Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Cómo modelar una cuerda

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    3

    Como modelar una cuerda

    He creado una forma sencilla de una lanza formada por tres piezas: la punta, el mango y una cuerda que sujeta la punta. La cuerda la cree haciendo un solevado sobre una espiral que cree copiando y uniendo unas 25 formas circulares. En un principio lo intente con una espiral, pero consumía demasiados recursos para poder trabajar bien, una vez terminada la lanza, en renderizar se tarda unos 4 segundos. Ahora bien, cuando sitúa la lanza en un entorno con luces y sombras el tiempo de renderizado se extiende de tal manera que lo he dejado por imposible, tras borrar el elemento cuerda, el tiempo de renderizado vuelve a ser normal. ¿cómo puedo hacer una cuerda sin que mi PC echo humo?
    Les incluyo dos imágenes de la lanza en cuestión. Como soy novato en esto seguro que he creado la cuerda de la forma más complicada que había, pero cortando huevos se aprende a capar. Un saludo y gracias, respuesta de Facu haber, no entendí muy bien como hiciste esas cuerdas, pero lo que yo haría sería crear una shape con la forma de la cuerda y luego habilitar en la casilla rendering la opción renderizable, después puedes ajustar el thickness (grosor) y los side de la spline. Un abrazo, respuesta de Txoldo buenas ¿porque no lo haces por medio de texturas? No creo que compensé la malla que haces para lo que finalmente (por tamaño), se ve, respuesta de Fromhell como comenta Facu, creo que lo más sencillo y rápido seria en el modo splines, crear una hélice con bastantes vueltas. Después en la pestaña renderizado de modificar le das el grosor que quieras y pones mostrar malla de render, quizás te pueda salir más fácil así. Un saludo, respuesta de Seren: rehíce la cuerda con una hélice y la opción de renderizar aplicando un grosor. Pero el resultado es el mismo a la hora de renderizar. Le puse a la cuerda un color simple y rendericé, tardó unos 4 segundos. Sin embargo, cuando añado a la escena un foco y activo las sombras el proceso de renderizado se ralentiza y se vuelve imposible. ¿podría excluir el elemento cuerda del efecto sombra? He llegado a la conclusión de que al renderizar la cuerda el 3d studio tiene que calcular demasiadas sombras producidas por la hélice, respuesta de carpetano Seren: yo creo que el problema no es de la cuerda. Precisamente una simple Spline representable es la opción menos costos a para tu ordenador (por poco potente que sea) así que, tendrás que buscar el por qué en otro sitio. Asegúrate que las sombras no son de tipo Raytrace. La hélice de Spline solo tiene que tener los pasos que la distancia visual a la cuerda requiera. ¿Qué material estás dando a esa Spline representable? Aquí te adjunto una cuerda muy simple con la fórmula de Spline editable con un pequeño mapa de estera. Esto no te tiene que dar ningún problema.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: polea_con_cuerdas_3dpow.jpg 
Visitas: 815 
Tamaño: 22.4 KB 
ID: 214005respuesta de Seren gracias carpetano por tu ejemplo. La verdad es que, si estaba usando el sistema RayTrace de sombras y creo que se debía a eso. Como estoy muy verde con el 3ds muchas veces hagas cosas porque las veo en tutoriales, pero realmente no sé qué efecto tiene sobre la escena, y creo que este es uno de esos casos. Por cierto, ya encontré donde excluir un objeto del efecto sombra: en el botón excluir. Si es que voy de mal en peor y encima ciego. Gracias a todos, respuesta de carpetano si lo que quieres en algún momento, es que un objeto no emita sombra o las reciba, excluir no va a ser la mejor opción puesto que este apartado es para la luz y si excluyes proyectar sombras, ningún objeto de la escena las proyectar, selecciona el objeto que quieres que no proyecte sombra >.

    Clic con el botón derecho del ratón >propiedades>activar/desactivar emitir sombras -recibir sombras. Un saludo, respuesta de Vicente por llevar un poco la contraria, sólo decir que una Spline representable es igual de costos a para el ordenador que cualquier otro objeto, aparte del número de pasos hay que definir el número de lados por lo que en una Spline especialmente curvada como ésta, el número de caras se va fácilmente a miles, de ahí que se dispare el tiempo de render con sombras de Raytrace. Un saludo de Vicente, respuesta de PP si la cuerda no va a salir en un primerísimo primer plano, probaría a realizar un simple cilindro o tubo, y mapearlo con una textura de cuerda. Si va a haber primeros planos, puedes crear dos versiones de la cuerda, una en baja y otra en alta, y mostrar una u otra en función del plano, otra opción es crear la cuerda de la manera que mejor te venga y cómo te han dicho, excluirla de proyección de sombras. Un saludo, respuesta de Askelmar hola, estoy de acuerdo con Vicente. No interesa si las curvas las realizas con splines renderizables, el coste a nivel polígonos es el mismo pues, aunque no los veas en el viewport, el render debe calcularlos igual, por lo tanto, insume tiempo. Es como si hicieras un loft a partir de círculos solo que más rápido, pero el resultado final es el mismo en este caso o sea demasiados polígonos, Txoldo, por su parte, dijo algo muy cierto, ese detalle de la lanza, no creo que valga la pena ponérselo a modelar con malla, el método de textura y bumps sería suficiente, respuesta de Seren gracias a todos por sus comentarios. Con respecto a lo de si merece la pena o no crear la cuerda con mallas, simplemente la cree para practicar con el programa y por el momento no he empezado a tratar con texturas, todo llegaré de todas maneras, es muy interesante saber que existe más de un camino para hacer las cosas y que cada cual elige el que más le gusta o conviene. Gracias de nuevo y un saludo, respuesta de Mars Attacks ¿Qué tipo de mapeado le has dado a ese spline? ¿es el auto UVW del objeto? ¿mapa cilíndrico al carrete y otro mapa cilíndrico a la cuerda que sale de él? ¿cómo?
    Respuesta de carpetano hombre-muerte te mando la imagen bitmap y te comento los ajustes: asignarle la imagen solo a difuso y accede a coordenadas de mapa > mosaico u: 1, 3 aproximadamente >mosaico v: 1, 3 aproximadamente > si es para imagen fija, desfase de desenfoque -0; 1 (negativo), si es para animación: 1+ (con valores negativos vibrar la imagen) > rotación w:50 > para finalizar, según lo usada que quieras que está la cuerda, oscurece el mapa de color mono en salida de mapa (bajando la clave de la derecha 20-25 % aproximadamente). Puedes ajustar todos los valores para conseguir el efecto que deseas, estos son los de la cuerda que has visto. En fin, habrá otros cientos de fórmulas más técnicas incluso, pero ésta a cierta distancia funciona bien. Espero que te sirva. Un saludo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rag2_copia_3dpow.gif 
Visitas: 13242 
Tamaño: 139.6 KB 
ID: 214006respuesta de Mars Attacks estupendo, muchas gracias por la información. Por cierto, el nick viene de hombre muerto, por aquello de que lo único que tenemos claro al nacer es que la vamos a palmar y en cierta forma todos somos hombres muertos, en fin, rayadas mías. Gracias de nuevo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lanza_2.jpg 
Visitas: 1130 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 2737   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lanza_1.jpg 
Visitas: 1183 
Tamaño: 6.4 KB 
ID: 2738  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    58

    Modelar cuerdas

    Hola señores, quiero preguntarles cómo se puede hacer una cuerda en 3ds Max, ya que estoy haciendo una katana (el sable de un Samurai) y en la tsuka (el mango) lleva una cuerda tipo trenza, quería preguntarles como podría hacer la cuerda, porque si no me han dicho que solamente utilicé una textura, pero yo pienso que quedaría muy plano muy liso y se notaría, quedaría mal en otras palabras. Espero respuestas. Muchas gracias.

    Respuesta de Rappaniu : podrías intentar con un Spring editado de dynamics objects y un buen texturizado, seguro que queda bien.

    Respuesta de guigolinho : puedes probar otra cosa que se me ha ocurrido. No queda totalmente entrelazado, pero al menos es algo que no sea solo textura.

    El tema es crear 2, 3, o incluso 4 cilindros que tengan muchos Edges a lo ancho, atacharlos todos entre sí y después, aplicar un modificador twist y después jugar con sus parámetros. Lo que te hará este modificador es girar unos cilindros en torno a otro dando una apariencia más o menos entrelazada. Luego lo he suavizado para que veas el acabado final. No sé si te gustara, pero bueno, es otra manera. Un saludo, Guigo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: modelar-cuerda.jpg 
Visitas: 2722 
Tamaño: 146.7 KB 
ID: 214007

    Respuesta de Sejob : yo simulaba el entorchado con el modelado y el resto con unas buenas texturas.

    Respuesta de puma-spa : y como haces para que uno gire alrededor del otro?

    Respuesta de Karras : vamos a ver, peña, más simple que un botijo.

    Spline con la forma de la cuerda, had una estrella de 5 puntas y redondea las puntas y las uniones de las mismas, es decir sección de churro. Loft de la sección del churro sobre la Spline primera y en deformar le metes turn unas 1000 veces y ya tienes tu cuerdita.

    Así modelo yo los cables de los tanques, y salen que te cagas.

    Si es que, tenéis mandanga.

    Respuesta de 69recc : la verdad no entiendo bien que se quiere a ver si es esto, con un poco más de trabajo da mejor suavizado.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo-cuerda.JPG 
Visitas: 1176 
Tamaño: 122.7 KB 
ID: 214008 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cuerda-suavizada.jpg 
Visitas: 524 
Tamaño: 28.0 KB 
ID: 214009

    Respuesta de Karras : eso ya sería rizar el rizo, demasiado detalle y supongo que, para darle la forma te las ves y te las deseas. El sistema que digo yo, adopta cualquier forma y se le nota el trenzado típico de una cuerda de esparto gruesa, si quieres una más del tipo escalada es solo cuestión de textura.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    16

    Como crear una red de cuerdas

    Buenas, a ver si alguno puede aconsejarme en el mejor método para salir de este problema. Busqué durante un rato por el foro, pero no encontré nada que me ayude o tenía enlaces caducados.

    Tengo que simular redes ya sea para porterías, pistas de tenis o lo que sea necesario, la cosa es ¿Qué método seria el más apropiado para generar una red lo más real posible sin que el ordenador muera y manejable como para usarlo luego para animar?
    Es necesario que la cuerda tenga detalle ya que esto seria para publicidad y mi cliente pretende vender cuerdas. Todo esto seria para montarlo desde 3d Studio Max 2009 y renderizar con Vray. Espero con ansias respuestas (más bien porque me corre prisa).

    Respuesta de Sejob : textura + alfa + Normal Map o Bump Map común y silvestre, debe ser suficiente para la mayoría de las tomas. Si necesitas mucho detalle no queda otra que modelar con el consecuente aumento en tiempos de render y quebraderos de cabeza.

    Respuesta de Franqui : con lo que te dice Sejob para planos más o menos lejanos y en planos cercanos, si ves que te falta volumen mete aparte un displace. Al plano que le apliques la textura le metes suficientes cortes para poder animarlo.
    Última edición por DooM[A]; 16-11-2009 a las 20:16

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    291

    Crear una cuerda

    Simplemente eso, ¿cómo puedo modelar una cuerda? Probé con una Spline con textura, no quedó bien. Generé 2 espirales alargados, los entrecrucé, pero tampoco me gustó como quedo, además como la cuerda tiene un recorrido no lineal se me complico lograrlo con este método.

    Soluciones? Ideas? Tutoriales?

    Respuesta de Sejob : tienes suerte que me tuve que quedar hasta tarde en la oficina. Te adjunto el archivo creo que es bastante explícito solo fíjate bien en el stack de modificadores de la primera forma, la última está basada en la Spline que sirvió de Path deform la cual se convirtió en Editable Poly y se proyectó como textura la forma previamente creada, es muy fácil de hacer solo tienes que investigar sobre el render to texture.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sogas-3d.jpg 
Visitas: 4965 
Tamaño: 66.1 KB 
ID: 214012

    Respuesta de Leandro : excelente respuesta Sejob, muchas gracias, me fue muy útil.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    1

    Nudo de cables

    Saludos y disculpas por mi simpleza, este es mi primer contacto con el foro, por lo que desconozco el funcionamiento de este, y casi del programa. Mi consulta es: ¿cómo puedo dibujar un cable anudado?
    Hasta el momento lo he solucionado recortando un Torus Knot, pero sé positivamente que está no es la manera, gracias.

    Respuesta de Deloeste : tal vez te convenga más crear una Spline renderizable. (create > shapes > line).

    Si nunca dibujaste Splines, un par de consejos: pocos puntos, todos del mismo tipo. Luego se pueden editar. Para hacer una curva, será más prolijo, antes de hacer clic, elegir smooth/smooth en el menú creation method.

    Y para que sea una cuerda sólida y visible, en rendering, habilitarla tildando las dos primeras casillas. Todo lo demás es ensayo y error.

    Respuesta de r-none 3d : con un Loft, designando el recorrido, (previamente modelados), de líneas Splines, es una alternativa que muchas veces me zafa, saludos y suerte.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    13

    Modelar cuerdas de vaina de una katana

    Hola. Resulta que estoy haciendo una katana para agregar a una escena que estoy haciendo con varias armas japonesas. Y estoy atascado un poco con estas cuerdas, buscando en el foro vi que un usuario ya había hecho una katana. Y pues yo me refiero a cómo puedo hacer los hilos que cuelgan y darle esa forma como de retorcidos. Gracias de antemano.

    Aquí el tema del usuario, no quiero robarle ninguna imagen, por eso no la copio directamente https://www.foro3d.com/f37/3ds-max-katana-93656.html.

    Posdata: estoy trabajando con 3ds Max 2013.

    respuesta de Seiya-pegasus : hola, recién estoy volviendo al mundo del 3d y ando un poco oxidado, pero yo por la imagen, creo que es simplemente la textura con Bump y displace la que hace que parezca que la cuerda sea así. Modelar eso sería innecesario ya que, cargarías la escena de más con polígonos, lo que si tiene al final los hilos que cuelgan si es mediante algún modificador, aquí es donde ya no sabría decirte cual, flur, Hair, no sé de verdad. Siento no poder serte de más ayuda.

    respuesta de Reihzard : creo que es displacement principalmente, ya que si fuese Bump, los bordes se verían lisos. Las cuerdas, pues con Splines, y referencias de cuerdas reales para lograr la forma que tienen estando colgadas. O eso, o hacer pruebas con Reactor Rope, pero creo que es más factible lo primero. Un saludo.

    respuesta de Reihzard : hola, aquí te dejo un enlace para un tutorial fácil de hacer para crear cuerdas. Saludos y espero te sirva.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: modelar-cuerdas-3dsmax.png 
Visitas: 599 
Tamaño: 1.56 MB 
ID: 214031  

Temas similares

  1. Maya Cómo animar un cable una cuerda en Maya
    Por santo_polygono en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 27-07-2012, 04:13
  2. 3dsMax Cómo animar un cable una cuerda en 3ds Max
    Por imagen en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 18
    : 23-05-2012, 22:15
  3. La cuerda
    Por Hulkong en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 79
    : 13-03-2012, 00:06
  4. Cuerda con autocolision
    Por MEGATRON en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 8
    : 04-10-2009, 23:16
  5. Crear cuerda de guitarra
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 1
    : 16-08-2009, 06:22

Etiquetas para este tema