Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 32

Tema: Trucos y tips sobre animation master

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Animationmaster Trucos y tips sobre animation master

    Aquí puedes publicar todos los trucos que sepas sobre el programa Animation Master.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre animation master

    Es un placer inaugurar esta sección. Iré recopilando los trucos más útiles para mantener al día este espacio. Aquí va el primero. tip 1.- mantener deshabilitada la rejilla (Grids)..

    La rejilla activada ralentiza la velocidad de proceso del ordenador, si no es necesaria es mejor tenerla desactivada. Para ello vamos al menú: tools>options, en las pestañas de modelado y actions según el caso. Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre animation master

    Los tips de Kevin Sanderson, traducidos al castellano para el cole3d.net podéis bajarlos de allí en formato pdf).
    Mientras termino el nuevo material, ésta es mi contribución para la comunidad Animation Master.

    Han surgido recientemente comentarios sobre problemas de estabilidad con animation: máster, y las quejas siempre aumentan a medida que aparecen versiones actualizadas, así sido desde que compré la versión 2 hace ocho años, los últimos informes indican que la versión 10 es la más estable desde que salió la versión 8.5.

    Hace poco Joe Williamsen publicó unos consejos de estabilidad en CGtalk.com, que ahora se publican aquí con su consentimiento, Joe dice: en relación a la estabilidad de la aplicación, mucho depende de cómo se utilice, he tenido la oportunidad de ver trabajar a algunos de los mejores usuarios de Animation Master y puedo decirles a los que saben dónde están las minas, que Animation Master puede correr por semanas sin explotar (sólo como acotación, a mí todavía me explota de vez en cuando), éstas son algunas de las cosas que aprendí de personas como Jeff bunker y tyler lybbert.
    1) traten de no tener más de una ventana abierta a la vez, si no pueden evitarlo, maximicen todas las ventanas para que no sé monte una sobre otra, si tienen dos abiertas, seleccionen Tile o mosaico en el menú de window o ventana para que cubran todo el espacio de la pantalla.
    2) no usen el modo workbook.
    3) guarden a menudo, y no está mal guardar varias versiones, tyler me dijo que sigue el alfabeto mientras trabaja en un modelo (bottle_a, mdl, bottle_b, mdl, etc), yo guardo cada vez que hago un cambio importante, y el programa no sé cuelga tanto como antes.
    4) usen deshacer/undo con paciencia, en la versión 10, es muy bueno.

    Aun así, yo sigo guardando versiones.
    5) una clave es la paciencia, dejen que el programa les siga el ritmo, y si hacen un considerable copy/paste o undo, guarden el modelo de inmediato, algo que le puedo agradecer a Animation Master es la disciplina que ahora tengo para guardar con cualquier programa que uso.
    6) Animation Master devora memoria y CPU, no lo corran simultáneamente con otro programa pesado como Maya, max o Adobe Photoshop, sobre todo si no tienen 512 Mb o más de memoria, yo trato de correrlo sin ningún programa de fondo (excepto con Winamp, quizá).
    7) por supuesto, asegúrense de tener actualizados drivers, etc.

    Joe w. Algo más: aquellos que logran hacer que el programa corra con estabilidad, se pasan el 90% del tiempo en modo wireframe y no dejarlas ventanas de fondo en modo solid shaded, ellos cambian al modo solid shaded si tienen que verificar algo y luego regresan al modo wireframe, Jeff me dice que es una costumbre que tiene desde hace mucho tiempo cuando trabajaba con versiones más viejas que la 4.

    Joe w. Gracias por los consejos, me he dado cuenta de que tengo las mismas costumbres desde que trabajaba con las primeras versiones.

    Glen cromwell publicó estos buenos consejos.

    Hola, Kevin, tú página de consejos sobre Animation Master es de gran ayuda, te felicito.

    Soy uno de esos profesionales que trabajan con Animation Master, alias, LightWave y píxeles 3d (pixel Putty), aunque parezca irónico, Animation Master me parece el más estable de todos ellos. (por alguna razón, Adobe Photoshop se me colgó mucho más que Animation Master cuando trabajé en Eggington), he pasado hasta un mes sin que Animation Master se me cuelgue.

    Animation máster siempre se me portado bien tanto en Windows como en Mac, mientras que otros no sé ajustan bien a mí estilo de trabajo, en otras palabras, el estilo de trabajo de una persona afecta el desempeño de Animation Master, lo otro es la ignorancia que hay sobre el funcionamiento del programa, y esto tiene que ver con las expectativas que el usuario tiene para con Animation Master, Animation Master es un animal diferente, no todas sus funciones están bien documentadas, pero si sus herramientas valen la pena, entonces la gente debería tolerar problemas de sistema, ajustes en la forma de trabajo y una curva de aprendizaje propios de un programa nuevo y extraño, lo que es intuitivo para algunos no es intuitivo para otros, no es que Animation Master sea difícil, sino que no es lo que mucha gente espera.

    La lista que hizo Joe Williamsen cubre la mayoría de los estilos de trabajo.

    Esperar a que la máquina haga lo que se le haya pedido, en vez de apilar comando tras comando.

    Cerrar todas las ventanas innecesarias, es más fácil usar el teclado numérico para cambiar vistas con una sola ventana, en lugar de tener varias ventanas abiertas.

    Apagar el modo shaded si éste no es necesario.

    Aceptar la realidad de que el sistema puede manejar sólo un número limitado de ventanas en modo shaded, y cambiar al modo wireframe cuando la máquina se sature.

    Entender que hay una diferencia entre la muestra en vista preliminar y la muestra final, hay gente que se preocupa tratando de hacer que la luz de volumen se vea bien en la muestra progresiva preliminar, las luces de volumen no están mal, es que la muestra progresiva rápida no está diseñada para calcular efectos mensajes-proceso de antialiasing o 2d, tales como luces de volumen, brillos, vetas, etc.

    A veces el modelo predeterminado se traba en modo shaded y causa la aparición del famoso mensaje finding patches, finding normals cuando se aplica el comando join o break cp/Splines, si no hay cps vinculados al modelo, puede que el usuario no note que, aun con un modelo de tamaño moderado que parezca estar en modo wireframe, la ventana está actualizando el modo shaded con cada cambio en los puntos de unión o separación, para solucionar esto, seleccionen el nombre del modelo, usen el comando shift+x para ponerlo en modo shaded, tras lo cual habrá una pausa, y repitan el comando shift+x para sacarlo del modo shaded.

    Guarden, y guarden versiones diferentes mientras trabajan, esto parece contribuir enormemente a que el programa no sé cuelgue, supongo que hacerlo libera el buffer temporal, que se va saturando a medida que se trabaja sin guardar.

    Guarden después de deshacer, yo uso undo y rara vez se me cuelga el programa.

    Cierren Animation Master y reinicien su CPU antes de hacer cualquier trabajo considerable de animación final.

    No hay problemas al crear superficies con pliegues si el usuario entiende cómo funcionan las herramientas de modelado, cada metodología de modelado tiene puntos fuertes y débiles, todos se compensan, para personajes que se deforman durante la animación, Animation Master tiene las mejores soluciones, sobre todo para aquellos aficionados que no tienen la guía de un equipo de especialistas.

    Si quieren resultados con texturas muy suaves o lisas (como para un modelo de mujer o bebé), usen porcelain desde el principio, trabajen en el efecto desde un comienzo.

    Lean la clase gamma en http://www.ypoart.com, ésta les enseñara a mantener sus cps a espacios iguales y sus patches en forma equilateral, no más patches en forma de diamante fino o estirado.

    Usen sólo Splines y patches continuos, eviten los finales sueltos de Splines en una malla.

    Glen.

    Artist & animator. me@glencrowell.com. www.glencrowell.com. Gracias por los magníficos consejos, glenn.

    Consejos sobre estabilidad en el sistema Windows, la estabilidad también depende de que el sistema esté en buena forma.

    Es lo que hemos concluido quienes hemos recuperado ordenadores con mal funcionamiento, si el sistema es estable, pueden correr casi cualquier programa y en muchos casos hacer varias actividades a la vez.

    Asegúrense de revisar las respuestas a preguntas frecuentes http://www.hash.com/hashfaqs/) y consejos para poder incrementar la estabilidad, no puedo hablar por el lado del Mac porque no tengo uno, aunque mi hermano sí, y el dice que el suyo puede colgarse con cualquier programa, a los usuarios de Mac, envíenme sus consejos, escríbanme un e-mail, un consejo para el Mac. ¿se quedaron sin memoria? Pónganle 256 Mb, usen más si es necesario, pero eviten usar la memoria virtual del Mac, ahora la memoria es más económica de lo que era hace años.

    Compren si la necesitan, lo mismo les digo a los usuarios de PC, sobre todo si usan Windows XP, deberían tener al menos 256 Mb de RAM.

    Cualquier programa puede congelar o colgar Windows si este sistema operativo tiene algo malo, si la memoria no es utilizada adecuadamente o incluso si la tarjeta de video tiene problemas con sus drivers, el problema hasta puede deberse a falta de compatibilidad entre Windows y los chips.
    Windows se puede colgar repetidamente y de la misma forma por culpa de Animation Master, aquí la palabra repetidamente es clave, hay quienes dicen que se cuelga fortuitamente después de una combinación de eventos difícil de repetir, este último caso tiene muchas veces relación con la memoria.

    Déjenme aclararles que Animation Master se cuelga y que ha menudo se debe al programa mismo, por favor, escriban que estaban haciendo, que pasó y que mensaje de error apareció al colgarse el programa, especifiquen la versión y el sistema operativo, y envíen toda la información a support@hash.com para que ellos puedan solucionarlo, también pueden incluir datos del proyecto para que ellos traten de reproducir el problema en hash, inc, deben asegurarse siempre de descargar de la web e instalar una versión más reciente que la disponible en el CD, lo mejor del CD de Animation Master son los archivos de datos, modelos, pero casi siempre tiene una versión del programa que ya sido mejorado y reparado, también asegúrense de descargar e instalar los archivos stuff adecuados a la versión que tienen y que se encuentran en el sitio ftp de hash (ftp.hash.com/pub/updates/), los mismos sirven para resolver posibles problemas por drivers, por ejemplo, la versión 2001 de Animation Master quizá requiera de 2001 stuff, exe para su PC si han instalado otro programa que haya borrado uno o más de esos archivos comúnmente compartidos, la versión 2003 quizá requiera de v10stuff, exe (Will pickering publicó este consejo hace algún tiempo: no lo necesitaran a menos que el instalador am2003 les pida que lo descarguen, la mayoría de las máquinas ya tienen instalados los paquetes, (*.dll) contenidos en el stuff 2003).

    Yo por ejemplo tengo una vieja tarjeta madre bastante estable que usa el confiable chip bx, 384 Mb de SDRAM y una vieja tarjeta de video Ati Rage de 32 Mb, tengo una tarjeta upgrade de slocket en la ranura 1 que usa un Pentium I de 1 Ghz que corre a 751 Mhz debido a que la velocidad de bus de la tarjeta madre es de 100 Mhz, no es muy rápida, pero lo más importante es que funciona, la memoria virtual la corro en un segundo disco duro, no en el disco c, de esta forma acelero un poco las cosas, la función típica de este ordenador es la de ser servidor de red cómo se puede especificar en system properties/performance/file system, mi sistema operativo en este momento es Windows 98 se. XP es más estable, pero requiere de componentes más nuevos que por ahora no puedo comprar, yo no recomiendo comprar nuevos componentes (excepto memoria adicional si es necesaria), a menos estén seguros de que sus componentes actuales sean el problema.

    Yo no dejo el ordenador encendido todo el tiempo, he visto que los ordenadores de trabajo que nunca se apagan siempre necesitan ser reiniciados, algunos a diario, otros cada tantos días, no sé puede evitar.

    Hay pruebas recientes que concluyen que eso de que es bueno dejar los ordenadores encendidos cuando no son usados es en realidad un mito, además de causar un desperdicio de energía, un ordenador recién reiniciado usualmente trabaja mejor.

    Yo uso la versión de red (network) de Animation Master con una llave o dongle en el puerto paralelo, la versión de red les permite distribuir sus renderizados entre muchas PC (el número depende de la licencia que compren), si uno de los ordenadores se cuelga, otro puede seguir renderizando, contacten a hash, inc, para saber precio e información adicional de netrender.

    Algunas cosas que han funcionado para mí y otros usuarios de PC a la hora de buscar más estabilidad.

    Corran scandisk de vez en cuando (se encuentra en herramientas de sistema de Windows), usen la configuración estándar (aunque puede causar problemas, úsenlo ocasionalmente), escojan la opción reparar errores automáticamente, corran scandisk un par de veces para asegurarse de que los archivos de Windows son reparados, es aconsejable correr scandisk cada vez que un programa se cuelga, a menudo detecta los errores.

    Eliminen programas de inicio, si usan Windows 98 y me (no sé sobre XP porque aún no he trabajado con él), corran msconfig y vayan a la pestaña inicio para deshabilitar aquellos programas que no necesitan abrir al iniciar el ordenador, si no están seguros sobre un programa en particular, déjenlo habilitado, pero muchos otros son obvios, systemtray, scanregistry y explorador son necesarios, pero no la mayoría de los demás, hacer esto liberara recursos de sistema, siempre tienen la posibilidad de habilitar los programas de nuevo si es necesario, es muy fácil, la mayoría de los programas no tienen por qué reposar ociosos en la bandeja de sistema, algunos podrían hacer llamadas que interrumpirían el procesamiento del programa que están usando.

    Desfragmentar la unidad c, y al hacerlo, asegúrense de que la memoria virtual esté configurada a cero para que también esa área quede desfragmentada, recuerden reponer la previa configuración de scandisk después de haber desfragmentado su disco duro, esto acelerara el sistema principalmente, lo cual puede resultar en mayor estabilidad para aquellos que son impacientes y cliquean más rápido de lo que el programa o su PC puede tolerar.

    Deshabiliten cualquier ahorrador de energía (manejo de energía en el panel de control de Windows), el ordenador debería configurarse para funcionar como si siempre estuviera encendida (aunque se puede apagar cuando plazca). Windows 98 podría hacer que Animation Master se congelara si cree que necesita suspenderse o dormir, podría creer que no sé está haciendo nada y apagar un disco duro u otros sistemas causando graves problemas si Animation Master está haciendo cálculos en Ram, podrían colgar un renderizado en pleno progreso, este problema se solucionado configurando manejo de energía (power management) a siempre encendida.

    Deshabiliten auto-replace notificación en las propiedades de su unidad de CD-ROM / DVD-ROM / (*.zip,) dicha función le roba a la CPU parte de un ciclo de procesamiento y no es necesaria, está allí sólo para cargar programas instantáneamente cuando se representa un CD-ROM, DVD o zipdisk, siempre se puede volver a habilitar está función si así desean, Animation Master puede usar ese procesamiento de CPU extra.

    Deshabiliten los protectores de pantalla, tienen el potencial de interrumpir el renderizado, siempre pueden volverlos a habilitar cuando no estén usando Animation Master.

    Los programas antivirus se chupan muchos de los recursos del sistema, especialmente si tienen habilitadas sus funciones de logging [creo que es cuando el antivirus se conecta a su servidor para descargar actualizaciones o cuando hace el escaneo semanal, diario, etc.], si no están revisando e-mails, es posible que no necesiten tener el antivirus activo, sobre todo si están corriendo Animation Master, hemos visto que cuando el antivirus hace el logging, se dificulta el uso de varios programas, incluso los hace más lentos, nota: si el ordenador se pone lento, verifiquen que el antivirus esté actualizado y hagan un escaneo con él, la lentitud, entre otros problemas, pueden deberse a un virus.

    La conexiones frecuentes a internet también pueden causar problemas, especialmente si usted está siendo objeto de algún ping (proceso de verificación de la red), se desconectan antes de trabajar con Animation Master, una vez tuvimos un problema en el que los programas se congelaban o se colgaban estando conectados a un servidor, resultó ser que el servidor estaba sufriendo inconvenientes cada vez que otro servidor en otra ciudad intentaba conectarse a él, el problema se disipó cuando desconectamos nuestro servidor de internet, por otra parte, si tienen dsl y están usando un módem provisto por su compañía telefónica, es posible que sea de los que usan la CPU para hacer su trabajo, he sabido de casos en los que esos módem utilizan recursos del sistema dejando apenas 54% de ellos disponibles, un bajo nivel que puede congelar muchas PC.

    Si Animation Master se les congela o cuelga, no deberían correr a la vez otras aplicaciones que no sean un programa de pintura (sólo si es necesario) o un reproductor multimedia hasta que no comprueben que tienen un sistema estable y/o concluyan que Animation Master tiene un fallo que hace que se cuelgue repetidamente, Animation Master puede necesitar muchos recursos de sistema.

    Programas como Microsoft Word, outlook e internet explorer se chupan muchos recursos que no siempre liberan cuando son cerrados, aun así, algunos usuarios han reportado no tener problemas al correr muchas aplicaciones junto con Animation Master, éstos han trabajado de esta forma para asegurarse de que su sistema funciona, hasta que ustedes puedan hacer lo mismo, limiten el uso de otros programas mientras utilizan Animation Master.

    Verifiquen que su tarjeta de video tiene los últimos o más recientes drivers, los últimos no siempre son los mejores, pero aquellos que son más recientes que los que trajo la tarjeta son usualmente mejores y causan menos problemas al usarlos con Animation Master.

    Si el programa se les congela o cuelga, prueben usando una resolución y/o bit depth de color más baja.

    En los viejos tiempos, algunas tarjetas de video funcionaban mejor a800 por 600 y 24 bits, ahora está bien trabajar a 1024 por 768 y 32 bits, las tarjetas de video pueden tener manías, el hecho de que puedan trabajar a altas resoluciones no sé significa que sean estables con esas configuraciones, las resoluciones más altas consumen más memoria y más poder de procesamiento, usen una resolución menor que consuma menos recursos, un menor estrés es tan bueno para la gente como para los equipos, y las tarjetas para juegos no necesariamente producen los mejores gráficos, esperen a que éstas tengan cierto tiempo en el mercado, además de beneficiarse de una baja en los precios, contaran con drivers más estables y correcciones ya hechas a los defectos iniciales de las tarjetas.

    Cualquier problema relacionado con el ratón también puede estar relacionado con la tarjeta de video o el driver, ya que éstos tienen que mostrar lo que el puntero del ratón está haciendo, pueden experimentar configurando la tarjeta con una aceleración más baja en el caso de que el programa se les congele o cuelgue cuando cliquean con el ratón, si tienen conflictos de configuración, revisen el administrador de dispositivos.

    Si lo desean, usen un programa administrador de memoria, mi favorito es freemempro, es un excelente programa de $19; 95 que evitado lo que en el pasado habría causado muchos cuelgues tanto en aplicaciones como en Windows, el programa tiene una demo gratis por 14 días, usen la demo para ver si les funciona. http://www.real.com/accessories/?pro...1102realhome_2. Rcais.

    También pueden hacer cambios en la configuración vcache en el archivo system, ini de Windows, esto permitirá que Windows regule la cantidad de memoria reservada para el caching, hay programa utilitarios que lo pueden ajustar, pueden correr sysedit (o msconfig en me) y ajustarlo ustedes mismos, antes de editar system, ini, asegúrense de hacer una copia de respaldo.

    Si, por ejemplo, están usando 384 Mb o más de Ram, escriban 61440 en maxfilecache, debería leerse de esta forma al terminar.
    [vcache].

    Maxfilecache=61440.

    Guarden la nueva configuración.

    Para otras configuraciones de RAM.
    256 Mb.
    [vcache].

    Maxfilecache=30720.
    192 Mb.
    [vcache].

    Maxfilecache=24576.
    128 Mb.
    [vcache].

    Maxfilecache=16384.
    64 Mb.
    [vcache].

    Maxfilecache=8192.

    Estas configuraciones las obtuve de: http://www.frugalsworld.com/tweaquing/vcache.shtml este sitio tiene toda la información acerca de por que es crucial la configuración.

    Yo tengo 384 Mb y mi ordenador corre bien con esta configuración, he probado otras configuraciones basadas en _ y 1/8 del tamaño de la Ram, pero ésta es la me funcionado mejor.

    Algunos ordenadores se pueden volver inestables si la fuente de poder no emite voltaje/corriente bien regulado/a, una memoria extra, nuevos procesadores y algunos dispositivos añadidos pueden hacer que la fuente de poder no funcione bien si el sistema no estaba diseñado originalmente para usar dicha fuente, esto puede causar que el sistema se congele o cuelgue, verifiquen si su fuente de poder está regulada para el equipo que tienen, si el ordenador se ensambló desde cero, es probable que esté bien, si compraron una PC de marca en una tienda, ésta a menudo usa una fuente de menor poder, a veces de 250 vatios, si van añadirle otras unidades, más memoria, es mejor que usen una fuente de mayor poder, hay artículos en máximum PC que indican cuanto poder requieren algunos componentes.

    Otra buena inversión en áreas donde el suministro de energía de una compañía eléctrica no es estable, o donde el clima es caliente o tormentoso, es una fuente de respaldo de batería, la mayoría de estas fuentes también incluye circuitos que estabilizan la corriente, lo cual hace muy feliz a su PC, yo uso una APC 300.

    Asegúrense de que no estén bloqueadas las rendijas de ventilación de su PC, una PC calentada se puede congelar/colgar.

    Larry b, envió un par de consejos, he aquí uno de ellos: si una aplicación se cuelga y dice que hay un problema con un archivo, dll, ubiquen éste en el disco duro a través de una búsqueda, pueden encontrarse con otros dos o tres (*.dlls) que son iguales pero de una versión más vieja, si un programa se inicia con Windows y carga su archivo (*.dll) (digamos que de versión 3, por ejemplo), y luego ustedes abren otra aplicación (que tiene su propio (*.dll) de versión 5), habrá dos versiones del mismo (*.dll) y las aplicaciones más nuevas quizá no entiendan algunas instrucciones, usualmente la forma de evitar los (*.dlls) duplicados es cerrar cualquier aplicación que los use, creen una carpeta aparte y llámenla como quieran, busquen los (*.dlls) y sobre ellos cliqueen el botón derecho para ver sus propiedades, creo que en la segunda pestaña aparece la versión del dll, luego muevan los (*.dlls) viejos a la carpeta que crearon para guardarlos en caso de que luego fuesen necesarios (fuera del alcance del sistema), enseguida, muevan el archivo más reciente a la carpeta de sistema de Windows, la aplicación más vieja debería correr (ya que el (*.dll) está basado en su versión más antigua) al igual que la aplicación más nueva, si no corre, pueden usar el (*.dll) que guardaron en la carpeta que crearon.

    Y éste es el otro consejo de Larry, es buena idea mantener al menos el doble de la memoria Ram libre en el disco duro, la configuración swap space de Linux se recomienda para dicho tamaño, así es como Linux llama la memoria virtual.

    Larry b. Gracias, Larry.

    Hay más ajustes que pueden hacer para que su sistema corra sin problemas, máximum PC y otras revistas sobre informática de vez en cuando publican consejos para que su sistema funcione de maravilla, pueden buscar en sus debiste.

    Si desean hacer que su sistema sea más estable, ya tienen parte de la batalla ganada, el resto la ganaran así: si el ordenador se les cuelga, envíen un informe a hash, inc, para que ellos puedan resolver el problema, muchos errores en el programa jamás son corregidos porque la gente no le informa a los programadores lo que sucede, las reglas de la lista de correo prohíben hablar de cuelgues, pero esto sí se puede hacer en CGtalk.com en caso de que quieran otra opinión.

    Estos son los tips básicos para el buen uso del programa, su puesta en práctica garantiza el disfrute de trabajar con esta potente y sencilla herramienta, un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre animation master

    Shortcut (atajos de teclado) de Animation Master en formato pdf, saludos animados.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Trucos y tips sobre animation master

    Anda que excelente iniciativa. Pongo uno: Si no se te visualiza el botón de los patches de 5 cps, invierte la selección de esos 5 cps y vuelve a invertir otra vez, voila, ya se visualiza. (gracias a Shazam).

    Aunque esto parece más saltarse a la torera un bug que un truco.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Trucos y tips sobre animation master

    Como cómo? No he entendido esto ultimo. Invertir la selección de esos 5 como invertir?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre animation master

    Como cómo? No he entendido esto ultimo. Invertir la selección de esos 5 como invertir?
    Si tienes seleccionados algunos cp de una malla, al pulsar la tecla. (punto) se invierte la selección, es decir, se deseleccionan los cps y se seleccionan los que no lo estaban.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Trucos y tips sobre animation master

    Ah, vale vale. Otro. No hagáis un embeded en los projects, se le puede ir la castaña y fastidiar el modelo (como me paso a mi).

    Tener siempre un modelo b (copia del a) que es el que va en el Project, pero para modificaciones, modificar el a y copia de seguridad c.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Trucos y tips sobre animation master

    En a:m estamos acostumbrados a verlo todo con Splines. Bien, no es la única manera. Cuando estamos en una coreografía, y tenemos a nuestro modelo seleccionado, podemos verlo en modo cajas (boxes) en modo Vector (Splines, pero no con tanto detalle como nos es normal) o en las Splines normales.

    Como se hace eso? Pues no tengo ni idea.

    No, no, es broma.

    Seleccionamos a nuestro modelo y apretamos b (si lo queremos ver en modo cajas) v (si lo queremos ver en modo Vector).

    También podemos hacerlo mediante el ratón. Seleccionando nuestro modelo, botón derecho y en el menú emergente, dentro de Draw Modes ahí seleccionamos la opción que queremos dentro de las 3 que tenemos.

    En cualquiera de las 3 opciones se ve igualmente en shaded,wireframe, wireframe_shaded, etc.

    Muy útil a la hora de ver (corregir, modificar, crear) una animación en la coreografía, ya que va rápido comparado con las Splines (por lo menos a mí que tengo un equipo lento) y a los que tengáis un equipo rápido, pues se le puede cargar más obviamente.
    (By elquintojinete).
    -> para que se vea en modo bound, los cps tienen que estar asociados a un hueso (aunque este luego en modo hide para que no moleste).

    Que lo disfrutéis.

    Posdata: os dejo una captura, donde el modelo de la izquierda es el modo b el del centro, modo v, y el de la derecha, el de siempre. Aparte, otra captura donde se ve como cambia la figura en función de los huesos asociados, y como sin asociar ningún hueso, no se ve en modo bound (en Vector y curved si ven igual independientemente de que tengan un hueso asociado o no).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-1.jpg 
Visitas: 506 
Tamaño: 61.6 KB 
ID: 30431   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ClipBoard-2.jpg 
Visitas: 351 
Tamaño: 38.6 KB 
ID: 30433  
    Última edición por devnul; 13-05-2006 a las 14:52

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Trucos y tips sobre animation master

    Si no se te visualiza el botón de los patches de 5 cps, invierte la selección de esos 5 cps y vuelve a invertir otra vez, voila, ya se visualiza. (gracias a Shazam).
    ¡por fin. ¿cómo he podido vivir hasta ahora sin esto? He gastado siete ratones seleccionando y deseleccionando puntos para que me apareciera el p- Botón de los c-
    Ay, ese am que oxidado lo tengo. Menos mal que está por aquí el 3dpoder en uno.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre animation master

    Hola a todos, tengo un problema con mi A:M, simplemente no inicia. Acabo de formatear mi máquina y reinstalé el programa sin problemas, pero al ejecutarlo sólo aparece la pantalla de por favor wait. Y al momento de aparecer la pantalla de presentación, el programa colapsa (simplemente desaparece) ¿sabe alguien cómo solucionar esto? Ya repetí el proceso de desinstalación/instalación hasta el cansancio, borré los registros con el regedit y aun así no sucede nada, mi Windows es me y la versión del a:m es la 10.5 (aunque éste no creo que sea el problema ya que antes funcionaba perfectamente).

    Gracias de antemano, saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Trucos y tips sobre animation master

    El Windows me tiene un bug gordísimo que no tiene solución. Cada vez que abres una aplicación ocupas recursos y memoria que no se libera al salir.

    Se va acumulando reservas de memoria hasta el infinito.

    Consigue el Windows XP (también funciona en Windows 9, una buena máquina y por supuesto, si no lo he dicho ya, el programa original (si es que no lo tienes).

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre animation master

    Hola, ya lo solucioné, era el condenado panda antivirus, por alguna extraña razón no me dejaba ejecutarlo, gracias por el consejo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Trucos y tips sobre animation master

    Hay quien dice que el peor virus es el panda antivirus. Si quieres un buen antivirus gratuito, te recomiendo el que tengo en todos mis ordenadores y los que están a mi cargo en mí trabajo:
    Avira: http://www.avira.com/octogono/avira-free-antivirus. Un saludo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Trucos y tips sobre animation master

    Yo tengo el panda, y no va tan mal como dices, eso sí, arranque lento y apagado lento, me ha cogido muchos intentos de intrusión, hasta el a:m me funciona.

    Pero, quizás el panda sea la causa de los bugs que he pillado, gracias por la información Shazam, no conocía ese ¿tiene firewallí.

    Editado: corrección ortográfica, cambio instrucción por intrusión.
    Última edición por Leander; 25-06-2006 a las 19:48

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Trucos y tips sobre Blender
    Por suzannedm198 en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1
    : 26-09-2017, 11:22
  2. Trucos y tips sobre Cinema 4d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 30-08-2011, 19:49
  3. Trucos y tips sobre software 3d
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 30-03-2009, 04:55
  4. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  5. Trucos y tips sobre ZBrush
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 19
    : 02-11-2006, 11:31