Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 46

Tema: Prueba photons Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Bueno, pues está tarde me he puesto a tocar los fotones de Vray y la verdad es que no están nada mal. Ha salido este interior de hormigón arquitectónico y frío como el solo.

    Como dato la escena renderizada con Photons en el secondary ha tardado 11 minutos y con direct en el secondary 17, por si alguien se anima a toquetearlos yo me he llevado una grata sorpresa.

    Lleva ajuste de niveles y un pelín de ruido con Adobe Photoshop.

    Bueno, tampoco es para que critiquéis mucho la imagen que es solo una prueba, solo quería compartir mi experiencia con vosotros. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interiorphotonsvray.jpg 
Visitas: 800 
Tamaño: 45.6 KB 
ID: 3948  

  2. #2
    proenca No registrado

    Prueba photons Vray

    ¿Solo con eso te tardaste 15 minutos?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    ¿Pero tú de que te ríes? Los nuevos estos que llegan sin respeto por nada ni por nadie. Sí, con eso me tarde 15 minutos y muy bien empleados ya que me sirvieron para aprender cosas que no sabía, como deberías hacer tú, emplear 15 minutos y aprender educación aunque no creo que tengas suficiente.

    Manda cojones la gentuza esta.

  4. #4
    proenca No registrado

    Prueba photons Vray

    Hay cada personaje ¿no?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Lo que hay es cada tontaco suelto. Espero que dures poco por aquí.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    117

    Prueba photons Vray

    Tranquilo, hay personas que no merecen ni un insulto. Posdata: muy linda la escena lo único que note es que está algo quemada abajo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Prueba photons Vray

    A mí también me ha gustado la escena, ¿podrías explicar los parámetros que has usado? Gracias.

  8. #8
    desk No registrado

    Prueba photons Vray

    Lo que hay es cada ignorante suelto, 15 minutos para esa calidad de GI es rapidísimo, podrías poner máquina y parámetros de render. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Prueba photons Vray

    Maestro Dideje, me sumo a la petición de los parámetros de tu render.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Prueba photons Vray

    En este foro hay dos tipos de personajes: los teóricos y los prácticos, complementarios ambos, y después existen personajes (arropados por el cobarde anonimato) que lo que deberían hacer es mostrar sus cartas y refutar lo que les parece mal con los hechos de sus cosechas personales ¿no?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Prueba photons Vray

    Ante estos personajes, mostremos todos, en cordial y bucólica camaradería, una actitud de sutil indiferencia.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Prueba photons Vray

    La escena muy chula, hay unas sombras que no entiendo del tragaluz del fondo pero seguramente soy yo que estoy denso hoy. Una duda que tengo es ¿puedes hacer Bump maps con Vray? Porque con el radiosity de 3ds Max no se puede y quería darle un tiento al Vray.

    Proenca, si intentabas hacerte el colega, no te ha salido, yo que tú me explicaba.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Prueba photons Vray

    ¿Cómo se usan los Photon Maps? Alguna vez que me he puesto a hacer pruebas me salía una imagen prácticamente negra y eso que ponía luces y tal. En resumidas cuentas: ¿algún tutorial?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Hola a todos, no voy a entrar más al trapo y vamos a lo que importa. Simplemente gracias. Voy a explicar un poco como va esto de los fotones, me he tirado bastante tiempo con Vray y nunca me ha dado por probarlos ya que cuando hacia alguna prueba siempre tardaba más tiempo y no apreciaba más calidad ni nada. Pero claro, todo es ponerse, y cuando están es por algo.

    Primero y principal, los fotones funcionan solo con materiales Vray. Todos los materiales de la escena tienen que ser materiales Vray, esto es muy importante porque si no funcionara. También es muy importante que la las unidades de la escena sean centímetros o milímetros porque hay parámetros que si pones 1.0 se refiere a 1 unidad de 3ds Max, y por supuesto no es lo mismo que esa unidad sea un metro que un milímetro, a más pequeña más calidad.

    Aquí os pongo un tutorial de Vlado, el creador de Vray, sobre los Photons, seguirlo de pe a para porque es muy claro y sirve para aclarar conceptos.

    En general los fotones funcionan de la siguiente manera:
    Las luces de la escena emiten un número de fotones que es igual al cuadrado de las difusse subdivisiones que podéis encontrar en los parámetros de render/system y en lights settings.
    1000 subdivisiones son por tanto 1000000 de fotones.

    A rasgos generales lo que hay que conseguir para una buena iluminación es un equilibrio entre los fotones emitidos por cada luz, es decir, para entendernos que el mapa de fotones tenga la misma apariencia.

    Recomiendo usar vraylights en cada hueco, ya que así incrementamos el número de fotones, la iluminación es más real y eliminamos artefactos.

    Para que veáis a lo que me refiero con que el mapa de fotones tenga la misma apariencia aquí pongo los estudios previos de cada luz en la escena.

    Esto se hace poniendo global Photon Map en el first y el second bounce, con lo que tenemos una idea muy rápida de la iluminación general de la escena. Se hace por separado con cada luz, a veces hay que subir el multiplicador de los fotones para que salgan bien y se vean. Por defecto está a 1.0 y yo los subí a 5.0. Simplemente hay que conseguir que se vean así que sin miedo subir este parámetro. Posteriormente se bajara a 1.0 que es lo recomendable. Está todo explicado en el tutorial de Vlado. Aquí van estos estudios.

    Como podéis observar, aunque la intensidad de la luz emitida por cada luz es distinta, la apariencia es similar, está más o menos igual de suavizado el mapa. Esto es lo que hay que conseguir.

    Tras conseguir esto ya sé pone el first bounce en irradiance (para conseguir calidad en el first bounce en global Photons map necesitaríamos billones de fotones con lo que los tiempos se irían a dar la vuelta al mundo).

    Y bueno, a rasgos generales hay poco más. Lo bueno de usar fotones es que con un número relativamente corto de ellos (en la escena creo que tengo 5.000.000) después se pueden meter parámetros de calidad alta en el irradiance e ira muchísimo más rápido.

    El cálculo de fotones no me ha tardado ni un minuto, ya he dicho que son pocos y la escena tardo 11 minutos porque le puse parámetros de calidad alta en el irradiance, jugando un poco más creo que se puede bajar a 7 minutos o así.

    Con direct en el secundary subieron los tiempos a 17 minutos, y ya veréis cuando toquéis los fotones que son bastante más configurables (puedes hasta indicar como de oscuras quieres las esquinas algo que a mí me encanta porque le da un toque de GI muy particular).

    En definitiva los Photons son la solución ideal para interiores con iluminación natural, y por supuesto con iluminación artificial, y lo dice alguien que estaba convencido que no aportaban nada.

    Estoy en la facultad, los parámetros los subiré está tarde, pero haceros el tutorial y muchas dudas se os despejaran. Aquí pongo también un enlace del foro de Vray donde Gonzalo prospero (un auténtico genio del Vray) da un recital sobre Photons, con escena para bajarse y todo, un auténtico lujo ahí he publicado alguna duda que no tenía clara.

    Pues lo dicho, espero que todo este os ayude y os abra un poco el camino.

    Parece que una escena de 15 minutos da para algo ¿no? Saludos compañeros.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photonsecuencia.jpg 
Visitas: 362 
Tamaño: 173.4 KB 
ID: 4027  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Que se me olvidó contestaros más de forma más personalizada. Desk mi ordenador es un AMD 2600 con 512 de Ram y he dicho que el tiempo se puede seguir bajando de los 11 minutos iniciales así que yo también considero que está muy bien para esa calidad.

    Mesh, si te digo que lo de la luz del tragaluz me estuve un buen rato mirando y lo deje por imposible, vamos no creo que se haya equivocado el Vray pero también me resulta extraño, aunque casi seguro que es fallo nuestro, que yo sepa con radiosidad se puede usar Bump, por supuesto, sería un fallo imperdonable que no sé pudiera. Saludos.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Prueba Vray
    Por carlbat en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 10
    : 15-12-2008, 19:59
  2. Vray prueba-apuntate
    Por kalvinandres en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 02-05-2007, 23:50
  3. Pequeña duda photons
    Por dralex en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 11-05-2006, 23:50
  4. Problema con photons
    Por exel en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 11-05-2006, 21:43
  5. Ram y photons
    Por franquy en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 14-09-2004, 22:51

Etiquetas para este tema