Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Material poliuretano reticular

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    86

    Material poliuretano reticular

    Alguno tiene idea de cómo hacer este material? Aclaro que estoy trabajando con 3ds Max 6 y Vray, gracias de antemano.
    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: poliuretano.jpg 
Visitas: 760 
Tamaño: 34.4 KB 
ID: 20408  
    Última edición por 3dpoder; 02-10-2005 a las 12:11 Razón: Las autoridades administrativas del foro advierten: Adjuntar las imagenes NO es malo para la salud.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    229

    Material poliuretano reticular

    No se ve la imagen.
    ARQUITECTURA; Un estilo de vida o una vida con estilo.....

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Material poliuretano reticular

    Yo si la veo, y sinceramente, ni idea macho.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Material poliuretano reticular

    La única vez que he visto a alguien hacer algo parecido en 3dsmax utilizó el pyroclúster y las dark tree textures (estaba intentando hacer la estructura interior de la médula ósea). El sujeto en cuestión se pasa por el foro con el nick de Nessito, prueba a ponerle un privado para llamar su atención sobre este hilo para ver si te echa una mano. Un saludo.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Material poliuretano reticular

    ¿Necesitas un plano tan cercano?
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    45

    Material poliuretano reticular

    Y si te conseguís una fotografía del material que quieres, lo tratas bien en el Adobe Photoshop, Corel, etc y dps le aplicas la fotografía a ese objeto, quizás te quede.

    Abajo te pongo una prueba que hice yo con un material distinto, pero me parece que la idea tuya es algo así, tendrías que probar con una fotografía de ese material que quieres lograr y ver que sale.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba.jpg 
Visitas: 551 
Tamaño: 250.5 KB 
ID: 20325  
    Última edición por agusylu; 30-09-2005 a las 00:47

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    86

    Material poliuretano reticular

    Vaya, cuantas respuestas. Gracias a todos. Ballo: lamentablemente tengo que hacer el render desde muy cerca porque con este material tengo que construir un sillón.

    Alguna idea?
    Igualmente la persona que me encargo el render sabe que no va a quedar igual, pero me gustaría poder hacerlo más parecido posible.

    Agusylu: tenía pensado hacer un poco eso. Trabajar el material en Adobe Photoshop y después con un mapa de opacidad y un poco de Bump tratar de lograr un efecto parecido. Todavía no hice ninguna prueba, pero me parece que lo que voy a lograr de esta manera es un poco lo que tu hiciste, lo cual no me convence mucho porque da la idea de un tratamiento superficial y no de un bloque de esponja. Gracias nuevamente por las respuestas y si alguno se le ocurre algo bienvenido sea. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Material poliuretano reticular

    Yo intenté hacer una cosa parecida para el interior de los huesos. La cosa no es fácil, aunque tampoco difícil. Utilicé darktre textures, porque necesitaba animarlo, y porque no encontré otra textura procedural 3d que se pareciera a las fibras del interior oseo, pero en realidad la técnica que te comento es valida con cualquier mapa 3d: ruido, celular, etc.

    La cosa es que un mapa procedural de estos se calcula para todo el volumen del objeto y no solo para la superficie, así que, la historia es meter más superficies en el interior del objeto, para poder ver el ruido en otros planos. Esto es exactamente lo que hace el Afterburn, el piroclúster y todo este tipo de plugins volumétricos, samplear el espacio en busca de los valores de diferentes mapas.

    Yo personalmente no pude, el Afterburn daba unas coordenadas esféricas, o quizá debería decir radiales que no me valieron, así que, al final tuve que hacerlo a pedales, meter cienes de planos al interior del objeto para capturar la textura. Quizá el piroclúster funcione distinto, no lo sé. Sin usar plugins, queda algo así.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mi darktree01.jpg 
Visitas: 347 
Tamaño: 91.8 KB 
ID: 20373   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mi darktree02.jpg 
Visitas: 246 
Tamaño: 86.9 KB 
ID: 20374   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mi darktree03.jpg 
Visitas: 283 
Tamaño: 85.1 KB 
ID: 20375   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mi darktree04.jpg 
Visitas: 297 
Tamaño: 94.0 KB 
ID: 20376  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: toro.jpg 
Visitas: 454 
Tamaño: 136.6 KB 
ID: 20377  
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Material poliuretano reticular

    La cosa es que un mapa procedural de estos se calcula para todo el volumen del objeto.
    Esta solución también la usé yo hace tiempo y pienso que es la mejor, sin duda.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    86

    Material poliuretano reticular

    Gracias Nessito. Por el momento lo solucioné de otra forma (como se ve en la imagen con un mapa de opacidad y otro en el Bump a 999) porque tenía que entregar el trabajo rápido, pero me pareció muy interesante la explicación. La verdad es que me viene bárbaro para otras cosas que tendré que hacer en breve.

    De nuevo un millón de gracias. No sé qué haría sin ustedes. Saludos.


  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Material poliuretano reticular

    Para esa vista, creo que nunca veríamos todos esos agujeros. Saludos.
    :: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    86

    Material poliuretano reticular

    Es cierto, pero tenía que transmitir la idea de un material muy esponjoso y me pareció que está era la mejor forma (dentro de mis posibilidades). Hice algunas pruebas con la textura un poco más densa (como muestro abajo) y no se entendía nada.

    Lo que más me molesta es que los bordes se ven muy marcados.


Temas similares

  1. EquiValencia mapas de textura de standard material a Vray material
    Por anjinsan en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 19-07-2017, 15:14
  2. Respuestas: 1
    : 31-03-2014, 18:43
  3. Respuestas: 0
    : 05-09-2013, 12:02
  4. Pregunta sobre Vray material como material por defecto
    Por Caviar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 01-12-2011, 18:30
  5. Aplicar poliuretano a una fachada
    Por Roberto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 15-05-2009, 05:28

Etiquetas para este tema