Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Interior Maxwell y Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Interior maxwell y Vray

    Hola a todos, aquí os presento algunas pruebas que he hecho de iluminación en dos motores de render diferentes: Maxwell y Vray.

    Personalmente creo que Maxwell es el motor de render que ofrece más realismo en sus imágenes, pero a costa de un altísimo tiempo de render. En cambio con Vray consigues unas imágenes más que aceptables, quizás no tan extremamente realistas, pero sí que muy efectistas y con tiempos de render muy por debajo de Maxwell.

    Espero que os sirva de ayuda estos datos:
    -Imagen en Vray: 30 minutos.

    Imagen en Maxwell: 800 minutos.

    P4 3 Ghz 2 Gb RAM.

    Con esto no quiero señalar que ninguno de los dos sea mejor que el otro, sencillamente es cuestión de gustos y de hábitos de trabajo. Reconozco que me cautiva mucho el Maxwell por la veracidad en la iluminación, pero en cuestiones de productividad me decanto por Vray.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Loft maxwell05 flash.jpg   loft maxwell07 flash.jpg   loft flash vray1.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Interior maxwell y Vray

    Pues a primer golpe de vista, creía que la que habías hecho con Maxwell era la de Vray, y viceversa. Deberías nivelar el render de Maxwell, que está muy quemado: cierra el diafragma, o aumenta la velocidad de obturación (Shutter Speed) de la cámara.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    560

    Interior maxwell y Vray

    Pues a mí me gusta más el Vray, aunque está demasiado oscuro. En el primero, lo de la pared es un reflejo de la mesa del centro, ¿no? Raro, raro.

    Hombre, para mí, entre los 30 minutos o los 800 min, está claro. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Interior maxwell y Vray

    La imagen de Maxwell (la primera) tienes razón IkerClon que no está al mismo nivel de intensidad que la de Vray y además el material de los sofás es más grisáceo, en la segunda imagen de Maxwell, la que tiene diferente punto de vista, traté de corregir esto.

    Mnk, el reflejo en la pared si es la mesa.

    Realmente en este caso yo también me quedo con Vray, pero quizás porque llevo mucho más tiempo trabajando con Vray que con Maxwell (tres días). De todas formas, tengo que decir que las imágenes más fotorrealistas que he visto han sido generadas por Maxwell, además con el aliciente de que es muy sencillo manejarlo y que no te tienes que comer la cabeza poniendo parámetros. Pero es como todo, cuestión de gustos y preferencias, yo personalmente prefiero investigar y tirarme una hora ajustando parámetros en Vray que pulsar un botón en Maxwell y esperar días a obtener una imagen decente.

    Tampoco quiero ser injusto, Maxwell es un motor de render que acaba de nacer hace relativamente poco y que estoy seguro que cada vez obtendrá mejores resultados en cuanto a tiempos de render.

    Aquí os muestro otra prueba comparativa con otro tipo de iluminación.

    Aquí imágenes de Maxwell encontradas en el foro de Maxwell.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas maxwell interior oficina.jpg   maxwell interior salon clasico flash.jpg   maxwell interior salon02 marco rossetti.jpg  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Interior maxwell y Vray

    Vaya, y la otra prueba comparativa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas loft halogenos-hi.jpg   loft halogenos-hi vray3.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Interior maxwell y Vray

    Normalmente, la gente que consigue trabajos de calidad con Maxwell es la misma gente que consigue trabajos de calidad con cualquier otro motor de render, lo que demuestra que el talento es innato en la persona, y no en la herramienta. Como ejemplo, tienes a Zuliban, un estupendo conocedor de Vray que ahora también experimenta con Maxwell, o el mismo Sytron. Ambos generaban imágenes impactantes antes, y lo siguen haciendo ahora.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Interior maxwell y Vray

    Aquí os dejo la imagen en Vray mejor acabada. También he hecho un pequeño video de prueba. ¿Alguien sabe cómo quitar esos flashes en los reflejos con glossinessí me imagino que desactivando la casilla de interpolación en el reflect y aumentando las subdivisiones, pero hay algún otro modo que no aumente demasiado el tiempo de render?
    El video: http://www.imagendigital3d.com/desca...deo foco01.avi. Un saludo, foreros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas loft halogenos A03.jpg  
    Última edición por acortes; 19-10-2005 a las 22:08

Temas similares

  1. Interior escandinavo con Maxwell render
    Por asm3desing en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 11-03-2013, 09:16
  2. Interior Maxwell
    Por devista en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 24
    : 24-10-2009, 23:29
  3. Maxwell test interior
    Por ikerCLoN en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 29
    : 21-02-2008, 06:25
  4. Vray vs Maxwell
    Por Gusgus en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 22
    : 15-10-2006, 11:34
  5. Prueba de interior Maxwell 1
    Por radevos en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 09-05-2006, 20:00

Etiquetas para este tema