Recuerdo un viejo tutorial que había por nicodigital (o ¿era sólo la animación?) bueno el caso es que había algo parecido que el gran Nico (Caronte) puede contarte. De todas formas, lo buscaré entre las copias de seguridad que tengo por ahí archivadas, a ver si hay suerte y lo encuentro. Un abrazo.
Yo lo hice una vez para una cabecera de televisión que hacía tributo al tema. Utilicé max y Adobe After Effects, muy sencillo, un cilindro colocado en el sitio del rayo (en max) con la textura del rayo animado. El rayo lo hice con After Effects con el efecto lighting con su correspondiente canal alfa.
Te adjunto uno que acabo de hacer, puedes utilizarlo si quieres. Saludos, Shazam.
Última edición por SHAZAM; 07-08-2005 a las 23:03Razón: se me olvidó la "l" de canal
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita. Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros. Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar. John Lasseter
Eso sale perfecto con Blender a pelo, y se hace jugando con la textura procedural marble, jugando con la colorband y ajustando los valores de offset en la posición de la textura.