Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Huesos dinámicos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    155

    Huesos dinamicos

    ¿Alguien sabe cómo se hacen, por ejemplo, que los aretes de una mujer se muevan al ritmo que ella camina o salta? O que las tetas hagan bounce mientras salta o camina.

    O que los colgantes de un vehículo se muevan mientras esta esta andando.

    Digo, con huesos no, porque yo vi varios trabajos donde los aros, las tetas, los colgantes tienen huesos (_bones) y estos se mueven libremente siguiendo el andar de su objeto principal.

    Yo se que puedo usar Flex en la malla, pero cómo se hace con los huesos?
    Seguro conocen a este señor, bueno, todas las plumas se mueven solas y restos de cosas que cuelgan también y todas tienen Bones cómo se hace?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: f114_file_3dPage13.jpg 
Visitas: 671 
Tamaño: 80.2 KB 
ID: 22551   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: f114_file_3dPage124.jpg 
Visitas: 669 
Tamaño: 97.1 KB 
ID: 22552  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Huesos dinamicos

    Puedes usar algún engine de física, colgando algún peso unido mediante un constraint point todo point o algo similar. De este forma, el peso se balancea automáticamente.

    Sin embargo, en muchos casos, creo que lo que se hace es poner un hueso, y después animarlo manualmente.

    Posdata : si indicas claramente que programa usas, quizá se te ayude mejor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    155

    Huesos dinamicos

    Mi nombre? Uso el 3ds Max. No creo que lo hagan manualmente, si ubicas esa fotografía y ese modelo es de scot y en su demo reel cuando mueve el cuerpo del bicho se mueve todo lo que cuelga.

    También en un foro del ¨norte ¨ hay un mensaje llamado princes Warrior y cuando se le mueve el cuerpo se le mueven las tetas y los aros y los cachetes del traste y es todo con huesos y se mueven solos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Huesos dinamicos

    Juanjo este hombre lo que ha echo, como tu bien dices una especie de Flex, no es Flex, se ayuda de huesos y ayudantes aplicándo springs, de esta manera obtiene esos comportamientos automáticos. Lo bueno es esa clase de comportamientos y lo malo, que eso es muy pesado ya que tiene que hacer el cálculo una y otra vez, y otra desventaja es que no puedes controlarlo manualmente.

    Mírate en la lista de controladores Spring. En max.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Huesos dinamicos

    Lo más efectivo resulta, al final, animar a mano esos movimientos secundarios. Al fin y al cabo, son los que le van a dar vidilla a la animación, y automatizarlos puede desembocar en una falta de control y en una mecanización excesiva.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    155

    Huesos dinamicos

    Edito perdón.
    Última edición por juanjo3Dmax; 23-02-2007 a las 19:10 Razón: problemas de hackeo

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Huesos dinamicos

    ¿Juanjo, podrías explicar brevemente por favor? ¿cómo incluiste el controlador?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Huesos dinamicos

    Mi nombre? Uso el 3ds Max.
    Es aconsejable dejar claro el programa que se usa mediante las 2 formas más genéricas (y a mi parecer más correctas) del foro.

    Decir específicamente uso xxxx programa.
    - Usar los iconos correctos para la cabecera de tus mensajes.

    Dejarlo en el nombre es confiar un poco en la suerte de que la gente lo vea y lo comprenda.

    Respecto la animación, no es ninguna barbaridad, animar las secundarias a mano, a no ser que sea animar más de 150 cosas balanceándose, y aun así, es posible a base de copi y paste de la animación, y después añadiendo un ligero desfase entre cada bone, para dar más sensación de balanceo aleatorio y descontrolado.

    En los videos que muestras, se aprecian los problemas de usar automatismos. Las tetas botan completamente coordinadas, y un ligerisimo desfase entre ellas podría quedar de lujo y no darían una sensación tanto de bloque.

    Bueno, cada cual que anime como mejor le quede o le guste, yo continuo pensando que aparte de excepciones, hacerlo a mano es lo mejor.

    Posdata : menudas tetorras tiene tu personaje.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Huesos dinamicos

    Cuidado con el skinning, pues la barbilla se deforma al ritmo de las tetas.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 20-07-2021, 05:12
  2. Muelles dinámicos en inventor
    Por rgisbert en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 10-07-2009, 21:01
  3. Spinners dinámicos
    Por milofar en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 0
    : 21-02-2007, 15:54
  4. 3dsMax Spinner dinámicos
    Por milofar en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 21-02-2007, 15:47
  5. Textos dinámicos en flash
    Por ikerCLoN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 20-09-2006, 08:43