IPod shufle creado con v ray, aproximadamente 2 horas de modelado. Una duda:
¿Cómo creo un render en wireframe usando v ray? Gracias.
IPod shufle creado con v ray, aproximadamente 2 horas de modelado. Una duda:
¿Cómo creo un render en wireframe usando v ray? Gracias.
Se renta este espacio para cualquier Firma
[ www.omnipixel.com.mx ]
No esta nada mal, además me gusta que te haya dado por lo mismo que ha mí, me lo regalaron hace poco y también lo hice en Blender, cuando llegue a caso os subo una imagen.
No sé si tendrás un modelo en persona, pero me he fijado que el modelado en algunas cosas es muy detallado, pero en cambio en algún detalle creo que flaquea, pero me parece que el modelado está bastante bien.
Referente al texturizado es bastante difícil conseguir ese blanco lacado de Apple y que encima parezca real quizás la falta de entorno no deje que luzca el material.
Te aconsejo que no uses perspectivas tan forzadas y tan en escorzo, en un objeto tan peque quizás viene mejor una vista más amplía.
De Vray no sé nada así que, lo siento.
Vray tiene un mapa específico para renderizar en wireframe. El mapa se llama Vray Edges TeX. Se lo tienes que, aplicar al canal de opacidad de un material standard y.
Ya esta. Saludos.
Ese wireframe que hace el Vray Edges es lleno, o sea cara más líneas, creo que m1lk3rman se refiere a algo con solamente líneas y transparente, (lo mismo ando buscando). Saludos.
Yo creo que en las esquinas no le vendría mal un pequeño biselado.
Es que ese IPod no lleva bisel, ni siquiera pequeño, es arista viva-viva.Yo creo que en las esquinas no le vendría mal un pequeño biselado.
No tengo algún IPod para basarme solo eran fotografías, si me fallo un poco los materiales. Lo de Vray como dice carlosall lo necesito en transparencia y líneas que es lo mismo que el busca.
Alguna otra opción?
Se renta este espacio para cualquier Firma
[ www.omnipixel.com.mx ]
A ver, creo que, o no se me ha entendido, o no habéis leído el mensaje que dejé. Si el mapa se lo aplicais al canal de opacidad, el objeto es transparente. Igualito, igualito que si utilizas un material wire con el motor standard.
Si queréis os hago un gráfico, pero más fácil no puede ser. Y el que me diga que aparecen caras no está aplicándolo en el canal de opacidad.
Bueno, que carajo, os adjunto los settings, para que no digáis que no funciona. Saludos.
Tunkasila, genial. Siempre quise hacer que aparecieran las sombras, eso me viene de pelos. Y disculpa, como lo había probado en el canal Diffuse, leí muy a la rápida tu mensaje, y claro ahí esta. Gracias por insistir en la explicación. Saludos.
Posdata: vaya, como no se me había ocurrido.
La opción de wireframe de un material standard de max no sirve acaso con Vray?
No, o por lo menos a mí no me dió resultado. Saludos.
Me cambie de tema lo siento mi aporte al tema.
Última edición por [Dn]KiKe; 29-08-2005 a las 05:29
Bueno pues yo aprovecho para enseñar mi IPod.
Ya funciono el wire en Vray gracias.
Se renta este espacio para cualquier Firma
[ www.omnipixel.com.mx ]
Hola lennon (*.ac), una de las primeras cosas que me enseñaron es que toda esquina tiene biselado, aunque sea muy pequeño casi inapreciable o directamente inapreciable, cuando le afecta la luz se nota. Saludos.Es que ese IPod no lleva bisel, ni siquiera pequeño, es arista viva-viva.