Por favor necesitaría que alguien me explique cómo puedo pasar un archivo de AutoCAD a Corel, con espesores de línea, y escala propia. Muchas gracias desde ya si alguien me puede contestar.
Por favor necesitaría que alguien me explique cómo puedo pasar un archivo de AutoCAD a Corel, con espesores de línea, y escala propia. Muchas gracias desde ya si alguien me puede contestar.
¿A Corel Draw te refieres? Los programas de edición de imagen tipo Adobe Photoshop que yo sepa no pueden sacar dibujos a escala. Lo que puedes hacer es utilizar el comando guardarimg para pasar el plano de AutoCAD a formato mapa de bits.
Última edición por Gepetto; 24-07-2006 a las 20:10
"También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."
Lo único que tienes que hacer es guardar el archivo como 2000 por que el Corel no reconoce las versiones recientes según tengo entendido, y lo importas como imporarias en otro programa, la escala tienes que tener una idea de cuantos cm o según como manejes las unidades en Corel, tendría tu planta ya impresa y en Corel tiras una línea con esa medida y lo vas escalando con esa línea como referencia, y lo del grosor pues se lo pones con la herramienta contorno de Corel, es recomendable que pongas por layers desde AutoCAD, para que el Corel te lo pase así y puedas prender y apagar los que no uses en ese momento por que llega a pesar mucho el archivo, lo digo por experiencia propia, te vas a herramientas y escoges la opción de administrador de objetos para que puedas ver los layers, espero sea de ayuda todo esto.
Última edición por carlitrosmedina; 24-07-2006 a las 20:12
La última versión del Corel Draw (x3 o 13, como quieran llamarle) abre y guarda archivos dwg de hasta la versión 2004 de AutoCAD.
Dibujante Técnico
AutoCAD 2020
De vuelta al dibujo en estos tiempos
Muchas gracias a todos, no solo por contestar sino por la predisposición. Pero tengo aún el problema, necesito los espesores de línea correspondientes que le asigno por capa y, además me sería más conveniente poder pasar el archivo directamente en la escala que postura el archivo.
Alguien una vez me dijo que debía hacer un falos ploteo, pero no se sobre eso, si alguien sabe, le agradecería muchísimo que me ayudará. Gracias.
Lo del falos ploteo debe ser el archivo plt en AutoCAD, es plot todo file. Te crea un. Plt que te lo abre en Corel con todas las puntas asignadas.
todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR
Liberado. Está muy interesante eso que mencionas tendremos que probarlo para ver qué tal funciona gracias por el dato.
También sirve plotear un pdf desde AutoCAD e importarlo al Corel (mantiene el grosor). Saludos.
oigo cosas, la mayoría no las entiendo, pero oigo cosas
Tienes también la opción de plotear como PostScript eps he importarlo en Corel. Normalmente a mi es la opción que mejor me funciona. Suerte.
Bien, la solución de la escala es fácil, lo que debe medir 1m y mide 1089.235 (por dar una sifra cualquiera) debes decirle que mida 1 (uno) veras que el Corel dice que para llevar tu objeto a esa medida deberá aplicar xx %, pues bien, copias ese porcentaje y se lo aplicas a todo el dibujo. Boila, ya todo se escala proporcionalmente a esa medida.
Si necesitas que eso este a escala 1:100, entonces no es uno sino 10, y así sucesivamente.
Lo importante es saber cuánto mide realmente una cosa en AutoCAD, para luego pedirle a Corel que lo ponga a medir justamente eso, copiar la relación de escala de porcentaje y aplicarla a todo el proyecto. Saludos desde Venezuela.
Pues me voy a ariesgar yo un poco con el tema y hablo desde el punto de vista de la experiencia personal. Lo mejor para pasar de AutoCAD a Corel Draw es:
1º-instalar la impresora virtual postcript level 1, o la 2 o las versiónaes plus.
*herramientas-asistentes-añadir trazador-siguiente (que esté marcada la opción mi PC)-Adobe postcript level 1 o superiores-siguiente-siguiente-siguiente-siguiente-editar parámetros del trazador-parámetros de dispositivo y documento-propiedades personalizadas-propiedades personalizadas-abajo a la izquierda estará marcado por defecto la opcióneps postcript encapsulado, errorr eso es una (con perdona, pero ya me fastidió mis horas hasta que di con esto) y cambia eps por la opción que hay debajo Adobe Photoshop PostScript.
2º-imprimes de forma normal y te saldrá un archivo Adobe Photoshop es cual metes directamente en el Corel, bien importano bien arrastrando sobre la pantalla y luego si no lo alteras, quiero decir, si no lo escalas ni lo desproporcionas en Corel, pues tendrá el grosor y la escala que le hayas definido en AutoCAD. Por cierto, por defecto se pasa agrupado, si quieres editar elementos concretos, pues desagrupalo todo y a editar. Si lo que quieres es colorear en Corel, desde la versión 13 te reconoce los entornos cerrados de muros y demás, sino, tienes que ir seleccionando las líneas que configuren los muros y en propiedades seleccionar línea cerrada, ya que por defecto se pasa abierta (si alguien sabe cómo hacerlo más rápido que me avise, aunque en la versión 13 ya está casi solucionado).
Espero que te haya sido útil y para finalizar me gustaría dar las gracias a Francisco ortega García triviño que no sé si es el autor de esta guía, pero sí la persona que me lo hizo saber, gracias por ahorrar unas cuantas horas de sufrimiento.
Mariu, comprueba esto te ayudará también yo coincido con el que exportes a eps mejor que imprimir a imagen, mucho mejor. http://www.cadtutor.net/Acad/acad2ki/atop/atop.html. Saludos.