Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Cuerda con autocolision

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    191

    Cuerda con autocolisión

    Saludos, quiero hacer una cuerda muy larga que cae al piso de forma vertical y se amontona, probé con el rope de Reactor, pero no encuentro la opción de self collision e intenté también con Cloth, pero no me funciona, algo así.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por 3dpoder; 12-10-2009 a las 22:18 Razón: Adjuntar archivos al foro, no aceptan enlaces externos.
    !!Joderrr que viva 3dpoderrrr!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    191

    Cuerda con autocolisión

    Vaya perdón ya encontré la opción, pero aún sigo probando, igual cualquier ayuda me viene bien.
    !!Joderrr que viva 3dpoderrrr!!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    32

    Cuerda con autocolisión

    La opción de self collision está en el propio modificador rope. De todos modos, ¿puedes comentar como lo resolviste? Yo personalmente lo haría con una Spline, con el modificador normalizar Spline para obtener vértices regularmente y tras resolver la animación con Reactor y una tolerancia de aproximadamente el radio de la cuerda, aplicarle un solevado para darle grosor y textura.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    191

    Cuerda con autocolisión

    Aquí un avance, admito que luce como un tallárín, pero se aceptan sugerencias.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por MEGATRON; 03-10-2009 a las 11:27
    !!Joderrr que viva 3dpoderrrr!!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    186

    Cuerda con autocolisión

    Qué bien, aunque no debería ser tan resbalosa, hay que aumentar la fricción para que no se siga moviendo luego que caiga. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    32

    Thumbs up Cuerda con autocolisión

    Aquí un avance, admito que luce como un tallárín, pero se aceptan sugerencias.
    Aja, es verdad. Como plato de tallárines es inmejorable. ¿Qué parámetros usaste?
    En cuanto tenga un rato me pongo a jugar con una escena parecida a ver qué sale. Saludos.

    Por cierto, ¿textura realista para la cuerda, como la de tu primer mensaje?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    191

    Cuerda con autocolisión

    Aja, es verdad. Como plato de tallárines es inmejorable. ¿Qué parámetros usaste? En cuanto tenga un rato me pongo a jugar con una escena parecida a ver qué sale. Saludos.

    Por cierto, ¿textura realista para la cuerda, como la de tu primer mensaje?
    Vaya, sólo le estaba dando una probadita a esta opción, pero como salió esto mejor le sigo al tallárín, y sí, tienes razón voy a publicar los parámetros, y si alguien le sale otra cosa también sería bueno que comparta sus parámetros.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mi seteo.JPG 
Visitas: 144 
Tamaño: 22.7 KB 
ID: 114470  
    Última edición por MEGATRON; 04-10-2009 a las 19:09
    !!Joderrr que viva 3dpoderrrr!!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    32

    Cuerda con autocolisión

    Viendo esos parámetros es normal que te salga un plato de tallárines. En primer lugar como dice el compañero, la fricción debe ser 1 o casi 1. Aunque probando he visto que la fricción consigo misma es difícil de controlar. El plano sobre el que cae, debe tener también fricción 1.

    El parámetro stifness debe ser cero, pues la cuerda no es elástica, (0.0).

    El parámetro damping define cómo se transmiten las tensiones a lo largo de la cuerda, (0.3).

    El parámetro num weaves define cómo se dobla la cuerda. A mayor valor, mayor será su resistencia a doblarse, y viene en función a la densidad de vértices de la cuerda, (5).

    Debe estar activado self intersections, y lo más importante, en la persiana de parámetros de Reactor elegir el valor correcto para collision tolerance en función de las escalas y del thickness del modificador rope (en mi caso para unidades de sistema pulgadas y una cuerda de 2500 long, he usado thickness 0.3 y collision 5.0).

    También hay que evitar que la cuerda caiga completamente recta, pues suele producir errores en el contacto con el suelo. Saludos.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    191

    Cuerda con autocolisión

    A muy bueno, y le pusiste textura, io ni siquiera lo intento, y tienes razón, la cuerda en lo posible es necesario no tirarla en forma vertical, más creo que tú cuerda estaría mejor con más resistencia al doblado.
    !!Joderrr que viva 3dpoderrrr!!

Temas similares

  1. Cómo modelar una cuerda
    Por Seren en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 22-01-2013, 22:15
  2. 3dsMax Rigging para una cuerda
    Por jttinjaca en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 19-06-2012, 09:41
  3. La cuerda
    Por Hulkong en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 79
    : 13-03-2012, 00:06
  4. Cinema 4D Cinta que envuelva a una cuerda
    Por Aleks25 en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 03-06-2011, 19:40
  5. Cinema 4D Cinta envolviendo cuerda
    Por Aleks25 en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 03-06-2011, 19:37