Que hacer.
Que hacer.
Si es para utilizar en Adobe Photoshop u otro programa, guardas el render en extensión (*.png) o en tga (y opción multiplicar alpha). Con esto garantizas que lo que no es solido sea transparente.
Te lo agradezco mucho spawn666. Bueno si abusar de tus conocimientos sabes cómo poder asignar estas imágenes (*.png) con transparencia como materiales a sólidos y que estos sólidos en el render salgan transparentes en los lugares que debería.
Para que un objeto solido no salga en el render, pero afecte a otro, es decir que este al lado o en frente del que quieres, pero quieres que se descuente la porción de ese objeto en el otro sin que salga le pueden colocar un material Matte Shadow en estándar o matte-Vray en Vray, (para efectos de composición por capas).
Si no estoy mal, creo que cuando no se quiere un objeto se renderice sin bórralo en la escena, se puede renderiza por selección.
Pero si lo que quieres un material translúcido, solo le bajas la opacidad hasta el nivel de transparecía que deseas.
Y para renderizar un video que luego se emplearia en un programa del tipo After Effects, ¿cómo se puede lograr la transparencia del fondo para que solo se rendericen los objetos y se puedan superponer, como antes dije, en After Effects? Un saludo.
"...Nos veremos en el futuro..."