Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Problemas con luces Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    67

    Problemas con luces Vray

    Estimados colegas de 3d poder, tengo un problema con las luces Vray, bueno mi mayor problemas principalmentes el tiempo, ya que estoy iluminando una escena interior, en la que estoy manejando una luz directa (interpretando al sol) y 4 luces Vray, las cuales dos están sobre ventanas para iluminar más la escena y las otras dos son más que nada para iluminar unos muros, como les decía mi problema es el tiempo ya que estoy durando aproximadamente una hora medía en renderar una imagen de 1024 x 683, me gustaría saber como poder economisar el tiempo, se los agradecería mucho si me ayudan.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Problemas con luces Vray

    Pues para economizar el tiempo puedes hacer muchas cosas, así que si no nos cuentas nada más de tu escena, poco más podemos hacer por ti. La bola de cristal me la suelo dejar en casa.

    Dios, que incómodo es escribir así.

    En cualquier caso, una hora y media en renderizar una imagen de interior, como te decía, necesitamos más datos para poder echarte una mano. Así, a priori, por lo que comentas, te diría que no usaras Vray. Seguro que el render tarda menos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    67

    Problemas con luces Vray

    La versión de Vray que uso es la 1.46. Se trata de una escena muy sencilla un cuarto, ventanales, un par de sillones y un comedor. Los parámetros del Vray son los que trae por default con la excepción de las subdivisiones del casi MC que están 25. Estoy usando Indirect Ilumination para los rebotes primarios y casi MC para los secundarios con valor de 1 y 1 respectivamente. El g buffer está en exponential con un dark multiplier de 1.8.

    El mínimo y máximo rate están en -4 y los demás valores los que trae el Vray por default.

    Las subdivisiones del las luces están en 25 (para las luces Vray) y dos de la luces Vray tienen activo el skylight portal.

    Esta sería la configuración que estoy manejando, espero que con esto aclare las dudas obre el como configure la escena. De ser necesario subiré la imagen para que la vean, pero, solo si es necesario.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Problemas con luces Vray

    Estoy usando Indirect Ilumination para los rebotes primarios y casi MC para los secundarios con valor de 1 y 1 respectivamente. El g buffer está en exponential con un dark multiplier de 1.8.

    El mínimo y máximo rate están en -4 y los demás valores los que trae el Vray por default.
    No, para los rebotes primarios no puedes estar usando indirect illumination. Me da que estas usando Irradiance Map, pero insisto en que no soy adivino, y me ceñiré exclusivamente a lo que digas.

    Si dices min y max rate es porque usas irradiancia. Bien, usa -4/-2 o -3/-1 (puede que te incremente el tiempo, pero si tienes -4/-4 es probable que tengas errores en el render).
    ¿Por qué tienes las subdivisiones del Quasi Monte Carlo a 25? ¿y las luces también a 25, por qué? Si dejas el Quasi Monte Carlo por defecto como estaba (a ocho), y bajas las subdivisiones de las luces (25 puede que sea demasiado, prueba con 10), te ahorraras algo de tiempo de render.

    Tampoco comentas si tienes materiales Glossy en tu escena, ni si usas antialiasiang. Todo eso no hace sino incrementar el tiempo de render. Aquí te dejo un enlace para que eches un ojo a una persiana de Vray que puede que no conozcas. Te ayudará a reducir mucho los tiempos. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    67

    Problemas con luces Vray

    He, y el enlace. Sobre lo del indirect estas en lo correcto, se me fue el nombre y sí, estoy usando antialiasing (adaptive subdivisión). Gracias por todo, trataré de subir la imagen una vez que la termine.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    67

    Problemas con luces Vray

    Sobre el por que subir las subdivisiones del Quasi Monte Carlo es por lo siguiente, llegue a tener el problema de que las imágenes me aparecía con una especie de puntos, como si estas tuvieran demasiado Bump (sin que el material tenga alguno) en algunos muros, reflejos de vidrios, etc y, en un manual que encontré explicaban que este problema por llamarlo así, se solucionaba aumentando las subdivisiones del Quasi Monte Carlo lo cual en efecto sucedía. En cuanto a las luces, esa fue una instrucción de mi jefe, yo no estaba muy de acurdo, pero como dicen por ahí, donde manda capitán no gobierna marinero así que, se las subí sin saber a ciencia cierta que me afecta o que no afecta de la escena el hecho de subirles las ubdiviones a las luces.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Problemas con luces Vray

    Si los puntos a los que te refieres eran más bien como manchas, se debe a una mala configuración del mapa de irradiancia. Por otro lado, irradiancia + Quasi Monte Carlo no es lo más recomendable para interiores.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    138

    Problemas con luces Vray

    Las manchas a las que se refiere potoyo, son más bien como si la imagen estuviera pixelada o, en términos de dibujo, es similar al puntillismo los cuáles son del mismo color del material asignado, pero, con una ligera variación en la tonalidad. El otro tipo de manchas a las que supongo te refieres deben de ser en tonos rojos, bcos, morados y creo que en algunos lugares los llaman splutchs o algo así.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    138

    Problemas con luces Vray

    Para que te des una idea que UE puntos se refiere comprueba el apartado de Quasi Montecarlo GI de la siguiente dirección que ya debes de conocer: http://www.3dpoder.com/Endora/Vray%2...%20endora.html.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Problemas con luces Vray

    Mr. Bahamuth, a lo que te refieres es al ruido (noise). Suele ser común al usar métodos de cálculo Biased (qmc, Maxwell). La solución pasa por elevar la calidad del cálculo, pero sin pasarse, porque entonces el tiempo de render se incrementa una barbaridad, que es el problema original de este hilo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    112

    Problemas con luces Vray

    Por otro lado, irradiancia + Quasi Monte Carlo no es lo más recomendable para interiores.
    Iker, entonces que combinación recomiendas para un interior?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    138

    Problemas con luces Vray

    Yo creo que lo que le pasa a potoyo es lo que nos pasa (nos ha pasado y nos pasara) a muchos. Usamos luces estándar para iluminar una escena interior y logramos que se vea, en términos generales bien y tarda x tiempo en hacerse, pero, si en vez de usar las luces estándar usamos luces Vray (sin mover ningún setting del Vray, simplemente cambiando las fuentes de luz), el tiempo de renderizado tiende en el mejor de los casos a duplicarse, pero, en algunas ocasiones llega a crecer enormemente el tiempo de proceso el cual, para una imagen final no tendría que importarnos, pero, cuando se trata de imágenes de prueba si es muy complicado ver avances reales del trabajo con tiempos exesivos de renderizo. Aquí más bien seria ver en qué casos usar una luz Vray y en que casos es conveniente usar mejor luces satndar. Lo mismo se podría aplicar al uso de luces fotométricas con Vray, sí, se ven mejor, pero, los tiempos también aumentan y, en algunos casos, con más trabajo claro está, se puede lograr resultados similares con luces comunes y corrientes.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    67

    Problemas con luces Vray

    Muchas gracias colegas, creo que si me sirvieron mucho sus comentarios, de hecho señor Bahamuntme entendió con las manchas que parecen de Bump, y me ayudo a explicar de una mejor manera, gracias, ya termino la imagen después de casi dos horas, y con los parámetros que moví, la imagen queda algo manchada, pero es por los parámetro que puse, y en efecto el max rate y el min rate los tengo en -4.

    La imagen no esta completamente terminada, pero a mi conclusión creo que lo que necesito es más tiempo, de tdas manera muchas gracias, esta imagen la entrego mañana, así que la noche es para renderearla dadas las circustancias, bueno me gustaría recibir más comentarios ya sobre la imagen, aunque se que este foro no es para esto.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interior-copy.jpg 
Visitas: 482 
Tamaño: 75.2 KB 
ID: 16491  
    Última edición por POTOYO; 21-07-2005 a las 20:13

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    245

    Problemas con luces Vray

    Bueno, para mí puedes sacar un par de vraylights: el efecto de la garganta de luz puedes hacerlo en Adobe Photoshop, agregando una nueva capa y subiendo el brillo, luego bajando la opacidad, eso ya te saca 2 vraylights, de afuera solo necesitarías una luz.

    En mi caso basto con arreglar los rebotes secundarios (uso global Photon Map) y como mucho una sola Vray Light, pero ese es mi caso.

    La alfombra tiene un Vray displacementí eso también suma.

    El material de las mesas bajas es Vraymat o un material cualquiera con Raytrace? Acuérdate que eso haría que sean dos motores distintos haciendo la imagen y eso la mata.

    Y por último, las plantas también suman bastante, mi consejo seria ponerlas en Adobe Photoshop, eso te ayuda bastante.

    Espero a ver sido de ayuda.
    Última edición por hernanjl; 21-07-2005 a las 20:25
    Voy, duro de pasiones, montado en mi ola única,
    lunar, solar, ardiente y frí*o, repentino,
    dormido en la garganta de las afortunadas
    islas blancas y dulces como caderas frescas.

    Ebrio de trementina, Pablo neruda

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    67

    Problemas con luces Vray

    Que tal hernenjl, lo de retocar la imagen en Adobe Photoshop, ya le intente y creo que me da mejor el efecto del muro bañado en el mismo render, por eso me decidí a hacerlo así, si entiendo todas las maneras que me comentas creo que tienes razón, pero también creo que no me pueda influensiar demasiado a reducir los tiempos, ya que antes de poner las vraylights mi promedio por imagen era de aproximadamente 10 a 15 minutos, cuando me decidí a poner las vraylights gracias a las críticas y tips dentro de los foros, el proceso de renderado se extendio mucho, por eso decidí abrir el foro, pero muchas gracias por tus comentarios, creo que este método de echarnos la mano nos conviene a todos. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas de Vray con las luces Erco cuando meto Irradiance Map
    Por aras en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 04-04-2023, 12:50
  2. Problemas con luces de Vray vraylights
    Por MDS en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 29-01-2013, 14:15
  3. Problemas con luces
    Por caudadraconis en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 27-03-2009, 16:38
  4. Problemas con luces en 3ds Max
    Por Borreguito en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 27-09-2004, 02:29
  5. Problemas con luces
    Por patagon_net en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 01-09-2004, 12:37

Etiquetas para este tema