Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 57

Tema: Mis aventuras con Linux

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis aventuras con Linux

    Bueno, ya tengo el Ubuntu 7.04 instalado. Después de descargar automáticamente y la primera vez 92 actualizaciones me he decidido instalar Blender.

    Mientras actualizaba (por cierto, que fonts más bonitos tiene el Linux mientras escribo) intenté bajarme el Blender desde el synaptic, pero no me dejaba porque ya estaba en funcionamiento otra aplicación synaptic abierta así que, decidí instalar el paquete manualmente. Qué fácil. Click y listo, en home/escritorio y ya está.

    Creo un enlace a la carpeta dónde está Blender al mismo escritorio para ejecutarlo directamente, pero ¿es la forma más correcta hacerlo así? ¿no es mejor instalarlo desde el synaptic? ¿si es así en que directorio lo instala?
    Bueno, una vez abierto Blender.

    Ostia va volado, va más volado que en el propio Windows XP, el render al instante. No quiero ni imaginar si hubiera instalado versiones de 64 bits de Ubuntu y Blender.

    En cuanto lo de actualizar mi driver de la tarjeta Nvidia, con Envy acabó petandomelo todo, quizás tenía que desintalar el actual driver antes de instalar el nuevo, no sé, pero nada más reiniar a media barrita de proceso me sale una serie de texto como en dos con problemas en no sé que x-Windows o algo así.

    Os agradezco de antemano cualquier ayuda que pueda recibir de vosotros.

    Nuevamente gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis aventuras con Linux

    ¿Cómo cambiar a modo supervisor? Me deniega el permiso para instalar una aplicación en /opt/. Gracias.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Mis aventuras con Linux

    Yo desinstalaria el actual, configuraria las x con VGA o svga por defecto y luego bajaría el último driver y lo instalaria.

    Blender lo has instalado como usuario? Hombre yo lo pondría en /home/Leander /blender, dudo que haya que instalaro en un directorio especifico como suelen putear desde Windows, así que, si esta así, ya lo daría por bien hecho.

    En Linux veras que todo va más rápido (Ubuntu lleva el staroffice por defecto).

    Si desde hash tienen el a:m para Linux, ya tardas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Mis aventuras con Linux

    En Suse es con : su (creo) ostia cuánto tiempo hace que no lo toco, de todos modos, si estas en x tienes que tener la opción de cerrar sesión y entrar como root.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis aventuras con Linux

    Leander, Ubuntu no tiene modo root total, tienes que poner sudo antes del comando que quieras para que te pregunte tu clave de root, entonces no tendrás problema.

    También puedes arrancar un Nautilus desde la consola, para que no te de la lata de permisos en carpetas (sudo Nautilus desde la consola). O lanzar un terminal como root desde otro terminal, aunque seguro que estas últimas opciones son chapuzas, pero a mí me han servido alguna vez.

    Edito: sospecho que es porque al pinchar dos veces en el instalador de Houdini te da error. Ve a la consola y teclea esto: (desde el directorio que esté el archivo Houdini, install) sudo Bash Houdini, install (quizás a ti no te haga falta poner Bash, pero a mi sin Bash no me iba).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis aventuras con Linux

    Edito: sospecho que es porque al pinchar dos veces en el instalador de Houdini te da error. Ve a la consola y teclea esto: (desde el directorio que esté el archivo Houdini, install) sudo Bash Houdini, install (quizás a ti no te haga falta poner Bash, pero a mi sin Bash no me iba).
    Bingo. Estoy con Houdini. Voy a probar.

    Devnul, no existe versión Linux de A:M, para eso tengo el otro ordenador con Windows.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis aventuras con Linux

    Ya está. Tengo que estar en terminal cada vez que quiera arrancar Houdini. A ver voy al directorio dónde está instalado y pongo:
    Source houdini_setup_bash <- Con eso arrancas el licence server.

    Houdini <- Houdini máster.

    Solo me falta aprender a poner esta secuencia de comandos en un icono para vincular directamente al escritorio para arrancarlo con doble click.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis aventuras con Linux

    Leander, yo eso lo arreglé así (que algún linuxero nos corrija si hay otra manera): Primero, creas un script que se llame Houdini (es como un.bat en Windows), dentro de /opt/hfs9.0.653/ (o donde te haya instalado Houdini, o donde quieras realmente, es por tenerlo organizado), el script tiene estos comandos:
    CD /opt/hfs9.0.653/.

    Source houdini_setup_bash.

    Houdini.

    Luego en la barra de inicio creas un launcher que tenga este comando:
    Bash /opt/hfs9.0.653/Houdini (lo que hace es llamar al script que creaste antes).

    Tengo un icono de Houdini por ahí, para que el launcher quede mono, si no lo encuentras te lo paso. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Mis aventuras con Linux

    ¿Aún está el Linux con la mie de tener que hacer cosas con la consola si o si? Yo cada x años instalo una distribución de Linux a ver si por fin han cambiado las cosas, pero al final me sigue saliendo algún problema de los que me hacen pensar: ya estamos otra vez. Y vuelvo a Windows para no perder mi valioso tiempo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Mis aventuras con Linux

    Vuelvo a Windows para no perder mi valioso tiempo.
    Presumido.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Mis aventuras con Linux

    Sinceramente, parece que habláis otro lenguaje. Me recuerda a mi niñez, cuando aprendí basic en el Amstrad y posteriormente ms-dos con el primer ordenador que toqué.

    Formas técnicas y toscas de comunicarse con un ordenador, que hacía por entonces difícil la tarea de manejar un ordenador si no tenías unos mínimos conocimientos del sistema de comandos.

    Esto es lo que le pasa a Linux actualmente, que sí o sí hay que pasar por trapicheos de comandos, al menos por todo lo que leo constantemente para instalar aplicaciones, la instalación será todo lo guay que queráis y vendrá con montones de aplicaciones listas para usar sin tener que usar la consola, pero a poco que quieras instalar algo externo que no venga dentro de la distribución, toca liarla con comandos extraños.

    Lo siento, Linux para mí no vale. Quizás me he aburguesado al clik todo install de Windows y a su aparente simpleza, pero lo que veo es que, a Linux todavía le queda un largo camino para que mucha gente se plante la migración de Windows a Linux.

    Eso sin contar el tema de los juegos. El s. O que ponga menos trabas para poder jugar a juegos de última generación, será el que se lleve el gato al agua.

    Es mi opinión personal, puede que este totalmente equivocado, pero es lo que veo desde mi personal experiencia desde los 13 años en que empecé a trastear con estos bichos (y tengo 35).
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Mis aventuras con Linux

    Presumido.
    Escueto.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Mis aventuras con Linux

    A ver abro el gedit (desde Windows) escribo: la secuencia: CD /opt/Houdini/hfs9.0.653. Source houdini_install_bash. Houdini.

    Lo guardo en el escritorio como houdinimaster9_run.

    Al arrastrar a la carpeta de Houdini no me deja, no tengo permiso.

    M.

    Tengo que conocer un poco los comandos del terminal.
    Yo cada x años instalo una distribución de Linux.
    Intentas huir de tu valioso tiempo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mis aventuras con Linux

    Abre una terminal y pon sudo Nautilus, así abres un explorador dónde tienes permiso para hacer lo que quieras (el problema es que la carpeta /opt sólo puede modificarla el root, si no le cambias los permisos claro). También lo puedes copiar desde la terminal, te pones en el escritorio y escribes:
    Sudo cp houdinimaster9_run /opt/Houdini/hfs9.0.653 (creo que es así, estoy en XP y no puedo mirarlo).

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Mis aventuras con Linux

    Intentas huir de tu valioso tiempo.
    Y tú, más, a la vista esta.
    A ver abro el gedit (desde Windows) escribo: la secuencia:
    CD /opt/Houdini/hfs9.0.653
    Source houdini_install_bash.

    Houdini.

    Lo guardo en el escritorio como houdinimaster9_run.

    Al arrastrar a la carpetade Houdini no me deja, no tengo permiso.

    M.

    Tengo que conocer un poco los comandos del terminal.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Las aventuras de Timmy Fracaso
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 17-07-2020, 18:17
  2. Cine y series Aventuras en Zambia
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 03-12-2012, 11:26
  3. Las aventuras de roberto manfinfla 2
    Por draico en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 20
    : 26-05-2008, 23:58
  4. Linux mas Solaris = indiana Linux mejor que Linux
    Por cabfl en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 10-05-2007, 22:48