Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Crear un sistema mecánico en 3ds Max Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    88

    Blender Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Hola ktal voy a pediros vuestra ayuda para ver si puedo solucionar un problema que se nos ha planteado en la contruccion de un sistema mecánico, en.

    Principio el tema es que un motor mueve una polea la cual tiene que girar en relación al tamaño del eje del motor, el tema es que tengo que hacer una simulación mecánica y no tengo ninguna experiencia en sistemas mecánicos en las 3d.

    Me es igual la ayuda en 3dsmax o Blender que son los 2 programas que controlo algo mejor. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Y justo ahora, Klópes se va de vacaciones. Me suena que el tenía scriptos que ayudaban precisamente a automatizar el cálculo del ángulo de giro con respecto al tamaño del eje. No era muy complicado (una ipodrive con una fórmula matemática), pero así de memoria.

    A ver si alguien sabe algo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    transmisión simple. Cuando un mecanismo se transmite directamente entre dos ejes (motriz y conducido), se trata de un sistema de transmisión simple.

    Si se consideran dos peleas de diámetros d1 y d2 que giran a una velocidad n1 y n2 respectivamente, tal y cómo se indica en la figura, al estar ambas poleas unidas entre sí por medio de una correa, las dos recorreran el mismo arco, en el mismo período de tiempo.

    D1 * n1 = d2 * n2.

    De donde se deduce que los diámetros son inversamente proporcionales a las velocidades de giro y, por tanto, para que el mecanismo actúe como reductor de velocidad, la polea motriz ha de ser de menor diámetro que la polea conducida. En caso contrario actuara como mecanismo multiplicador.

    El sentido de giro de ambos ejes es el mismo.

    Que conste que es copy-paste del tito Google, yo sabia hacerlo cuando era joven.

    Para hallar las vueltas y los diámetros solo se deben despejar en cada caso.

    Espero ayude, y sino hago recordar a algún forero y te acaban de ayudar.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8.gif 
Visitas: 22250 
Tamaño: 6.3 KB 
ID: 54523  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    88

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Bueno como estoy de vacas estaré al tanto del hilo y más adelante cuando estemos todos lo volveré a sacar a la luz. Gracias chicos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Bueno como estoy de vacas estaré al tanto del hilo y más adelante cuando estemos todos lo volveré a sacar a la luz, gracias chicos.
    No esperes. Ponte a hacerlo, hombre, que eso es una chorrada, hasta lo puedes ajustar a ojo, total no vas a hacer una animación tan larga como para que se note una milésima de milímetro de error.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    88

    Blender Crear un sistema mecanico en max o Blender

    No esperes. Ponte a hacerlo, hombre, que eso es una chorrada, hasta lo puedes ajustar a ojo, total no vas a hacer una animación tan larga como para que se note una milésima de milímetro de error.
    El tema es que no es para hacer una animación, sino que estamos diseñando un sistema real con motores poleas y correas y, aunque ya se ha calculado nos queda hacer una simulación real para ver si funciona como hemos previsto.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Thumbs up Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Hola, mira yo te diría que lo hagas en un programa dedicado para este tipo de trabajos y no en 3dsmax, Blender u otros de este tipo, ya que en realidad lo que necesitas es crear una simulación (no confundir con el arte o la magia del cine, donde no hay precisión como te decía Caronte).

    En la fabrica que yo trabajaba ese tipo de trabajos los hacían con inventor.

    Por lo menos la parte de diseño tendrías que hacerla en un simulador y después si necesitas renderizarlo puedes pasarlo al 3ds (si usas inventor).

    Mucha suerte.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    El tema es que no es para hacer una animación, sino que estamos diseñando un sistema real con motores poleas y correas y, aunque ya se ha calculado nos queda hacer una simulación real para ver si funciona como hemos previsto.
    En ese caso necesitas modelar todo a escala, montarlo pieza a pieza y dejar a un buen sistema de físicas que se ocupe de todo, sinceramente no sé cómo de complejo es lo que tienes que, simular, pero es posible que lo puedas hacer con Blender (aunque con mucho esfuerzo).

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    66

    Blender Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Prezado perik. Hay algunos años hice experiencias con Blender para ilustrar el funcionamiento de mecanismos, siguen algunos ejemplos.

    En el primero una corriente silenciosa, del tipo usada en bicicletas. Fue el primero que hice, y usé una técnica un tanto grosera, diseñé la corriente en varias posiciones hasta que un diente se moviera (creo que dividí el movimiento en 4 posiciones), grabé cada posición en una capa (layer) y después generé una ipo chaveando las capas. El metódo es bueno para movimientos ciclícos, como es común en mecánica. Sin embargo, no conseguí chavear más que algunas capas de cada vez, y para mecanismos complejos, yo tendría que trabajar con un número muy grande de capas.
    [youtube=8ueogbngpim"]cadena silenciosa[/video]

    En el segundo construí una esteira como las usadas en tanques y tractores, esta vez usé los comandos como curve follow y etc.

    Y ahí es que fui ayudado por los amigos de los foruns (en la época frecuentaba el nicodigital). Pero es importante que usted haga su parte en el trabajo, desarrolle el proyecto, investigue hasta ya no tenga solución. Y ahí poste la duda exacta que tiene, en que punto las cosas ya no funcionan. En este momento los miembros del forum completaran las lagunas.

    En el caso de mi corriente, hice el trabajo entero, pero no conseguía hacer con que los últimos eslabones de la corriente siguieran el primero, postei el blend y mi duda, en pocas horas recebí una respuesta orientándome a copiar el eslabón que funcionaba con la opción offset, y crear una ipo con la función time. Y pronto. El difícil después fue hacer con el suelo no pareciera deslizar mientras la esteira pasara. Como puede observar no obtuve un resultado satisfactorio.
    [youtube=ujukkmivkn8"]esteira[/video]

    Después de aprender estos pequeños trucos, me consideré apto a hacer un gran trabajo con diversos movimientos y elementos.

    Mi tercer ejemplo es un motor la explosión de 4 cilindros. Él tiene errores conceptuales, pues la orden de explosión de los cilindros usadas en la práctica no es cómo yo diseñé. Y a pulía del comando de válvulas gira en el sentido errado en la mayor parte de la animación. Fue un error de señal al producir la curva ipo. Pero sirvió mucho para aprender.

    Observe que estos ejemplos no se tratan de simulación, pero sí de ilustraciones, en el caso del motor de 4 cilindros, yo hice las curvas ipo de los movimientos que las piezas deberían seguir, y no hice con que cada una interacciónara con la otra realmente.

    Pero posteriormente, diseñé los componentes de modo que interacciónaran con huesos (Bones) y ahí sí tuve un movimiento mecánico de hecho. Pero tuve que abandonar esos experimentos y nunca llegué a montar el conjunto funcionando interactivamente.
    [youtube=4ibvsvuxdus"]motor a explosão[/video]

    Espero que sea útil, todos esos ejemplos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Edu, eso que has hecho tú son simples representaciones (recuerdo alguna) y él, lo que necesita es una simulación real, para probar que si se construyese funcionaría perfectamente y eso solo se puede hacer con físicas.

    Por ejemplo, si a uno de tus trabajos le quitas la cadena (o un eslabón de ella) todo seguiría funcionando igual y eso es un error.
    Última edición por Caronte; 10-08-2007 a las 07:34

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    transmisión simple. Cuando un mecanismo se transmite directamente entre dos ejes (motriz y conducido), se trata de un sistema de transmisión simple.

    Si se consideran dos peleas de diámetros d1 y d2 que giran a una velocidad n1 y n2 respectivamente, tal y cómo se indica en la figura, al estar ambas poleas unidas entre sí por medio de una correa, las dos recorreran el mismo arco, en el mismo período de tiempo.

    D1 * n1 = d2 * n2.

    De donde se deduce que los diámetros son inversamente proporcionales a las velocidades de giro y, por tanto, para que el mecanismo actúe como reductor de velocidad, la polea motriz ha de ser de menor diámetro que la polea conducida. En caso contrario actuara como mecanismo multiplicador.

    El sentido de giro de ambos ejes es el mismo.

    Que conste que es copy-paste del tito Google, yo sabia hacerlo cuando era joven.

    Para hallar las vueltas y los diámetros solo se deben despejar en cada caso.

    Espero ayude, y sino hago recordar a algún forero y te acaban de ayudar.
    Sentarse a las ocho de la mañana frente al ordenador, y leer esto así sin desayunar, que sea la última ves, o le pediré a Shazam que te banée.

    Me hizo recordar al bigotes, mi profesor de física en la facultad de diseño.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    66

    Blender Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Observe que estos ejemplos no se tratan de simulación, pero sí de ilustraciones, en el caso del motor de 4 cilindros, yo hice las curvas ipo de los movimientos que las piezas deberían seguir, y no hice con que cada una interacciónara con la otra realmente.

    Pero posteriormente, diseñé los componentes de modo que interacciónaran con huesos (Bones) y ahí sí tuve un movimiento mecánico de hecho. Pero tuve que abandonar esos experimentos y nunca llegué a montar el conjunto funcionando interactivamente.
    Es fue lo que yo dijo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    66

    Blender Crear un sistema mecanico en max o Blender

    La revista blenderart magazine, tiene en sus fascículos 1 y 11, material sobre mecánica. blenderart magazine isues.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Crear un sistema mecanico en max o Blender

    .
    Sentarse a las ocho de la mañana frente al ordenador, y leer esto así sin desayunar, que sea la última ves, o le pediré a Shazam que te banée.

    Me hizo recordar al bigotes, mi profesor de física en la facultad de diseño.
    Que conste que la culpa la tiene el tito Google, lo tiene todo, el copy-paste ese.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    66

    Blender Crear un sistema mecanico en max o Blender

    Estudiando el artículo sobre engranajes en la revista blenderart magazine de número 1, produzí el siguiente ejemplo.
    [youtube=2rkcitun4wa"]redução por engrenagens[/video]

    No es mucho difícil hacer una reducción por engranajes, pero es preciso conocer algo sobre dibujo de engranajes. Y a buen seguro, tener un conocimiento mayor que el básico sobre Blender.

    El script presentado es eficiente, sin embargo, tiene algunas limitaciones que necesitan ser consideradas, de más importante de ellas es que el diamêtro máximo que el engranaje puede ser diseñado es de 40 unidades en el diámetro primitivo.

    Por lo tanto, se va a diseñar un tren de engranajes real es necesario considerar una escala de trabajo.

    Hice algunas experiencias imprimiendo rotación cada una de los engranajes, y en todas las pruebas, los demasiados engranajes se comportaron correctamente. Por lo tanto, para mover todo el conjunto es necesario, solamente, crear una curva ipo para un único engranaje, desde que ella esté listada correctamente en la tabla de links, montada por el script.

    Sigue anexo el Blender, para verificación.

    Este ejemplo aún no es una simulación, pues cuando muevo un engranaje cualquiera, las demás continúan girando conforme su parametrização original.

    Sin embargo, presenta la ventaja de que los engranajes pueden ser aumentados o reducidas, y el conjunto continúa operando correctamente.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo Atta Estudios busca Rigger Mecánico y Rigger Orgánico en Blender
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 10-05-2024, 09:38
  2. Respuestas: 0
    : 09-09-2015, 21:24
  3. 3dsMax Brazo mecánico en Blender
    Por EduBambu en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 18-07-2009, 05:24
  4. Sistema de coordenadas en Blender
    Por elder en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 02-02-2009, 21:35
  5. 3dsMax Cómo crear y animar sistema solar
    Por Maulen en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 12
    : 09-10-2003, 12:04

Etiquetas para este tema