliviar el proceso del render ya que esta todo pintado en el objeto, de esta manera se podría lograr mover el modelo en tiempo real (como en los juegos) sin tener que recurrir cálculos extras para la iluminación o renderizar una animación sin recurrir a cálculos en el render que lo puedan hacer más lento (cálculo de la iluminación, por ejemplo), no sé, se me ocurren varias utilidades para esas texturas y supongo que, se pueden sacar por separado porque en ciertas ocasiones no necesitamos un tostado total de la textura sino que de ciertos elementos (por ejemplo, tostar el Ambient Occlusion en una textura para tener la base del mapa de suciedad como leí en un tutorial de Siquier). Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    112

    Otra vez baked en Vray

    Sí César tienes razón ya hice mi primera prueba de esta forma y mira cómo quedó: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=28407. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    172

    Otra vez baked en Vray

    Se me ocurren varias utilidades para esas texturas y supongo que, se pueden sacar por separado porque en ciertas ocasiones no necesitamos un tostado total de la textura sino que de ciertos elementos (por ejemplo, tostar el Ambient Occlusion en una textura para tener la base del mapa de suciedad como leí en un tutorial de Siquier).
    Cuenta cuenta, a ver qué vamos mejorando.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    172

    Otra vez baked en Vray

    Qué es eso de mapas de suciedad César? Tines a mano ese tutorial que dices?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Otra vez baked en Vray

    En la página de Siquier en uno de sus tutoriales, en el fondo es tostar el Ambient Occlusion para usarlo de base para ensuciar las texturas, aquí dejo la parte que bien de eso en el tutorial: http://www.juansiquier.com/tutoriale...x/phoenix2.htm. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    172

    Otra vez baked en Vray

    Gracias máquina, eres un crack.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    172

    Otra vez baked en Vray

    Pongo aquí estos tutoriales que he encontrado por ahí, que vienen al tema del Ambient Occlusion con Mental Ray. Si están mejor en otro lado, pues que los organizadores digan lo que sea y se pone, o se traduce, o lo que sea.

    Tampoco estaría mal que los que tengan mucha experiencia con el tema den su opinión sobre estos tutoriales, que siempre es de agradecer. http://everflow.com/support/tutorial...cclusion1.html.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    172

    Otra vez baked en Vray

    Ya que estamos con el tema, hay algún debate por ahí sobre Mental Ray vs Vray? Me gustaría leer opiniones porque quiero aprender a renderizar en condiciones.

    Y si no existe y hay ganas, pues al atakerrr, ¿no?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Otra vez baked en Vray

    Hola Hush, ese tutorial está muy bien, explica que es lo que hace el Ambient Occlusion, pero además de esa hay muchas maneras de usarlo, en el hilo de Mental Ray hay más información sobre cómo usarlo, lo importante es saber que hace exactamente el Shader para saber que provecho le podemos sacar (simular GI, suciedad, como máscara entre 2 materiales o para lo que se nos ocurra, puede ser muy versátil).

    Sobre las comparativas no sé si existan en el foro (me parece que no) pero francamente no sé si nos lleve a algo productivo, es decir no hay mejores ni peores motores de render (comparando motores de este nivel claro está), cada uno tiene sus cosas y creo que la diferencia la hace el control que se pueda tener sobre cada uno de ellos, si yo sé controlar final render (por poner un ejemplo que no sea Mental Ray ni Vray) a la perfección seguramente para mí será el mejor y sin duda el que mejores resultados me dé, pero porque yo puedo hacer lo que quiera con el y no porque los demás sean malos. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    172

    Otra vez baked en Vray

    Cada uno tiene sus cosas y creo que la diferencia la hace el control que se pueda tener sobre cada uno de ellos.
    Mucha razón tienes. La verdad es que la idea, es que cada uno de opiniones de cómo ve cierta peculariedad en uno u otro detalle, tu sabes. Siempre es bueno escuchar opiniones. Aunque claro, hay que haber ahondado en ambos, pero, en fin, creo que sería un buen foro de debate contrastar detalles y experiencias.

    En fin, si gusta la idea, pues que los que saben lo habrán, porque yo estoy a cero y poco opinaria. Y tampoco quiero obligar a nadie.

Temas similares

  1. Trayectoria de Baked Studios
    Por 3dpoder en el foro Demoreel
    Respuestas: 0
    : 15-02-2021, 21:35
  2. Baked con Vray 1 5
    Por aker en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 13
    : 22-01-2009, 18:57
  3. Vray baked
    Por Estevet en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 14-06-2006, 10:33
  4. Primer trabajo con baked en Vray
    Por linithos en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 13
    : 04-10-2005, 16:01
  5. Baked texture en Vray algún tutorial
    Por VINCI en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 26-07-2005, 15:30

Etiquetas para este tema