Lo que has visto en los videotutoriales es la técnica de "Snapping" o ajuste de posición, y se puede hacer de varias formas en 3ds Max. La forma más común de hacerlo es utilizando la tecla de acceso rápido "S" en el teclado para activar el Snapping. Cuando el Snapping está activado, puedes arrastrar el objeto que deseas ajustar hasta que se acerque a otro objeto (que es el objetivo) y automáticamente se ajustará a la posición central de ese objeto.
Otra forma de hacerlo es seleccionar el primer objeto, presionar la tecla "W" para cambiar al modo de movimiento y luego hacer clic derecho en el botón "Mover" para abrir el menú desplegable. Desde allí, selecciona la opción "Snaps Toggle" y asegúrate de que la opción "Vertex" esté seleccionada. Luego, selecciona el segundo objeto y, manteniendo presionada la tecla "Ctrl", arrastra el primer objeto hacia el segundo objeto. A medida que te acerques, verás que el primer objeto se ajustará a la posición central del segundo objeto.
Si quieres ajustar la posición de un objeto a lo largo de un eje específico, puedes presionar la tecla "X", "Y" o "Z" para bloquear el objeto en ese eje mientras se mueve. Además, si deseas que el primer objeto se ajuste a la orientación del segundo objeto, mantén presionada la tecla "Alt" mientras realizas la operación de Snapping.
En cuanto a la técnica de tachar que has visto en los videotutoriales, es posible que estén utilizando la herramienta de "Align" (Alinear), que permite ajustar la posición, rotación y escala de un objeto en función de otro objeto seleccionado. Puedes acceder a esta herramienta desde el menú desplegable "Herramientas de alineación" en la barra de herramientas superior de 3ds Max. Espero que estas soluciones te sean útiles.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|