Hola a todos y todas. ¿Qué programas hay, son buenos para vectorizar? ¿Qué usáis vosotros? ¿Qué trucos me aconsejéis para vectorizar imágenes? Muchas gracias.
Hola a todos y todas. ¿Qué programas hay, son buenos para vectorizar? ¿Qué usáis vosotros? ¿Qué trucos me aconsejéis para vectorizar imágenes? Muchas gracias.
Para vectorizar hay tres programas, cualquiera de ellos perfectamente válido, que son los más usados. Adobe Illustrator. Macromedia FreeHand, Macromedia Flash (este no es para vectorizar propiamente dicho, pero también se puede usar para ello), el flash es fácil (siempre y cuando estemos hablando de vectorizar. El actionscript es otra historia), el FreeHand es más complicado (si no lo has tocado nunca), el Adobe Illustrator, quizá menos usado que el FreeHand, para mí es el mejor de los tres (siempre pensando en vectorizar). Además, tiene la ventaja de que, si manejas Photoshop, es muy parecido, como trucos. Pues si lo que quieres es vectorizar una imagen (por ejemplo, una fotografía escaneada), la importas al programa en cuestión dentro de una capa (todos estos programas trabajan con capas). En otras capas (esto es importante) vas dibujando los trazados de manera general, y luego los refinas con los puntos bézier, si también manejas 3d, te recomiendo Illustrator, pues el 3ds Max permite importar archivos (*.ai) (formato Illustrator). Y te los trae directamente como Spline editable, por último, te recomiendo una tableta (Wacom). Yo no uso otra cosa, espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
Hola. Streamline de adobe, creo que se llama así. Corel trace, vectorizas, después tienes que retocar los vectores, ahora si lo que quieres es vectorizar Cad, esto otro. AutoCAD overlay, wintopo (gratuito) saludos.
Se llama Streamline y vectoriza muy bien. Aunque siempre uso el Corel trace. Respecto a trucos de vectorización sí, hay uno, tienes que preparar la fotografía para su posterior vectorización, por ejemplo, posterizado o destramando.
Ya sabía yo que algo de stream era. A mí me pasa lo mismo uso Corel trace porque lo conozco mejor. Saludos. Posdata: gracias por la corrección Siquier. A ver un día de estos quedamos.
Para vectorizar hay tres programas, cualquiera de ellos perfectamente válido, que son los más usados: Adobe Illustrator.
Macromedia FreeHand.
Macromedia flash (este no es para vectorizar propiamente dicho, pero también se puede usar para ello).
El flash es fácil (siempre y cuando estemos hablando de vectorizar. El actionscript es otra historia).
El FreeHand es más complicado (si no lo has tocado nunca).
El Adobe Illustrator, quizá menos usado que el FreeHand, para mí es el mejor de los tres (siempre pensando en vectorizar). Además, tiene la ventaja de que si manejas Photoshop, es muy parecido.
Como trucos. Pues si lo que quieres es vectorizar una imagen (p, una fotografía escaneada), la importas al programa en cuestión dentro de una capa (todos estos programas trabajan con capas). En otras capas (esto es importante) vas dibujando los trazados de manera general, y luego los refinas con los puntos Bézier.
Si también manejas 3d, te recomiendo Illustrator, pues el max permite importar archivos.ai (formato Illustrator). Y te los trae directamente como Spline editable.
Por último, te recomiendo una tableta (Wacom). Yo no uso otra cosa.
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
2003? Solo una cosa, tened cuidado que vectorizais, puede que esté registrado, no sea que os llevéis un susto guapo.
http://blogging-works.blogspot.com/
Con Inkscape se puede vectorizar también. No cuesta un duro y es GNU.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Esto, Inkscape tiene licencia GPL, pero no es GNU.Con Inkscape se puede vectorizar también. No cuesta un duro y es GNU.
"La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
Perdón, gracias por la aclaración.Esto, Inkscape tiene licencia GPL, pero no es GNU.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Todos los programas que mencionan arriba son basura, solo sirben para cosas tontas (me refiero a vectorizar, no ilustrar, que es otra cosa), si realmente quieres vectorizar algo con calidad, tienes que usar raster2vector. R2v para los amigos, saludos. r2v raster todo Vector conversión software.
Última edición por esanti; 14-08-2007 a las 00:46