Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Que pasa con Linux

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    8

    Que pasa con Linux?

    Hola a todos. A ver si hay suerte y alguien me dice algo de Linux. Estoy pensando en abandonar al amigo Windows y pasarme a Linux, pero no sé cómo funciona el max con ese sistema operativo.

    También tengo más dudas al ver que hay Linux para elegir, cuál será mejoré alguien sabe algo y me lo quiere decir?
    Muchas gracias a todos. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Que pasa con Linux?

    Si tienes que usar max, olvídate de Linux porque no hay versión para él.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que pasa con Linux?

    Aprovechamos la pausa publicitaria para decir que Ubuntu es, posiblemente, el Linux más amistoso hasta la fecha. Y que Blender es el programa libre de 3d más potente y completo que existe para Linux. Y que este foro tiene una enorme lista de tutoriales en el que podrás reciclar tus conocimientos de max para aprender a usar Blender, si realmente piensas pasarte a Linux. Un saludo. Fin de la pausa publicitaria.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Que pasa con Linux?

    Yo te recomiendo el Linux llamado pclinuxos 2007. (Número 2 en distrowatch). http://www.pclinuxos.com/. Para mí es igual o más amistoso que Ubuntu para personas que vienen de Windows. Bien configurable basado en Mandriva y utiliza apt, entorno KDE y rápido, el livecd es para probarlo antes de instalarlo, puedes probarlo desde el CD-ROM sin tocar el disco duro y luego que te decidas puedes dar el paso he instalarlo. (Ubuntu también).

    Y en Linux existen muchos, muchísimoss programas con licencia libre y con calidad:
    www.blender3d.org paquete de animación completo, el más potente (opensource) en Linux.

    Puedes ver los programas equivalentes a Windows para dar el paso a la libertad, en esta dirección. http://alts, homelinux.net/.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    396

    Que pasa con Linux?

    Si buena elección, Linux es un gran sistema operativo y muy rendidor, sobre todo con aplicaciones 3d, usa Blender, o puedes probar con las versiones nativas de Maya. Saludos.
    Obsesionado por la calidad

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Que pasa con Linux?

    Hola ángelin, he instalado ya 3 Linux que son Ubuntu 7.04, openSUSE 10.2 y Mandriva 2007. De estos 3 sin lugar a dudas, me quedo (y ya no desinstalo) Mandriva ya que reconoce todo y digo todo y funciona todo. Hablo como usuario novel y como tal te lo recomiendo. Tengo nstalado Blender, Yafray, Pov-Ray, y ya te digo todos. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    90

    Que pasa con Linux?

    La mejor distribución depende de tu hardware y el uso. Hoy en día las tienes desde totalmente minimalistas y espartanas hasta completísimas y con cuidadas interfaz gráficas.

    Actualmente el buen hardware tiene buenos drivers en Linux, pero como no todas las compañías liberan drivers o documentación para hacerlos, hay que mirar un poco lo que se compra.

    Con respecto a los programas, para un uso doméstico tienes todo igual o mejor que para Windows. Para programas profesionales también tienes altenativas:
    Para lo relacionado con el 3d (que supongo que, por algo estarás en este foro) tienes Blender, Autodesk Maya y XSI funcionando de maravilla. El rendimiento de este último en Linux es sinceramente acojonante, comparado con su versión Windows.

    Pero como estos programas necesitan otros complementos, con Gimp puedes solucionar prácticamente todo lo necesario para texturas y retoque final. Para edición de video, con kino o similares también puedes solventar tus necesidades si no son muy exigentes.

    La principal carencia es en Cad, donde los programas nativos no son gran cosa, pero existe bricscad, que aunque funciona bajo Wine, te arregla la vida. Recordar también que existen versiones antiguas de Microstation para Unix que van de perlas en Linux.

    Hoy en día la única excusa para seguir en Windows es el uso de programas muy específicos o plugins exclusivos para programas Windows.

    Francamente no entiendo que la gente diga que para Linux no tiene sus programas y luego migran algremente a vista para el que, exagerando un poco, casi no hay nada nativo, todo funciona con modos de compatibilidad.

    Las distribuciones tal cómo se te instalan funcionan, pero no rinden. Si se pulen las configuraciones, y se recompila el núcleo, Linux vuela.
    De cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidades

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    8

    Que pasa con Linux?

    Muchas gracias a todos. Es de gran ayuda todo lo que me decís. Otra cosa. Supongo que no hay opciones en Linux para AutoCAD, claro, pero, realmente nadie conoce ninguna alternativa compatible con éste programa en entorno Linux?
    Salud a todos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    509

    Que pasa con Linux?

    Hola ángelin para Linux tienes el qcad http://www.qcad.org/. Yo soy usuario de Linux desde el 97, y a lo largo de los años he probado casi.

    Todas las distribuciones, y siempre vuelvo a mi querida debían.

    La recomendación de Mars me parece acertada prueba Ubuntu o mejor Kubuntu.

    Que viene con KDE que es un entorno de escritorio gráfico más amigable para.

    Alguien que viene de un entorno Windows(Ubuntu está basado en Debian). Suerte y bienvenido al light side.
    "¡No! no lo intentes. Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes." - Maestro Yoda

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Que pasa con Linux?

    Que no te pase nada.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que pasa con Linux?

    ¿Y eso, el Fiti?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Que pasa con Linux?

    (Fiti para los amigos, Mars). Aventuras y desventuras de un windowsero que se intenta pasar al lado luminoso de la fuerza.

    Animado por lo que leo en este foro, y por los comentarios de algunos conocidos, decido crearme una partición en mí disco duro principal para instalar Ubuntu.

    Se instala bastante rápido y fácil, todo hay que decirlo. Ya tengo otro so con su reproductor de música, su Gimp, su amsn y sus juegos.

    Ahora viene lo divertido: instalar la tarjeta wifi. Consulto con un amigo pringado how-to (lo digo con todo el cariño, ojo) que es un friki linuxero y es quien me dió una copia de Ubuntu original y todo, con su caja de cartón con la fotografía del negrito, la China, al afroamericano y los dos europeos. Mi amigo se las ve y se las desea hasta que logra (tras 2 horas) instalar la tarjeta y detectar la red de su casa. Todo ello con un magistral uso de la consola.

    Cuando vuelvo a casa, evidentemente, la tarjeta no detecta mi red. Como no es cuestión de estar todo el día encima de la chepa de mi amigo (tampoco hay que abusar), busco en internet a ver si encuentro algo. Pruebo 2 o 3 cosas para intentar apañar el tema, pero nada.

    Dejo pasar los días porque arrancando con XP puedo hacer todo lo que necesito. Aunque tengo que estar atento cada vez que enciendo el ordenador, ya que el so por defecto al inicio es Ubuntu. Intento cambiar el orden de preferencia de sos, pero, aunque edito el archivo ese que hay en Windows, mi ordenador hace lo que le da la gana y sigue teniendo Ubuntu como so por defecto.

    Total que al final me canso y decido formatear la partición de Ubuntu pensando (iluso de mi) que todo quedaría igual que antes.

    Ahora el problema es que mi PC al iniciar, por alguna razón que se me escapa, aún busca el so Ubuntu. Y no hay manera de decirle que deje de buscar el Linux y arranque con XP.

    No hay problema. Formateo la partición del XP y fiesta. Total, las fotografías de las vacaciones y esas cosas las tengo en el otro disco duro, el de 200 Gb. Así que instalo de nuevo mi maravilloso XP. Es un poco más lento de instalar que Ubuntu, pero va como la seda.

    Reinicio el PC. Todo de miedo. Voy a comprobar el otro disco duro y, sorpresa, ahora es de 130 Gb (creo que esa era la cifra) y además no tiene formato. Mosquis.

    Googleando un poco me entero que XP no reconoce discos duros de más de 130 Gb, y que necesito el service pak 2. Lo descargo y lo instalo. Ahora mi disco duro vuelve a ser de 200 Gb, pero sigue sin tener formato. Remosquis: a formatear. Mis fotografías, las cosas del trabajo que me he llevado a casa, mis (*.mp3), las chorradas de mi hermana. Todo a tomar por culo.

    Y esa fue mi breve, pero intensa, relación con Ubuntu. No sé si alguna vez lo volveré a intentar, pero mientras pueda trabajar y entretenerme con XP (para mí, el mejor Windows de la historia, y no he probado vista), seguiré estando en el lado oscuro de la fuerza.

    Así que, ángelin, los experimentos con gaseosa. Y no te desanimo a que pruebes Linux, ojo. Sólo que las cosas a veces no son como imaginamos que van a ser.

    Hala, pedazo de ladrillo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Que pasa con Linux?

    Lo peor de todo es que el Blender en España no lo usan muchas empresas, yo también he intentado sacarle el jugo a Linux y nada, me petaba por todos los lados, y mil problemas con todo hardware que no sea ratón teclado gráfica e impresora, eso de reconocerme el monitor, la tableta, la webcam, wifi etc, te tienes que hacer un máster con la consolita esa. Saludos.
    Última edición por Fiz3d; 18-06-2007 a las 20:36

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que pasa con Linux?

    Fiti: a Ubuntu sólo tenías que configurar la wifi. El resto te ha pasado por ser un manazas, no por la Ubuntu la próxima vez, abusa de la confianza de tu amigo pringado how-to (a diferencia de cuando preguntan por Windows, los que preguntan por Linux no nos caen tan mal).

    Y no, Bender en España no lo usan, principalmente por ser un robot doblador de vigas del futuro en una serie de televisión pero todo se andará.

    Cuando os peguéis con el hardware en vista ya me contáis que difícil es en Ubuntu si tenéis problemas con el hardware nuevo en Ubuntu, siempre habrá alguien que os querrá (y podrá) echar una mano. Como decía la portada de la guía del autoestopista de la galaxia: dont panic.
    (Y, sobre todo, dos máximas de la informática: si funciona, no lo toques, si no sabes lo que haces, no lo toques).

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que pasa con Linux?

    Cachis, se me adelantó con la edición. Díselo a mi brillante culo metálico.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Dwg Cad en Linux
    Por adal en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 21-03-2011, 15:24
  2. Cad en Linux
    Por adal en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 01-06-2007, 11:23
  3. Zaragoza se pasa a Linux
    Por TBC3D en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 20
    : 18-05-2007, 13:09
  4. Linux mas Solaris = indiana Linux mejor que Linux
    Por cabfl en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 10-05-2007, 22:48
  5. Help Linux
    Por Fangface en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 83
    : 04-01-2006, 13:37