Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Caustic avanzado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    4

    3dsmax Caustic avanzado

    Soy un viejo usuario de Vray, tengo el 1.5. Tengo un conocimiento del motor bastante completo, pero hay un elemento que, aunque lo conozco algo, me quedan algunas dudas que no he podido solucionar con ningún tutorial avanzado: los caustic a través de cristales, con resultados, sobresalientes.

    Logro apenas unos pequeños detellos, después de aumentarle el multiplicador de dicho caustic, más, allá de los 110,000. Por más que continuo aumentando, no logro hacer que el efecto aptico aumente o mejore. Cambio parámetros del material, cambio parámetros de la luz, cambio parámetros del render, y solo logro empeorar mi único resultado pobre.

    He realizado imnumerables tutoriales, de todo tipo, y no he podido franquear el problema. En ninguno de los casos logro completar las escenas y que luego se vean igual al tutorial, aunque cuide cada detalle. En cualquier tutorial de caustic se ve tan simple, y cuando lo desarrollo, jamás me queda igual.

    Si alguien puede aconsejarme de una manera rápida cómo puedo lograr el efecto sin tanto lio, y poder manejarlo a mi antojo.
    Última edición por Noc_habana; 15-06-2006 a las 02:56

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    4

    Caustic avanzado

    Gracias de todas maneras. Ya resolví con un par de soluciones.
    1-las subdivisiones del caustic solo sube hasta 1000000, por tanto, la manera de forzar el efecto sin tener que recurrir a aumentar el multiplicador de la luz, es aumentando el multiplicador del caustic a 8, (en el caso de mi escena). Con sus respectivas subdivisiones en el millón.
    2- Mantener el search Dist=15, y el 3ds Max Photons=130.

    Por supuesto el resultado más óptimo está en la construcción de piezas de mejor acabado, para que fragmenten mejor la luz. Esto es una sucia prueba, de 4 minuto, pero ya está el fecto domado.

    Aun se puede perfeccionar mucho más, pero las ondas de luz refractada son difíciles de trabajar, dado los altos tiempo de render, principalmente en líquidos en movimientos.

    Con Mental Ray los cautics eran más fáciles de conseguir, pero tardaban más y el resultado obviamente era inferior. Ahí se las dejo. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Causticencristales640.jpg 
Visitas: 261 
Tamaño: 29.8 KB 
ID: 161751   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Causticencristalesjarron.jpg 
Visitas: 416 
Tamaño: 10.5 KB 
ID: 161752  
    Última edición por 3dpoder; 12-03-2012 a las 11:47

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Caustic avanzado

    Interesante experimento. Pero. ¿no crees que están muy forzadas esas causticas? Yo creo que en la vida real no son así.
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    4

    Caustic avanzado

    Estoy totalmente de acuerdo contigo amigo. Pero el xperiemnto precisamente consitia en llegar a ellas. Al principio eran demaciadas sutiles y diminutas, y no se podían controlar bien.

    Ya veré más adelante en construir una escena, cuando tenga algo de tiempo, con caustic más realistas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Thumbs up Caustic avanzado

    Podrías subir la escena? La verdad es que yo le eh dado vueltas al tema Perú nunca he obtenido resultados, de ser posible si la puedes subir con los parámetros del Vray 1.4803 porque el 1.5 no lo tengo. Gracias si se puede si no pues como quiera gracias.
    perdio el peje...ñacañaca...ja

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    4

    Caustic avanzado

    Hola a todos.m@risa escríbeme a esta dirección para enviarte la escena:
    nockain@hotmail.com.

    No pude encontrar las versiones anteriores de Vray para enviartela con tu versión.

    Igual, todo el que quiera puedo enviarle la escena para que experimente.

    O igual me pueden indicar, ¿cómo puedo subirla aquí, para que les pueda servir a todos.

    Lo que debes hacer es conservar, la escena, y los materiales, y sustituirla por tu versión. Aquí te envilas configuraciones salvadas, en screenshot.

    Una vez que logras manipular las caustic, con esa configuración, o bien moviendo la intensidad, o bien de la forma que lo hice, alterando el miltiplicador del caustic, en light setting, lo único que te queda por hacer es, lograr una construcción efectiva con de la pieza de cristal que utilizaras, y quizás alterar alguno de sus reflejos con un HDR, para buscar aún más realismo en los cristales de tu escena. Saludos.

    Posdata: el Irradiance Map en high, para mejores resultados, en los renders final, y no dejes de activar en una escena completa la casilla reflective (GI caustic).

    Y otro detalle: la clave de diferentes tipos de caustic, y resultados más ambiciosos, están en el cristal en sí, o en el material que los provoca, sean sólidos o líquidos. Aún trabajo en ello.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ventana1.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 54.4 KB 
ID: 161748   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ventana2.jpg 
Visitas: 134 
Tamaño: 55.7 KB 
ID: 161749   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ventana3.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 15.4 KB 
ID: 161750  
    Última edición por 3dpoder; 12-03-2012 a las 11:46

Temas similares

  1. Caustic visualizer
    Por Freemind en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-07-2014, 16:35
  2. Blender Caustic sequence
    Por Freemind en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 13-05-2012, 09:44
  3. Mental Ray y caustic
    Por luchex en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 27-10-2010, 15:45
  4. Blender Caustic sampler tutorial
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 02-06-2009, 17:08
  5. Caustic Generator
    Por paco33 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 11-05-2007, 03:10

Etiquetas para este tema