Bueno, no sé si a alguien se le haya pasado por la cabeza o lo haya sugerido antes, pero a mí se me ocurre que, sería una buena el que hiciéramos un apartado o foro solo para trucos, donde cada uno pudiera verter los trucos que sabe o ha aprendido, ya sea de terceros o a través de su propia experiencia. Con trucos me refiero a aquellos relacionados directamente con el 3dsmax (u otro programa 3d si se quiere también) en relación al trabajo con el mismo programa. Este foro no sería para responder preguntas ni hacer largos hilos conversacionales (tertulias) sobre si mi abuela era boxeadora o tu tía trabajadora de puerto. Sino que solo se publicará para poner un truco de la propia cosecha del autor, con lo cual, se lograra una excelente consulta, no solo para los novatos sino incluso para los expertos (ya que, cada uno tiene por lo general un cierto grado de especialización en algo) y sería una guía rápida, ya que, aunque de enorme ayuda la base de datos del foro y su sistema de preguntas y respuestas, en general (más que nada debido a los ineficientes sistemas de búsqueda en web) resulta poco útil, mientras que un sistema que solo trae consejos útiles (trucos) se podría a priori consultar y aprovechar muy rápidamente, y a posteriori organizar y compilar de forma muy sencilla.
En fin, es una idea. Y para que vean de que hablo aquí va un ejemplo chiquito.
Truco: seleccionando cualquier contador y presionando Control + n se abre la ventana del evaluador de expresiones, que funciona igual que una calculadora (científica) que mediante expresiones matemáticas permite calcular cualquier cosa y luego pegarlo en el antes mencionado contador. (tema: contadores).
Una pega en 3dsmax es la forma en la que distribuye por defecto las ventanas (de izquierda a derecha, de arriba a abajo en sentido circular) superior, frente, perspectiva, izquierda. Para cualquiera que venga de una formación de ingeniera está es una forma ilógica de poner dichas ventanas (frente, izquierda, perspectiva, superior). Pero personalizar esto en 3dsmax resulta un dolor de cabeza pues cada vez que reinicia lo hace con el modo por defecto.
Truco: bien, el truco consiste en hacer todas las modificaciones a la interfaz que te vengan en gana (incluso acomodar las vistas) y luego guardas el fichero (vacío) con el nombre Maxstart, 3ds Max en la carpeta scenes. La próxima vez que reinicies o abras un fichero nuevo en max este lo hará tal cual lo configuraste.
Truco: es de todos sabido que para deshacer una operación en max por lo general además de la flecha en forma de gancho inverso se puede pulsar Control + z lo que no es tan conocido quizás es que para deshacer una (o varias) rotaciones del visor (muchas veces por error otras por necesidad) basta con pulsar Shift+Z, tantas veces como sea necesario.
Truco: poco conocido, pero muy útil es el hecho de que manteniendo presionada la tecla shift, al mover las asas de un bézier, este se convierte momentáneamente en esquina bézier lo cual permite independizar sus asas (muy útil a la hora de editar splines).
Bueno, estas son algunas bagatelas, si la idea prende ya iré publicando cosas más interesantes y complejas que harán el trabajo más sencillo. Ciertamente lo de más arriba solo pongo para que vean de que va la cosa. No es mi intención iniciar un hilo de trucos, sino uno donde se discuta la idea de hacer un foro de ellos. Ya se me ha ido la mano con el post. Saludos.