Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Modelado de un semi-orgánico robot

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    148

    3dsmax Modelado de un semi-organico robot

    Buenas, últimamente estoy psando bastante por aquí, pues tengo que modelar el robot de la imagen, y más o menos voy bien, pero tengo unos problemas. Hasta ahora he estado modelando orgánicos con Edit Poly y después le daba un messmooth, el problema es que este robot tiene partes redondeadas, y partes planas, en principio lo he hecho con Edit Poly, dándole a messmooth donde tenía que redondear, y makeplanar donde tuviera que palanar algo, lo que pasa es que es bastante trabajoso (para colmo se me apago el ordenador y ahora no me deja abrir el archivo, por lo que tengo que empezar e nuevo). Me gustaría a ver si me podéis decir alguna forma fácil de modelar el bicharraco ese, o sino, bueno, tendré que joderme y hacertlo como hago con los orgánicos.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: robotailao9.jpg 
Visitas: 1023 
Tamaño: 111.2 KB 
ID: 49498  
    Última edición por 3dpoder; 12-05-2007 a las 12:11
    La vida es una ecuación

    La web de mi grupito: http://3dfe.iespana.es

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    148

    3dsmax Modelado de un semi-organico robot

    Además, cuando le doy a mesmooth en Edit Poly se redondea la parte que he seleccionado y también cambian las de alrededor. Por el momento estoy creando muchos polígonos donde quiero que este redondeado, los pongo cómo puedo y le aplico un modificador Smooth y consigok se vea bien, pero como antes decía, es un trabajo lento y laborioso. Cuando valla avanzando lo pondré en el foro, a ver si os gusta y se parece a la imagen. Gracias.
    La vida es una ecuación

    La web de mi grupito: http://3dfe.iespana.es

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    114

    Modelado de un semi-organico robot

    Usa chaflanes en las aristas donde no quieras que suavice demasiado. Seleccionas las aristas, y pulsas Chamber, depende del ángulo, hará las esquinas más o menos marcadas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    221

    Modelado de un semi-organico robot

    Me parece que te toca trabajar a partir del poly, como estabas haciendo, es un trabajo largo y duro, pero veras un muy buen resultado al final, ánimo. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    51

    Modelado de un semi-organico robot

    Creo que lo mejor es eso que te han comentado del chaflán en las aristas. Pero si tienes prisa y quieres una solución rápida (aunque no es demasiado correcta) y trabajas en 3ds Max, puedes usar el suavizado de tipo clásico, con estos parámetros:


    El fallo es, ¿cómo puedes ver, que el suavizado de cada esquina depende del tamaño de la cara, así que, no es algo regular. Puedes igualar después el redondeado a mano :-m.

    Si hay otra forma u otros parámetros para que el suavizado quede regular (sin depender del tamaño de los polígonos) a mí también me gustaría saberlo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: suavizado_clasico.jpg 
Visitas: 577 
Tamaño: 461.8 KB 
ID: 49536  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    148

    3dsmax Modelado de un semi-organico robot

    He estado probando lo de chamfer en las aristas que están por dónde hay que redondear, y queda bastante bien (y rápido) después le aplico un modificador Smooth y queda bastante bien. Después e aplicado encima de lo de las aristas y del Smooth lo que me decía e-Void, y e de decir que queda casi perfecto, lo malo es que me salen bastantes polígonos, aunque tengo hasta 80.000 polígonos, espero no superarlo.

    A, una cosa que no he probado es si el modificador Smooth se puede aplicar a unos polígonos, arias, vértices, seleccionados, como en el MeshSmooth.

    Paco33, gracias por los ánimos, gracias a todos por responder.

    Posdata: se que escribo mal y que me salto letras, es que hace unos mese que no programo y sepierde mucha práctica escribiendo.

    Postdata 2: ¿habéis visto los 300 euros.
    La vida es una ecuación

    La web de mi grupito: http://3dfe.iespana.es

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    114

    Modelado de un semi-organico robot

    He estado probando lo de chamfer en las aristas que están por dónde hay que redondear, y queda bastante bien (y rápido) después le aplico un modificador Smooth y queda bastante bien. Después e aplicado encima de lo de las aristas y del Smooth lo que me decía e-Void, y e de decir que queda casi perfecto, lo malo es que me salen bastantes polígonos, aunque tengo hasta 80.000 polígonos, espero no superarlo.

    A, una cosa que no he probado es si el modificador Smooth se puede aplicar a unos polígonos, arias, vértices, seleccionados, como en el MeshSmooth.

    Paco33, gracias por los ánimos, gracias a todos por responder.

    Posdata: se que escribo mal y que me salto letras, es que hace unos mese que no programo y sepierde mucha práctica escribiendo.

    Postdata 2: ¿habéis visto los 300 euros.
    Separa la malla por ID y luego en Smooth te sale a que ID quieres aplicar el suavizado y que cantidad de suavizado.

Temas similares

  1. Maya Modelado orgánico
    Por Thension en el foro Maya
    Respuestas: 1
    : 07-12-2017, 15:57
  2. Modelado orgánico
    Por juansour3530 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 28-09-2007, 00:05
  3. Modelado orgánico
    Por Thule en el foro Modelado
    Respuestas: 12
    : 25-02-2005, 18:41
  4. Modelado orgánico WIP
    Por Octane en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 30-05-2004, 17:36
  5. Modelado orgánico
    Por Jbom en el foro Modelado
    Respuestas: 11
    : 10-05-2004, 16:13