Buenas, me comenta un compañero por aquí que un colega suyo usa Artlantis para infoarquitectura con buenos resultados. ¿Qué podéis decir de ese programa? Saludos.
Buenas, me comenta un compañero por aquí que un colega suyo usa Artlantis para infoarquitectura con buenos resultados. ¿Qué podéis decir de ese programa? Saludos.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Creo que el nombre era Artlantis, querido Hobbit. Aparte de eso, nada más que añadir por mi parte. Saludos.
Efectivamente se llama Artlantis es un programa de renderizar que se usa muy frecuentemente luego de modelar con Archicad muy buen programa de modelado para arquitectos (siempre que no tengamos formas muy estrambóticas) es de muy fácil aplicación tanto en vistas fijas como en animaciones. La curva de aprendizaje más fácil entre programas de su tipo, es bien sencillo, pero da buenos resultados para perspectivas arquitectónicas rápidas. Un saludo de Sangio.
Gracias por las respuestas, he visitado la galería del programa y he visto de lo que es capaz. La pregunta venía por un pequeño debate que nos traemos un colega del trabajo y yo sobre si merece la pena la calidad que da el 3ds. Este compañero tiene un amigo que en su estudio usa el citado Artlantis, y presenta trabajos de un día para otro.
Yo normalmente en tener un bar completo tardo 3 días, lo que más me ocupa es en poner todos los materiales a gusto de las decoradoras que curran conmigo, que no se aclaran, el pavo este con el Artlantis presenta sus proyectos de un día para otro, pero con una calidad ínfima en el render.
Nuestra discusión es que, si ese salto de calidad que supone el 3ds merece la pena a costa del tiempo. ¿es capaz de apreciar el cliente la diferencia y le enganchará más la vistosidad del render del 3ds o, por el contrario, son todos unos paletos que sólo quieren hacerse una idea de lo que le ofreces?
Yo lógicamente pienso lo 1, pero me gustaría saber vuestra opinión.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Yo te respondo a eso. La mayoría de los clientes, yo diría que más de un 90% no aprecia en absoluto si el render lo has hecho con motor de render, con iluminación tradicional, sin iluminación o si lo has hecho con el Paint. Es lamentable, pero es la cruda realidad. Es difícil que algún cliente te diga, vaya que pedazo de render, no saben ni cómo lo has hecho y mucho menos les importa.
Las imágenes las hace el ordenador solo, hoy en día hacen lo que sea.
Poderoso el frikismo en mi es
Hombre ya, se piensan que le das a un botón y aparece en pantalla. Pero yo lo decía más bien por cuál de los 2 renders se llevaría el gato al agua: el rápido y cochambroso, que se nota a la legua que es por ordenador, o el que ha tardado algo más, pero tiene una vistosidad tremenda y parece una fotografía ¿no?
Yo creo que siempre tendrá más enganche el que parece real, no sé.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Depende del cliente. En muchas ocasiones lo mejor es un trabajo rápido y a correr, porque solo quieren visualizar el concepto que tienen en la cabeza. En las mejores ocasiones tu cliente quiere vender algo (arquitectura o diseño industrial) y para ello tienes que conseguir que los posibles clientes del tuyo quieran lo que les estas mostrando. Ahí es donde hay que dejarse los huevos y dar el máximo de calidad, mejorando la realidad o maquillando si es necesario, que se corran de gusto viéndolo, vamos.
Cuanto mejor están tus trabajos más cobras y también más fácil lo tiene tu cliente para conseguir sus objetivos.
Lo dicho, que habrá clientes de todo tipo, trabajos rápidos y trabajos elaborados.
De acuerdo que ni saben ni les importa la mayoría de las veces, pero desde luego sí saben si una imagen les gusta más que otra, tema aparte es que quieran pagar la diferencia de presupuesto, no te van a decir que pedazo de render, pero que te van a decir, que bonito.
Recordemos la frase: buen gusto tenemos todos (bueno casi todos) la diferencia es que, algunos tienen dinero para permitírselo. La diferencia de calidad viene condicionada por el fin último al que se va a dedicar ese trabajo, por el plazo de ejecución, por el presupuesto disponible y por las características propias de cada cliente.
Respecto a lo que comentas Mikimoto, yo trabajo en un estudio de decoración que entre otras cosas hace bares. Los clientes son hosteleros que vienen al estudio, nos comentan sus necesidades y en base a su presupuesto y local se les hace un diseño en conveniencia.
Que el hostelero acepte el diseño que proponemos y no se vaya a la competencia depende de la calidad del render que se le presente ¿no?
Dos diseños muy guapos, que le convencen, creo que ganaría el que le de más al ojo.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Quizás en el caso concreto de tu empresa es posible que realmente tenga más enganche el render bueno, pero ya te digo que en la mayoría de las veces se la suda al cliente. Yo hago diseño industrial para marcas conocidas y que quieren regalar cosas a sus clientes (desde ceniceros hasta equipos de música), pues bien, en algunos casos, el tipo ve los diseños y parece que aprecia algo la calidad del render, e incluso dice, diantres, si parece de verdad ¿esto como lo hacéis? Ese caso es el que menos sucede, en la mayoría de los casos, aunque les entregase una previsualización del 3ds Max se quedarían igual. Ellos ven otras cosas, tamaños, costes, moldes. Al render que le den por culo, es una pena, pero. Yo de todas formas, me trabajo los renders lo mejor que puedo, porque al cliente le da igual, pero para mí book mola tener buenas imágenes, no solo buenos diseños. Si el cliente no lo aprecia es su problema, yo luego voy a una empresa a pedir trabajo y me lo dan más fácil si ven buenos renders que si ven cosas cutres.
Si a ti te da igual y tienes tiempo trabajalo un poco más, aunque ha tus clientes les de lo mismo.
Aunque la arquitectura no es mi fuerte (poco y nada tengo que ver con ella) voy a meter la cuchará en este plato. En principio coincido con trampantojos y discrepo totalmente con Ferriz.
Puede que el cliente no tenga idea de cómo llevaste a cabo un trabajo (ni le importe) pero si le importa y reconoce 2 cosas.
Lo que le gusta y lo que está bien (de acuerdo al criterio relativo a lo que pidió).
Aquí hay que hacer una aclaración, tu puedes hacer un render muy bueno, ya sea desde el punto de vista del experto como del profano, pero la imagen (el trabajo) ser un trabajo malo, ya sea porque no coincide con lo que el cliente quería o porque no es estáticamente de su agrado (aunque técnicamente el render sea perfecto), y es que hay que separar las cosas, pero no excluyendo, no se trata de elegir esto o aquello (salvo como dijo trampantojos por cuestiones de plazo) sino sumar todo lo que está al alcance para producir una venta, como yo trabajo en publicidad eso es casi un axioma para mí. Saludos.
Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.
Hola. Necesito descargar Artlantis.urgente¡no necesito la demo, necesito una versión completa. Si alguien sabe dónde lo puedo descargar, se lo agradecería demasiado. Gracias.
Mal empiezas en el foro.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Queeny, ¿acabado de registrar y no te acuerdas de las normas que has aceptado durante el registro?