Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Problema compartir internet en red

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Problema compartir internet en red

    Bueno, pues resulta que la semana pasada hice un formateo a un PC que se conecta a internet directamente a través de un módem USB, hasta ese momento todo iba perfecto, pero ahora me resulta imposible acceder a internet desde los otros PC, lo importante, es que pueda hacerlo solo desde otro, el resto no me interesa.

    Después del formateo, configuré la red como siempre, en el ordenador formateado (el que se conecta directamente a internet) configuré mi red local mediante el asistente de Windows, lo saqué a un pendrive y lo ejecuté en el otro PC, todo bien, mis discos duros compartidos perfectos, todo ok, la sorpresa es cuando mi sobrino quiso navegar por internet (el usa uno de los pollos de render que tengo para navegar, ya que el ordenador que se conecta directamente lo uso para modelar, texturizar, postproducir, y casi siempre lo tengo ocupado, en el formateado va perfefctamente la ADSL), resulta que todo va menos la conexión a internet, os pongo una captura de cada equipo, ni que decir tiene que tienen el mismo nombre de grupo de trabajo, asignar IPS automáticamente, y he probado ya varias cosas y nada, y la verdad es que estoy un poco espeso ya, porque es la primera vez que tengo un problema con la red, incluso tengo una con hardware de red más bien malo donde hay 16 equipos, y todo me ha ido siempre sin ningún problema, pero ahora me he perdido totalmente, entre el formateo, y las cosas que he probado.

    A ver si me echáis una mano y lo soluciono. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: e6600.jpg 
Visitas: 587 
Tamaño: 298.3 KB 
ID: 61970   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: q6600.jpg 
Visitas: 475 
Tamaño: 235.4 KB 
ID: 61971  
    Última edición por Extraterroide; 06-12-2007 a las 00:03
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Problema compartir internet en red

    No tengo muy claro cómo funcionan los módem USB, pero vamos a ver si con esto te puedo ayudar. Supongo que el usb emulara una tarjeta de red para darle una IP al equipo al que está conectado. Esa IP será la puerta de enlace para el equipo que tiene conectado el módem.
    [me borro una parrafada que creo que no servia].

    Para saber que IP esta concediendo el módem, vete a inicio > ejecutar > cmd.

    Después escribe ipconfig /all y apunta el valor de: dirección IP, ahora distinguimos dos casos:
    1 - La IP que tienes es del tipo: 169.x.x.x te saldrá lo de conectividad limitada o nula, esto es porque el equipo no está recibiendo bien la señal del DHCP, pero al tener el módem conectado directamente es posible que funcione.
    2- La IP es del tipo:
    - 10.x.x.x.
    - 172.16.x.x.
    - 192.168.x.x.

    En este caso, apunta la dirección IP que te sale.

    Vete al ordenador que no tiene internet, el pollo que tú dices y ponle una IP que sea un número más que la que tenias apuntada del otro ordenador, la máscara te la pondrá el solo, como puerta de enlace escribe la IP que tenias apuntada.

    Y como DNS puedes hacer dos cosas:
    1 - Poner los DNS de tu proveedor.
    2 - Poner la mimsa IP que la puerta de enlace.

    Algo, así como el dibujo.

    Edito: el dibujo tiene un fallo, en el segundo equipo, el que tiene la IP 192.168.2.5, el valor de la puerta de enlace está mal, debe ser 192.168.1.5.

    Haz eso y di como ha ido. O dime que módem es. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Red1.gif 
Visitas: 387 
Tamaño: 5.8 KB 
ID: 62009  
    Última edición por Mario; 06-12-2007 a las 17:52

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Problema compartir internet en red

    Nada, ¿cómo puedes ver he puesto la IP 192.168.1.5 al que se conecta directamente a internet en las propiedades tpc/ip de la conexión de área local, y al pollo le he puesto 192.168.2.5, las DNS de ambos son las de que mi proveedor me da, la puerta de enlace he probado a poner en el pollo la que me da mi ISP, y también la IP que tiene la red de área local del que se conecta a través del módem y nada, ahora ni siquiera me va la compartición de carpetas.

    El módem usb es un sagem fast 800 de la antigua Wanadoo ahora orange.

    Lo curioso es que, antes del formateo he estado conectado y todo bien, incluido un equipo con Linux que se conectaba a través del mismo PC, pero desde el formateo.

    Bueno te paso unas capturas a ver si ves el error. Un saludo y gracias Mario.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: e6600_2.jpg 
Visitas: 379 
Tamaño: 302.9 KB 
ID: 62014   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: q6600_2.jpg 
Visitas: 462 
Tamaño: 242.7 KB 
ID: 62015  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Problema compartir internet en red

    Creo que no lo he dicho, la conexión entre tarjetas de red es mediante un cable cruzado de red, no hay router ni nada, un cable cruzado de una tarjeta de red a otra tarjeta de red. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Problema compartir internet en red

    A ver, si la máscara es 255.255.255.0 estamos en una red de clase c por lo tanto:
    192.168.1.5 -> dirección de red: 192.168.1. Host: 5.
    192.168.2.5 -> dirección de red: 192.168.2. Host: 5.

    O sea, que están en dos redes distintas. O pones como máscara 255.255.0.0 o cambias las IPS a 192.168.1.xxx.

    Y la puerta de enlace me extraña que tenga esa IP local (85.49.14.245). Esa debe ser la IP externa (pública). Por lo mismo que antes debería tener una IP del estilo 192.168.1.xxx.
    30 años de Star Wars

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Problema compartir internet en red

    Prueba a poner:
    192.168.1.5.
    192.168.1.6.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Problema compartir internet en red

    O sea, que están en dos redes distintas. O pones como máscara 255.255.0.0 o cambias las IPS a 192.168.1.xxx.
    Correcto, fallo mío.

    Pero ojo (esto como nota), si se cambia la máscara a una clase b, también debe cambiarse el tipo de IP, o el paquete no será enrutable.

    Por lo que se ve el módem no se asigna una IP como pensaba sino que efectivamente actúa como módem. (que cosas estas) haciendo que uno de los lados sea directamente una IP publica y dinámica cada vez que conectas.

    Lo que me llama la atención es la puerta de enlace que le tienes puesta a la tarjeta de red del que se conecta por USB. Si es la que te ha dado orange es raro, si no, sigue leyendo, ya digo que los módem me son un poco desconocidos, pero creo lo siguiente. Como la IP del módem cambiara cada vez, no puedes ponerle una puerta de enlace manualmente, por eso pongo que la dejes en blanco. De esa manera será el software el que se encargara de sacar los paquetes que le llegan.

    El propio software debería crear en el panel de control > conexiones de red algo como conexión a internet o conexiones de puente entre tu tarjeta física y la del módem.

    Prueba con el dibujo nuevo, a ver qué tal.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Red2.gif 
Visitas: 618 
Tamaño: 5.9 KB 
ID: 62027  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Problema compartir internet en red

    Esto no debería hacer falta, pero si lo anterior no funciona, prueba a marcar esta opción en el PC que tiene el módem. Esta en panel de control, conexiones de red, la tarjeta de red, propiedaes, ficha avanzadas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Red3.gif 
Visitas: 37513 
Tamaño: 16.6 KB 
ID: 62029  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Problema compartir internet en red

    Prueba a poner:
    192.168.1.5
    192.168.1.6.
    Gracias, ahora funciona, y supongo que, así (o cambiando el último número) lo habría tenido puesto siempre ya que funcionaba.

    En efecto Mario, parte de la clave es dejar la puerta de enlace en la tarjeta del que se conecta en blanco, gracias.

    Y ahora una cosa, si cambia el valor de penúltimo número IP, por lo que quiero entender de la explicación de viriathus, cambia el tipo de red ¿es así? Y ya puestos, me podrías aclarar si no es algo vetado para lerdos como yo. ¿Qué diferencia hay entre una red de clase c y otra de clase b por ejemplo? ¿o sencillamente le has dado esa denominación para distinguir entre dos rangos distintos y que yo me entere?
    Bueno compañeros, un saludo y mil gracias.

    Edito: otra duda, en el equipo pollo, tengo una Wacom, y yo siempre he usado como cortafuegos el agnitum outpost, pero da molestos problemas con el driver de la Wacom dejando colgada esta cada vez que usas una express key o la rueda central (le he mandado varios emilios a los de agnitum, y siempre me dicen lo mismo, que ese problema ya está solucionado en la versión 32 bits y esperan en breve solucionarlo en la 64 bits, pero hasta la fecha nada de nada), y como el sobrino desde que tenía 9 o 10 años no aguanta los ratones, pues le tengo dejada una Wacom antigua en ese equipo y por esa cuestión ese equipo no tiene cortafuegos (a parte del pseudo cortafuegos de Windows), entonces ahora mismo solo dispongo de cortafuegos fiable en el ordenador que se conecta directamente a internet, ya que he encontrado uno gratuito que me gusta bastante como sustitutorial de agnitum, el cómodo firewall pro, y. ¿hasta qué punto protege este cortafuegos instalado en el PC que hace de puerta a internet al otro que se conecta a través de el?
    Última edición por Extraterroide; 07-12-2007 a las 00:15
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Problema compartir internet en red

    Me alegro de que ya estás en marcha. Las clases de direcciones es una forma de distinguir algunas características de las redes, sobre todo en cuanto al direccionamiento que permiten.

    Hay que tener en cuenta que existen dos tipos de IPS, las publicas (internet) y las privadas (lan) y por tanto existen unos rangos para unas y para otras. En el caso de las privadas se distinguen sobre todo 3.

    A: desde la 10.0.0.0 a la 10.255.255.255, masc: 255.0.0.0
    B: desde la 172.16.0.0 a la 172.31.255.255, masc: 255.255.0.0
    C: desde la 192.168.0.0 a la 192.168.255.255, masc 255.255.255.0.

    En la clase a hay disponibles un número muy limitado redes distintas, 126 pero un enorme número de hosts (equipos) posibles, en la clase b hay bastante de las dos cosas y en la clase c hay muchas redes disponibles, pero solo 254 equipos posibles por red, todo esto se basa en los bits que componen los números y en las máscaras de subred. Pero eso ya otro día, que hay sueño.

    En el dibujo un resumen. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Red4.gif 
Visitas: 2462 
Tamaño: 12.7 KB 
ID: 62036  
    Última edición por Mario; 07-12-2007 a las 00:31

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Problema compartir internet en red

    Gracias, ahora funciona, y supongo que, así (o cambiando el último número) lo habría tenido puesto siempre ya que funcionaba.

    En efecto Mario, parte de la clave es dejar la puerta de enlace en la tarjeta del que se conecta en blanco, gracias.

    Y ahora una cosa, si cambia el valor de penúltimo número IP, por lo que quiero entender de la explicación de viriathus, cambia el tipo de red ¿es así? Y ya puestos, me podrías aclarar si no es algo vetado para lerdos como yo. ¿Qué diferencia hay entre una red de clase c y otra de clase b por ejemplo? ¿o sencillamente le has dado esa denominación para distinguir entre dos rangos distintos y que yo me entere?
    Bueno compañeros, un saludo y mil gracias.
    Te copipasteo de la Wikipedia, que se explica mejor que yo.
    La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Sirve para que un ordenador (principalmente la puerta de enlace, router.) sepa si debe enviar los datos dentro o fuera de la red. Es decir, la función de la máscara de red es indicar a los dispositivos que parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y que parte es la correspondiente al host. Por ejemplo, si el router tiene la IP 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una IP que empiece por 192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras IPS, para fuera (internet, otra red local mayor).

    Supongamos que tenemos un rango de direcciones IP desde 10.0.0.0 hasta 10.255.255.255. Si todas ellas formaran parte de la misma red, su máscara de red sería: 255.0.0.0. También se puede escribir como 10.0.0.0/8.

    Las máscaras, se utilizan como validacción de direcciones realizando una operación and lógica entre la dirección IP y la máscara para validar al equipo cosa que te permite realizar una verificación de la dirección de la red y con un or y la máscara negada obtienes la dirección del broadcasting.

    Originalmente, direcciones IP se separaban en dos partes: la dirección de red (que identificaba una red o subred), y la dirección de host (que identificaba la conexión o interfaz de una máquina específica a la red). Esta división se usaba para controlar la forma en que se encaminaba el tráfico entre redes IP.

    Históricamente, el espacio de direcciones IP se dividía en cinco clases principales de redes (a, b, c, d y e), donde cada clase tenía asignado un tamaño fijo de dirección de red. La clase, y por extensión la longitud de la dirección de red y el número de host, se podían determinar comprobando los bits más significativos (a la izquierda) de la dirección IP.
    Aquí tienes una tabla de, en función de la máscara, cuantos hosts se pueden tener: cidr - Wikipedia, la enciclopedia libre.

    Básicamente tenemos.

    Mascara: 255.000.000.000, red clase a; 16777216 hosts.

    Mascara: 255.255.000.000, red clase b; 65536 hosts.

    Mascara: 255.255.255.000, red clase c; 256 hosts.

    Como curiosidad, si haces ping a 192.168.1.255 es cómo hacer ping a todos los equipos de la subred 192.168.1. A esa dirección se la denomina broadcast.

    Edito: Mario, eres rápido.
    30 años de Star Wars

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Problema compartir internet en red

    Vaya la ostia, ahora me enterado hasta yo, gracias tíos. Os debo una, saludos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Problema compartir internet en red

    Edito: Mario, eres rápido.
    Y eso que no he copipasteado. He buscado un par de cosas y al no encontrarlas he pillado el libro de redes.

    Bueno yo creo que con lo de los dos le habrá quedado claro ¿no?

Temas similares

  1. Problema con texturas de objeto descargado de internet
    Por Xasthurlover en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 05-03-2017, 03:56
  2. Problema con internet
    Por BRONCO_ en el foro Hardware
    Respuestas: 23
    : 01-09-2008, 00:22
  3. Problema con internet
    Por Jimbo-3D en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 03-04-2006, 23:14
  4. Compartir internet por bluetooth
    Por Gagui en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 10-01-2005, 02:09
  5. Problema con internet explorer
    Por marypeych en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 11
    : 14-04-2004, 13:11

Etiquetas para este tema