Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Fotorealismo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    89

    3dsmax Fotorealismo?

    Hola a todos los locos de las 3d, soy nuevo en esto de los foros, pero veo que son de mucha ayuda para poner en común proplemas que van surgiendo.

    Bueno pues ahí va mi duda.

    Llevo utilizando 3dsMax desde su versión 5 y en lo referente a manejo no tengo muchas dudas, que no las pueda resolver con el manual, lo que tengo algo de lagunas es en el modo de crear una imagen fotografía realista, los edificios que levanto los texturizo en su totalidad con bitmap ya que los traigo de CAD y la iluminación la creo con luz cenital y algún foco para trabajo sombras más marcadas, a pesar de esto no veo que den una apariencia muy real.

    Es necesario terminar el render y retocar con Adobe Photoshop para que quede más real o estoy haciendo algún paso mal?
    Muchas gracias a todas las máquinas de las 3d.

    Ah, os dejo una muestra para que me comentéis.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: luzytextura-5.jpg 
Visitas: 895 
Tamaño: 350.0 KB 
ID: 31691  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    515

    Fotorealismo?

    Aunque te parezca una gilipollez si quieres que tus render sean más reales, fitate en la realidad.
    Lo q no puede ser no puede ser y ademas es imposible

    Contra el vicio de pedir hay la virtud de no dar

    reel2008 http://www.foro3d.com/f236/demoreel-...own-67556.html

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    89

    Fotorealismo?

    Para serte sincero si me parece una gilipollez. (pido consejo a personas que me puedan ayudar, si quiero hacer algo real me fijo en cada detalle, creo que hay temas que para matizarlos que son necesario aplicar algún tipo de iluminación, motor render etc que te facilite crear imágenes más reales).

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Fotorealismo?

    Hazlo con Maxwell.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Fotorealismo?

    La iluminación se debe respaldar con un gran modelo con una buena texturización, en tu caso por ejemplo, el asfalto ya puedes tirarlo con Vray Maxwell Mental Ray Brazil Scanline que no dará más de sí. Lo que te ha comentado town no es ninguna gilipollez, cuando vayas andando por la calle no dejes de observar, mira al suelo, ¿cómo se fusiona con la acera con los edificios, con el bordillo, con el asfalto, las losas, peque manchas, te puedes sorprender de tanto detalle que se te puede pasar por alto. Un saludo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Fotorealismo?

    Para serte sincero si me parece una gilipollez. (pido consejo a personas que me puedan ayudar, si quiero hacer algo real me fijo en cada detalle, creo que hay temas que para matizarlos que son necesario aplicar algún tipo de iluminación, motor render etc que te facilite crear imágenes más reales).
    Pues que no te parezca tanta gilipollez. Utilizaremos el asfalto a modo de ejemplo. En tu imagen es marrón ¿cuántos asfaltos marrones has visto en la realidad? Esos asfaltos que no suelen ser marrones (o por lo menos yo no los he visto) ¿tienen color uniforme? Si te fijas en un asfalto real veras que no, que hay zonas donde se acumula polvo y otras donde se acumula aceite y goma de rueda por lo que unas zonas serán más claras que otras. Y así con todo, te fijas en la realidad y tratas de imitarla, una vez que lo intentes todo para imitar la realidad y no consigas el resultado que quieres, a lo mejor te tienes que plantear que lo que te limita es la herramienta, pero solo después de haberlo intentado todo. ¿a qué no es un consejo tan espabilados como parece?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Fotorealismo?

    Mira que sois, que lo haga con Maxwell que para eso está digo yo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Fotorealismo?

    Mira que sois, que lo haga con Maxwell que para eso está digo yo.
    Yo creo que si la renderiza con Maxwell se le va a quedar igual, a no ser que Maxwell transforme el asfalto coches personas, ostia, a ver si ese es el secreto de Maxwell, cachis, voy a comprármelo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    89

    Fotorealismo?

    Lo primero perdón si alguien se afendio por mi segundo mensaje. Daros las gracias por los consejos, con mi pregunta me refiero que, aunque me fije en las partes bien texturadas etc de la información no parece del todo real y greo que es por algún tipo de paso o que no utilizo bien alguna de las herramientas he leído que a las tramas de las texturas es bueno cambiarlas el contraste a menos y que al renderizarla esta dará mejor aspecto, también quería preguntar si le falta algo de desenfoque de movimiento o de profundidad o aunemtar la intensidad de las luces.

    Maxwell, es un motor? Con Vray da mejores terminaciones? Muchas gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    89

    Fotorealismo?

    Pues que no te parezca tanta gilipollez. Utilizaremos el asfalto a modo de ejemplo. En tu imagen es marrón ¿cuántos asfaltos marrones has visto en la realidad?
    No quiero decir que la información no tenga fallos como el asfalto (yo no lo veo tan marrón) pero digo que en algunos casos en que texturas etc, estén bien si no utilizas Vray etc no te dan buenos resultados.

    En mi caso creo que necesita algún tipo de parámetro para añadir ruido niebla, desenfoque, profundidad, etc no se? Esa era mi pregunta.
    he visto en algunas galerías con peores modelados y texturizados, pero que son en conjunto más reales.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: luzytextura-21.jpg 
Visitas: 648 
Tamaño: 419.4 KB 
ID: 31711   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: luzytextura-19.jpg 
Visitas: 663 
Tamaño: 343.8 KB 
ID: 31712  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Fotorealismo?

    Si vas a utilizar apenas dos luces para iluminar un edifico, sin usar ningún motor de render que calcule la radiosidad, (rebote de la luz), es normal que nunca te salga una imagen hiperrealista, la luz no ¨impacta en su destino y allí se queda, esta rebota por todos lados y en todas direcciones, iluminando, matizando y enriqueciendo globalmente la escena.

    Pues eso, difícilmente conseguirás un resultado hiperrealista con Scanline (que no, un buen resultado) a menos que te dedicas a simular manualmente los rebotes que la luz produce, algo prácticamente imposible.

    Pues lo que te han dicho los compañeros, usa Vray,Brazil,Maxwell, cualquier motor de esos mejorara tus resultados, a coste de tiempo de render claro, (es que no tardan tanto por gusto eh).

    Edito: por cierto, un error que se ve en todas las imágenes que has puesto, es que la textura de los edificios se repiten, tendrías que hacerlas más tileables o más grandes para que el tiled no se note tanto.
    Última edición por KAEIKO; 05-06-2006 a las 16:43

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    89

    Fotorealismo?

    Hola Kaeiko, cuando renderizo utilizo una luz cenital y un foco más alguna luz de relleno, y lo hago con Light Tracer. Con eso sería suficiente para consequir esos rebotes?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Fotorealismo?

    Pues no te lo puedo asegurar, pero por sentido común te diría que no, porque si no, ¿para qué existe el Vray? ¿por qué tanta gente lo usa?
    El max trae tanto el Light Tracer como el radiosity, el radiosity necesita de escalas reales, tanto en las medidas de los objetos como en la reflectancia y transmitancia de los materiales, así como el uso físico real de las ¨bombillas¨ o emisores de luz donde utilizas tipos de medidas reales como la candela o el lumens.

    El Light Tracer no necesita de tanta historia, y creo que la razón sencillamente no es porque sea mejor, si no todo lo contrario, es más inexacto en el cálculo de los rebotes y no comtempla muchos factores que suceden en la vida real, de ahí que radiosity saque mejores resultados, aunque sea más tedioso su uso.

    Lo que quiero explicarte con este embrollo es que los motores de render se puntuan principalmente por dos factores, calidad y tiempo de render, y parece ser que, el Vray se lleva la palma por ahora. Pero siendo sicncero tal vez sería bueno que opinase alguien que haya usado tanto Light Tracer como Vray, yo no he tocado nunca el Vray, pero he visto los resultados y los comentarios de la gente.

    De todas formas, y sin ánimo de que te lo tomes a mal, más bien a modo de crítica constructiva, tus trabajo tienen problemas ajenos a la iluminación que les quita ese ansiado realismo que buscas. Como la falta de integración de los RPC, las texturas son monótonas, les falta suciedad, (no que cojas y manches a diestro y siniestro, si no haz una suciedad sutil, en las esquinas, entre los huecos,) algunos árboles están desenfocados, la planta que cuelgan de la ventana en una de las imágenes parece estar flotando, etc.

    Te aconsejo que le eches un vistazo si no has hecho ya al apartado trabajos finalizados de este foro, existen muchas piezas muy buenas en las que ha sido utilizado Vray y max, ahora que lo pienso, no recuerdo a nadie que haya publicado un trabajo de arquitectura usando Light Tracer.

    Edito: reiterando en lo dicho antes, si Light Tracer consiguiera los resultados que tú buscas, ¿porque entonces gastarse la pasta en otro motor de render para max?
    Por cierto, se me olvidaba, el 3ds Max también cuenta con el Mental Ray, pero no puedo decirte más yo empiezo con él, el mes que viene.

    Un slaudo.
    Última edición por KAEIKO; 05-06-2006 a las 20:44

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Fotorealismo?

    No recuerdo a nadie que haya publicado un trabajo de arquitectura usando Light Tracer.
    No es exactamente la arquitectura a la que te referías, pero: https://www.foro3d.com/showthread.ph...light=deposito.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Fotorealismo?

    No es exactamente la arquitectura a la que te referías, pero: https://www.foro3d.com/showthread.ph...light=deposito.
    Vaya, bueno realmente si era arquitectura a lo que me refería, pero ese trabajo es del 2002, por aquella época no sabía ni que existía internet, bueno vale, si sabía que existía, pero sí es cierto que no tenía ni idea de la existencia de foros 3d.

    Edito: por cierto Siquier, me gusta mucho el tema tuyo llamado lucía. Lo he escuchado cientos de veces. Un saludo.
    Última edición por KAEIKO; 06-06-2006 a las 17:45

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Sugerencias fotorealismo
    Por jimmychaos en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 04-04-2013, 15:04
  2. 3ds Max Fotorealismo en secuencia aérea
    Por manolourruti en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 26-08-2012, 22:43
  3. Ejercicio para fotorealismo
    Por minmax en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 27
    : 29-11-2008, 19:18
  4. Fotorealismo
    Por MAOB en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 01-07-2008, 02:39
  5. Fotorealismo con Illustrator
    Por mikimoto en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 14
    : 03-01-2005, 20:03