Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Cómo trabajar con mapas hdri?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505

    Cómo trabajar con mapas hdri?

    Hola a todos. Explico: Primero, he intentado bajarme el script para usar HDRI con él motor de render del 3dsMax, de: www.scriptspot.com, pero resulta que tengo el XP y no consigo hacer funcionar el script. No sé cómo se hace con XP. Luego, he intentado ver lo que hay para Brazil, y tengo la duda, ¿no se trabaja directamente con ficheros HDR? Veo que hay que pasarlos a longitud/latitud o algo así, con HDR Shop, (programa que no consigo en su versión gratuita) pero no lo tengo claro, resumiendo, se supone que a partir de imágenes que forman 360 grados, puedo generar un fichero HDR. ¿Y se supone que debo hacerle algo más a ese fichero para usarlo con Brazil? Otra cosa, seguro que es una chorrada, sería lo mismo poner en una escena max una esfera, hacerle reflexión con mapa de la imagen qué nos interesa, y renderizar en primer plano. ¿La imagen generada valdrá como HDRI? ¿Qué habrá que hacer? Seguro que es una tontería, por cierto, el Brazil lo tengo, pero aún no lo instale, aún uso el render del 3dsMax, (soy un tradicional, y me gusta hacerlo todo a pelo,) pero he de probar a instalarlo, para ver cómo puedo usar esto. Pero antes debo aclararme esas dudas. Gracias por vuestra ayuda por anticipado, que sois muy majos y ayudéis mucho. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Cómo trabajar con mapas hdri?

    Hola. Un mapa de irradiación tipo HDRI es algo más que una fotografía con aspecto de 360 grados. En ese archivo (existen dos formatos el, HDR y el TifLocLub), hay información de irradiación de cada píxel la cuál es evaluada luego por el motor de render, hay programas que ofrecen como salida, HDR o TifLocLub bien dándole una fotografía o bien renderizando una escena a esos formatos. Uno de ellos es LightWave. Esto es muy bueno pues cuando se usan cielos o entornos procedurales, se puede exportar primero ese cielo o entorno a un archivo de irradiación (irradiance) y luego usarlo para iluminar la escena, otros programas que he leído que entregan formatos de irradiación son Bryce y Vue. Ahora Estoy experimentando con 3DS Max usando Vray con él cual no lograba hacer que funcionara hasta que los compañeros aquí me dieron unos sabios consejos. Es muy sencillo de usarlo con Vray y Max, pero hasta ahora me sigo quedando con los resultados que entrega LightWave. Suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Cómo trabajar con mapas hdri?

    En realidad, el HDR a efectos prácticos es como otro formato cualquiera (, (*.jpg), (*.tif), etc), digamos que añade más información, y que ésta sólo puede ser utilizada adecuadamente si tenemos básicamente dos cosas.
    - Un motor de render que tenga capacidad para utilizar el alto rango dinámico de este tipo de imágenes.
    - Una interfaz de control de las opciones del, HDR: véase exposición, contraste, entre los motores de render que hay en el mercado y que pueden aprovechar el, HDR están el Final Render, el Vray, el Brazil, etc.
    ¿Cuál es la interfaz de control en cada uno de estos motores?
    - En el caso del Final Render, tienes un mapa llamado Bitmap HDR y también otro par de opciones en las Final Render Globals.
    - En el caso del Vray tienes un mapa llamado Vray HDRI.
    - En el Brazil, bájate e instala el plugin HDRI 1.01 (gratuito, la única que no viene con él motor de serie) de la página: www.splutterfish.com Ahora bien, estas tres utilidades, funcionan como las opciones que pueda tener un, (*.jpg) o un, tga. Son independientes del motor en sí, simplemente manejan la imagen (exposición, etc). Con lo cual cualquiera de los tres vales, para cualquiera de los motores. Puedes elegir la que más te guste y utilizarla en el motor que quieras, la más intuitiva es el plugin HDRI 1.01.
    ¿De dónde sacar las imágenes, HDR?
    En Internet hay un montón de páginas en las que puedes encontrarlas, fabricar una imagen, HDR es un proceso un poco complicado (aunque si te interesa mucho te doy un link), por lo que, lo habitual es arreglarse con las que encuentras por ahí, y otra aclaración más.

    Cuando se aconseja iluminar una imagen con un, HDR o se dice mira que chulo, seguro que es HDR, que esto no te lleve a confusión. El éxito de la iluminación con, HDR es en un 90% debido a lo que sale en el HDR en sí. Es decir, suelen ser entornos contrastados, difuminados y configurados para iluminar de manera esférica, pero ninguna de esta característica es única de un, HDR, sino que, podrías conseguir con un, (*.jpg) lo mismo (bien configurado), Lo que ocurre es que es difícil encontrar, (*.jpg) tan chulos. Saludos de Drakkhen rotor.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Cómo trabajar con mapas hdri?

    Hola. Este tema de las HDRI es apasionante (al menos para mí). Pensar que la estaba ignorando. Tal como dice Drakkhen en su generosa explicación, se pueden obtener archivos HDRI a partir de fotografías comunes a las que se les denomina genéricamente LDRI (Low Dynamic Range Image) (*.jpg), (*.tga), (*.tif) etc, de hecho, siempre se obtienen así. Pero la técnica más refinada consiste en tomar fotografías con un punto de sobrexposición, exposición correcta y un punto de subexposición, (a menudo encontraran esto en textos referido como F STOP, así se denomina a cada punto tope de un diafragma de cámara fotográfica. Hay libros y sitios donde aconsejan 2 puntos hacia arriba y hacia abajo), luego estas imágenes se combinan en un programa como HDR Shop (que se baja gratuitamente desde http://www.debevec.org Y usando las herramientas que este ofrece, se obtienen los archivos HDRI ya sea en formato Light Probe, Angle Map o Cubic Map, cada una de estas imágenes, a la vista de un monitor no difiere mucho en calidad de los archivos que le dieron origen. La diferencia es que estos archivos cargan una información que no puede ser representada en el monitor debido a su bajo rango dinámico de luminancia (0 a 256) el cuál es superado colosalmente por el rango dinámico de la realidad (se llama rango dinámico de imagen al cociente entre las zonas más oscuras y más claras de una imagen). El archivo HDRI, guarda está información por cada Pixel. Esta información luego es interpretada por los motores de render que están preparados para hacerlo y de esta manera evaluar y determinar la correcta iluminación de la escena en base a la luminosidad de los píxeles, en mí mensaje anterior, cuando nombro a LightWave y Vue (no sé si Bryce lo hace, me entró la duda) como programas para hacer HDRI, me refiero a que es posible usar los entornos que estos programas son capaces de generar debido a sus potentes herramientas volumétricas, para crear un HDRI con la misma escena. Lo he visto hacer y realmente es mucho más rápido que estar calculando la ubicación y lugar de las luces, en LightWave, es posible también obtener un HDRI a partir de una fotografía más o menos como lo haría HDR Shop (obviamente con varias opciones menos, pero el resultado es notablemente bueno) regulando la exposición desde su editor de imágenes y puede entregar tanto HDR como TifLocLub. Un abrazo, nota: prueben el MKHDR que está muy bueno. Se pueden ensamblar varias imágenes y convertirlas en HDRI.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505

    Cómo trabajar con mapas hdri?

    Muchas gracias por vuestra completa información. Me pelearé un poco con esto. Ya tengo el software necesario para Brazil, y ahora a ver qué pasa. El problema es saber cómo realizar la iluminación con HDRI, es decir, el método concreto (la práctica, vamos). Creo que algún tutorial he visto por ahí, a ver si me aclaro. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Cómo trabajar con mapas hdri?

    Ahora no Estoy 100% seguro, pero creo recordar que el Brazil también permite la salida en, HDR de una imagen, lo que incluso podría ser interesante a efectos de animación. No sabría decir si hay otras opciones de obtener, HDR (de manera directa) a partir del 3DS Max. Saludos de Drakkhen rotor.

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas al usar mapas HDRI en Vray: error de mapa bloqueado
    Por avielracso en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 04-04-2023, 11:30
  2. Cómo crear los mapas de los modelos
    Por joako210293 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 23-04-2013, 20:06
  3. Maya Cómo trabajar con los MaterialX
    Por TRSD en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 18-06-2010, 08:17
  4. Visualizador de mapas hdri
    Por Gusgus en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 28-04-2006, 17:35
  5. Mapas hdri
    Por pyhoz en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 20-02-2005, 22:32

Etiquetas para este tema