Página 1 de 7 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 96

Tema: Aprendiendo cosas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Talking Tutoriales sobre color

    Bueno pues por petición popular voy a abrir un hilo donde todos podemos poner cosas sobre el arte como tutoriales de cosecha propia o encontrados por ahí o os pase por la cabeza que nos pueda ser útil.

    Yo voy a empezar con lo que ya puse antes de color.

    Cosas sobre color.

    Bueno, voy a intentar ordenar un poco las ideas en la cabeza y voy a ver si soy capaz de compilar lo poco que se.

    Si alguien le algo de esto y ve que estoy equivocada o he metido la pata que por favor me rectifique porque no estoy en plan posesión de la verdad absoluta.

    Es importante que distingais entre:
    El RGB (red, green, blue osease rojo, verde y azul) son los colores conocidos como colores luz y sería más o menos como podría descomponerse la luz blanca.

    La suma de los colores luz da el blanco.

    El CMYK (cyan, magent, yellow, black- Cian, magenta, amarillo, negro) son los colores pigmento son los colores que se consiguen por medio de tintes naturales, para ser exactos son los colores que se pueden comprar en las tiendas.

    La suma de los colores pigmento da el negro.

    La diferencia está en que los monitores normalmente muestran las cosas en RGB y cuando se imprimen se utiliza el sistema CMYK. Los colores RGB son muy luminosos y los niveles de saturación que pueden alcanzar son bastante altos mientras que con los colores normales esto está bastante limitado por desgracia.

    Se supone que los colores básicos son el cían, magenta y amarillo y que a partir de estos y mezclándose entre ellos se pueden conseguir todos los demás.

    También es importante saber que colores son complementarios de los otros porque a la hora de pintar es bastante importante.


    En este diagrama se ve una rueda que lo explica bastante bien y que se pueden ver que colores son complementarios de otros.

    Cuando dos colores complementarios se ponen juntos el contraste es es bastante importante. También se puede oscurecer un color usando su complementario.

    Creo que esto es lo más básico sobre el color. Es el principio de todo y suena un poco, pero conforme vas aprendiendo cosas pues te vas dando cuenta de que en realidad es muy útil, espero que podáis llegar a verlo más adelante.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 17.gif 
Visitas: 543 
Tamaño: 13.3 KB 
ID: 44428   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cmyk.jpg 
Visitas: 313 
Tamaño: 10.7 KB 
ID: 44429   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rgb.png 
Visitas: 320 
Tamaño: 10.9 KB 
ID: 44430  
    Última edición por A78; 23-02-2007 a las 16:51

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Aprendiendo cositas

    Voy poniendo aquí la primera lección de mar en formato descargable, esperemos que sea la primera de muchas, de miles, de millones.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MarcolorI.jpg 
Visitas: 891 
Tamaño: 116.0 KB 
ID: 43799  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    Aprendiendo cositas

    cómo se nota que eres diseñador gráfico, ma.que. ¿No sería bueno adherir el tema? Administrador.
    .
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Aprendiendo cositas

    Estupendo. Ya estoy suscrito.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    Aprendiendo cositas

    aunque el hilo sea pseudo-propiedad de mar, pienso que os pueden interesar estos tutoriales de 2d que me acabo de encontrar en CGtalk. Alucinantes. Todavía no me recupero del del lobo. Vaya. http://div.dyndns.org/ek/tutorial/.
    (Están en inglés, pero sólo con ver las imágenes ya se aprende mucho).

    Edito para añadir este otro: http://itchstudios.com/psg/art_tut.htm.

    Que encontré en el mismo sitio. Este tiene pinta de serme muy útil a mí en concreto. Si puedo, cuando lo lea lo traduzco de paso, pese a que mi inglés no es de lo mejorcito del mundo.

    Que los disfrutéis.
    .
    Última edición por Marta; 14-02-2007 a las 15:04
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Aprendiendo cositas

    Están geniales estos tutoriales Marta y explican un montón de cosas interesantes muy bien.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Aprendiendo cositas

    Podría ser posible que cambiaras el título del mensaje por algún más infomativo sobre el mensaje? Es muy interesante este mensaje sobre el color, muchas gracias.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    605

    Aprendiendo cositas

    La verdad es que, siempre viene bien un repaso a estos temas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    124

    Aprendiendo cositas

    A ver un rato que tengo libre. Quería explicar algo sobre el tono, saturación y brillo. Usaré como referencia cosas que he capturado del Adobe Photoshop porque tiene un sistema bastante sencillo de entender.

    Tono.

    El tono es el color en si sin, vamos, que cuando se bien de un rojo todos tenemos una imagen Mental del rojo, o del verde o de cualquier color.

    Saturación.

    Es algo más complejo de explicar o por lo menos a mí me costó un poco más de entender. La saturación sería la cantidad de color. Cuanta más saturación el color es más intenso y más vivo.

    Se me ocurre un ejemplo muy chorra para entender esto de la saturación. Imaginad un vaso de agua y ahora una botella de estas de kiwi para mezclar con agua.

    Si echáis una gota el color verde intenso que hay en la botella apenas se nota en el agua, eso es porque tiene poca saturación.

    Conforme se le va echando más cantidad de kiwi el agua va perdiendo su transparencia y va poco a poco ese color verdoso, cuanto más color hay en el agua más saturación tiene hasta que llega un momento en que está la saturación máxima y el color ya no puede ser ni más brillante ni más vivo.

    Brillo.

    Pues es la luminosidad en si. Cuanto más luz tiene un color más blanco se vuelve y cuanto menos pues más oscuro, creo que este concepto es bastante sencillo.

    Aparte de todas estas propiedad básicas del color hay que tener en cuenta que unos colores son más fuertes que otros, unos más vivos que otros incluso estando en las mismas condiciones de luminosidad y saturación.

    En el Adobe Photoshop todas estas cualidades están reunidas en la ventana que se abre a la hora de seleccionar el color que queremos. Es un sistema muy fácil de entender y manejar.

    Tengo que decir que cuando se empieza a colorear sin tener ni idea, tal y como me ha pasado a mí, siempre te vas a por los colores más vivos y saturados. Piensas en un rojo y, allá que te vas a coger el rojo más vivo y chillón que halla, o el verde o el azul. El problema viene luego cuando te das cuenta de que todos los colores son tan potentes que se pegan de leches entre ellos y no hay manera de que las formas se vean o que unas cosas destaquen sobre otras.

    Entonces se empieza a añadir negro y el color se ensucia y queda peor.

    Lo mejor es partir siempre de un color no muy luminoso y poco saturado, de esta manera siempre tenemos margen para subir la luz y la saturación o para bajarla y, es más fácil y cómodo de trabajar, por lo menos para mí.

    También hay que tener en cuenta que a lo mejor un color puede parecer oscuro si se pone al lado del blanco o que puede parecer claro si se pone al lado del negro así que, yo cuando empiezo a pintar nunca lo hago con el papel el blanco.

    Siempre uso un color grisáceo que quite la luminosidad exagerada del blanco, pero que tampoco sea tan oscuro que los colores no puedan saturarse mucho. De esta manera enseguida se ve cómo se comportan los colores entre ellos que es lo realmente importante para conseguir armonía entre ellos.

    Más adelante explicaré el proceso exacto que sigo en Adobe Photoshop.

    Como siempre si hay preguntas ya sabéis y si he metido la pata en algo decídelo también, por favor.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Bueno acaba de reunir en una paleta los pinceles que más uso en el Painter y he pensado que a lo mejor a alguien le podía interesar, así que, los subo aquí.

    Pasos:
    1.- Bajar el (*.zip).
    2.- Extraer su contenido: una carpeta de nombre rr que contendrá archivos raros y una imagen de nombre rr.jpg.
    3.- Copiar esa carpeta y esa imagen y pegarlas, tal cual, en:
    C:\archivos de programa\Corel\Corel Painter IX\brushes\Painter brushes.
    4.- Abrir el Painter, y si todo ha ido bien debería de aparecer en la lista de técnicas (acrílico, oil, pens, etc) una nueva que se llama rr, y dentro están los brushes que he reunido y algunos que he creado.

    Adjunto además una imagen explicando cómo se cambia la imagen de base de algunos de los pinceles.

    En el Painter el papel tiene mucha importancia por eso antes de empezar a trabajar hay que elegir el papel que se va a usar. Ya que esto influye en el resultado final. Igual que si fuera un trabajo en tradicional.

    Para cualquier duda llamar al 806 666 666 (coste de la llamada 10 euros/min, lo se es algo caro, pero me gusta comer 3 veces al día que le voy a hacer).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pinceles.jpg 
Visitas: 430 
Tamaño: 47.3 KB 
ID: 43840   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pinceles 2.jpg 
Visitas: 566 
Tamaño: 271.5 KB 
ID: 43843  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Señor R; 14-02-2007 a las 21:14
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Aprendiendo cositas

    Cómo te lo curras, mar, sigue, sigue. Y tú, rr65, anda que no está chulo el lápiz que cubre, voy a usarlo mucho, mucho.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gracias rr65.JPG 
Visitas: 3171 
Tamaño: 134.1 KB 
ID: 43846  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    29

    Aprendiendo cositas

    Excelente mar muchas gracias por la información.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Aprendiendo cositas

    Pero como os lo trabajáis, de dónde encontráis el tiempo, excelente ayuda de todos, genial. Rr65 definitivamente me centro en el Adobe Photoshop porque el Painter me saca de mis casillas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Aprendiendo cositas

    Drakky - De nada, piensa que además estos brush son solo una base de trabajo, si te lo curras puedes seguir customizándolos a tu gusto.

    Kouprey - Tu dale a lo que más te mole ya sabes lo importante es el resultado.

    Editado : Drakky fíjate en la imagen adjunta.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pinceles3.jpg 
Visitas: 428 
Tamaño: 48.4 KB 
ID: 43852  
    Última edición por Señor R; 14-02-2007 a las 22:46
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Aprendiendo cositas

    Muy interesante mar. Muchas gracias por dedicar el tiempo en trabajar esto.

Página 1 de 7 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Mis primeras cosas
    Por yimianders en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 28-03-2014, 23:22
  2. 3ds Max La teoría el por que de las cosas en 3d
    Por venturasr en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 29-08-2013, 12:24
  3. Que cosas
    Por Dookie en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 5
    : 04-08-2006, 19:43
  4. Cosas
    Por jbpardo77 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 04-07-2005, 16:18
  5. Mas cosas
    Por PTOVISTA en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 13-05-2005, 07:45