Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Preguntale a la sgae

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    472

    Pregúntale a la sgae

    Lo acabo de ver, y me pareció interesante. Leyendo las respuestas de este señor, a mí personalmente me entra una mala leche. http://www.elmundo.es/encuentros/inv.../2006/03/1931/.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    305

    Pregúntale a la sgae

    7. Como opción personal, he decidido prescindir de cualquier tipo de música que no sea de la llamada copyleft. Hay una cantidad abrumadora de grupos y músicos que licencian su múica de esta manera y llena mis necesidades musicales. No entiendo porque si adquiero un reproductor (*.mp3) para escuchar este tipo de música debo pagar un canon a la SGAE. Explíquemelo, pues me parece una injusticia. Gracias.

    La SGAE tiene 85.000 socios y no recuerdo a ninguno que nos haya manifestado que no quiera cobrar por su trabajo y por su talento y que no quiera que se defiendan sus derechos. Al contrario, nos exigen que la SGAE los defienda con todo el rigor posible. Creo que detrás del copyleft y derivados hay intereses comerciales con nombres y apellidos. Cualquiera que tenga un poco de curiosidad, podrá descubrirlo navegando simplemente por la red. El copyleft no tiene sentido en un mundo moderno del mismo modo que tampoco lo tiene reivindicar la abolición de los derechos de los trabajadores. Los derechos de autor son los derechos de los trabajadores de la cultura, nada más y nada menos.

    A esto se le llama pregunta lo que quieras, que yo contestate lo que me de la gana.
    he logrado cruzar genéticamente ladillas con luciérnagas. No se para que sirve, pero tengo los cojones que parecen las vegas

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    472

    Pregúntale a la sgae

    A mi lo que me ha mosqueado, es que en estos encuentros del mundo, he visto hasta 40 preguntas y tal, y aquí han sido muy pocas. Además, siempre te ponen un adelanto de las siguientes 4 preguntas, y han cortado justo cuando iba a entrar una que decía algo, así como:
    ¿realmente es ilegal el p2p? ¿por qué nadie denunció a un grupo que se puso a descargar música de una red p2p delante de la puesta de la SGAE, habiendo avisado previamente a la policía y a ustedes mismos?
    Me hubiera gustado leer la respuesta. Anda que no es cachonda la gente de todas maneras.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Pregúntale a la sgae

    Borrar.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    148

    Pregúntale a la sgae

    Que se acueste.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Pregúntale a la sgae

    El canon se justifica en base a la necesidad de compensar las pérdidas que el desarrollo tecnológico genera a quienes crean los contenidos.
    En este punto, el cerebro del tipo tenía que haber colapsado sobre si mismo ante el tamaño de la gilipollez proferida, en cambio sigue vivito y coleando, estos de las SGAE están hechos de otra pasta.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Pregúntale a la sgae

    9. Desde pequeños se nos enseña que debemos compartir, ¿los cambios realizados convierten en delito que le preste un CD o un libro a un amigo?
    Esa es la gran falacia: en el p2p no se comparte, se distribuyen obras, se ponen a disposición del público. Uno no conoce quién se las descarga finalmente.
    Atención: en el p2p no se comparte, se distribuyen obras, a mí esto me suena a:
    -El universitario no se distrae mirando moscas, analiza su comportamiento frente a la gravedad.

    El universitario no hace campanas, hace estudios sociologicos en el bar.

    El universitario no copia en los exámenes, comparte puntos de vista con sus compañeros.

    La respuesta parece sacada de un chiste, madre mia.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Pregúntale a la sgae

    Total:
    -Preguntas = 19.

    Respuestas concretas = 0.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    126

    Pregúntale a la sgae

    Increíble, este tío se creerá de verdad lo que dice?
    un juego echo por y para los jugadores-->www.proyecto-x.net

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pregúntale a la sgae

    13. Todo el mundo tiene claro que los autores deben de cobrar por su trabajo. Sin embargo, como pasa en otros sectores, son los intermediarios los que se llevan la mayor parte del beneficio. Mucha gente opina que dentro de unos años no existirán intermediarios, y los autores venderán directamente por internet sus obras. ¿Qué opina al respecto? ¿cree que es posible un negocio musical sin intermediarios?
    ---los intermediarios existirán siempre. Por una sencilla razón: lo que no se conoce, no existe. Los contenidos necesariamente deben ser producidos, empaquetados, publicitados. ¿de qué me sirve la libertad creativa o la libertad de expresión si no tengo quien me escuche?
    Aquí es donde más le duele a la industria y por lo tanto a la SGAE, este tipo, hay que reconocer que interpreta muy bien su papel, y es muy bueno en su trabajo, empieza contestando que los intermediarios existirán siempre, pues claro, ellos que son, intermediarios, y los p2p e internet que son, lo mismo, pero más barato.

    El problema es que, ahora la industria discográfica nos dice que oír que ver y que bailar, y eso pasa porque ellos tienen el dinero para convencernos, (radio, televisión, prensa, algún que otro escándalo) lanzar un tipo a las listas de ventas no depende de la calidad del artista, si no, de la compañía que lo lanze y el dinero que está tenga, pero si se crea una forma más barata de hacer esto, cualquiera con dotes artísticas (de verdad) podrá tener la oportunidad de ser escuchado/a por el público que comprara o no su o sus canciones a un precio razonable ya que no existirían los intermediarios.

    Estas son las cosas que les hacen pupa a la industria y por lo tanto a la SGAE lo bueno es que tanto ellos como nosotros sabemos que algún día su modelo de negocio se quedará obsoleto y entonces será tarde para apuntarse al carro del p2p y todas esas historias que odian.

    Saludiños.

    Posdata: me cae bien este tipo, se lo curra mucho, ser el abogado del diablo es muy jodido, por cierto, a ver si me va a demandar la SGAE por esto que he escrito, como andan en plan de tapar todo lo que se diga contra ellos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Pregúntale a la sgae

    http://edans.blogspot.com/2006/03/la...egos-gana.html. La industria de los videojuegos gana dinero. Y mucho.
    (Continúa desde el artículo titulado la sopa boba, inspirado por esta noticia).

    Políticos, echad vuestras cuentas: os han engañado. Una panda de impresentables os convenció de que sería imposible vivir y ganar dinero si tu producto podía ser copiado o bajado de internet por cualquiera, y les hicisteis caso. Habéis reformado la ley de propiedad intelectual con un coste político del que ya hablaremos en su momento, para acomodarla a las demandas de esa panda de chiquilicuatres llorones, que afirmaban que como su producto era copiable al estar en forma de bits, estaban desprotegidos de la voracidad de esos malvados clientes, que nunca dejarían de piratearlo, que jamás pagarían por algo que estaba disponible gratuitamente.

    Led el periódico de hoy: la industria del videojuego facturó en España 863 millones de euros en 2005, más que el cine o la música. Los videojuegos, un producto digital por antonomasia, perfectamente copiable por cualquiera que quiera hacerlo. Tuvieron su momento de crisis cuando todo se digitalizó, pero aprendieron a vivir con ello, y hoy, tras haber innovado en sus formatos y en su propuesta de valor, son una industria próspera, que genera lealtad y fidelidad entre sus clientes, y que, aunque no todos compran y algunos prefieren bajarlos sin pagar u obtener versiones de otras fuentes, sí existe un mercado lo suficientemente grande cómo para ganar mucho dinero con él. Y mientras, los artistas, lloriqueando, engañando, y cambiando leyes para poder denunciarnos y robarnos legalmente cada vez que nos compramos determinadas cosas.

    Os han engañado. Por vagos. Por no leer. Por no documentaros. Por no informaros. Sois una panda de pringados. Unos ingenuos.
    ¿O tal vez no, y es mucho peor que eso?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Pregúntale a la sgae

    Qué bueno sí señor. Que respondería la SGAE a esto o el gobierno. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Pregúntale a la sgae

    Menuda sarta de chorradas de la SGAE, si los artistas pierden dinero desde luego no será la SGAE quien lo arregle. Que se atrevan a prohibir las descargas de música por internet, (y llevarlo a cabo) a ver la que les cae.

    Cuánta razón tienes, Mars, no creo que los artistas vivan a base de lo que la SGAE les da, y la industria no decae por eso, sino que aumenta cada día, lo que pasa es que estos tipos usan la piratería como excusa para robar.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Pregúntale a la sgae

    Me pongo de un humor con este tema.
    17. Buenos días, soy informático y me pregunto porque tengo que pagar un canon por CD que utilizo para guardar programas que hago yo. Porque tengo que pagar por grabar algo sobre lo que tengo derechos de autor? Muchas gracias y un saludo. José.

    Usted no tiene que pagar ese canon, lo reitero una vez más. El obligado legalmente a pagar dicho canon es el fabricante e importador del aparato o soporte. []. Simplemente exigimos que satisfagan la legítima copia privada.

    Alucino, este tío es un tarado.

    Es decir, que los fabricantes pagan un canon a la SGAE (aunque al final lo pague yo) por los derechos de autor de gente que no está ni puede estar afiliada en la SGAE?
    Impu esto privado lo llamaría yo (o directamente robo), y eso es algo que está prohibido.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Tienes problemas con algo preguntale a dimitri
    Por Caronte en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 18-11-2009, 02:37
  2. La sgae y Sony
    Por GEKKONIDAE en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 13-01-2009, 18:44
  3. La sgae de marras
    Por cserbuj en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 23-04-2005, 09:18
  4. Sgae sin comentarios
    Por tucho en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 35
    : 28-12-2004, 02:01
  5. La SGAE
    Por Fiz3d en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 40
    : 22-06-2004, 22:17