Hola a todos, me gustaría que opinarais sobre porque Maya o porque 3ds Max, gracias de todas formas.
Yo max, solo por la pereza de no cambiar de programa a estas alturas de la vida, y por el Vray.
aquí, el mejor programa para 3d. Y una comparativa resumida de algunos programas: http://www.tdt3d.com/articles_viewer.php?Art_id=99.
Última edición por SHAZAM; 06-12-2007 a las 22:24
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
El programa da lo mismo es solo una herramienta, uno es el que crea.
Por pereza, pero me quedo com max.
Yo trabajo con 3ds Max, y siempre avía querido manejar Maya por comentarios de una migo, que era más poderoso, y si pensaba entrar en serio en el 3d lo usara, y que le empiezo dar con Maya.
Al mes ya avía avanzado algo cuando fui a comprar una revista de 3d todo total en 3d en la páginas centrales avía varias muestras de proyectos realizados todos con diferentes programas, y realmente no pude hacer diferencia de con qué programa avían sido hechos, en ese momento entendí. Lo que tenía que hacer era perfeccionarme en el que ya tenía un buen avance. 3ds Max.
Todos tienen ventajas y flaquezas, pero el dominio de la herramienta puede compensar cualquier flaqueza, la verdadera fortaleza es la creatividad, los programas en si nos ofrecen las herramientas necesarias.
Algo que me gustó de Maya fue que está prediseñado para manejarse con un lápiz digital en mi caso tengo la Wacom, ya en 3dsmax configure el lápiz para que funcionara parecido.
Otra cosa que me agrado de Maya fueron sus curvas de control, pero en 3dsmax 9 ya las incluyeron.
Una cosa que no me agrado de Maya es que crea muchos archivos a la hora de crear un render o proyecto además que es muy celoso y en el PC se conflictua con 3ds Max en el opengel, por lo menos a mí me corrompió a max.
Si de verdad alguno de los aquí presente se quiere dedicar a esto del 3d, les doy un consejo de amigo: aprendan a usar uno bien, y luego se puede migrar fácilmente si te lo exigen en el trabajo, suerte.
Eso es lo más sensato.Si de verdad alguno de los aquí presente se quiere dedicar a esto del 3d, les doy un consejo de amigo: aprendan a usar uno bien, y luego se puede migrar fácilmente si te lo exigen en el trabajo, suerte.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Digo esto con miedo a que más de alguno me salte al cuello, pero creo entender porque en grandes producciones generalmente no se usa 3ds Max (siempre hay exepciones y está muy bien que existan). Es cierto que a nivel artístico (por llamarle de alguna forma) casi todos los softwares hacen lo mismo, pero a un nivel más técnico hay diferencias que te pueden limitar a la hora de desarrollar una herramienta que ayude a la producción.
Yo en realidad nunca he participado de una gran producción como para hablar con propiedad del tema (ojalá algún día pueda aspirar a eso) pero con lo poco que he podido ver me encuentro con que la estructura con que 3ds Max construye la escena y la forma en que está implementada su filosofía de modificadores no ayuda (no es mala, pero podría ser mejor) a la hora de construir herramientas que solucionen ciertas tareas en una producción. En programas como Maya o XSI es más fácil aprovechar elementos propios del programa para usarlos en una dirección para la cual no fueron explícitamente construidos (la forma en que todo se integra no ayuda a usarlos para algo en lo que no fueron pensados). No es que con max no se pueda desarrollar herramientas geniales, pero en muchos casos su estructura te limita y tendrías que desarrollar mucho más desde cero sin aprovechar elementos existentes.
Uno de los casos más claros que se me ocurre a modo de ejemplo es el de usar los folículos (en Maya) para pegar un objeto a la superficie usando sus coordenadas UV (los foliculos son localizadores que usa el sistema de pelo de Maya para fijar las guías a la superficie), luego ese objeto lo puedes usar con tu Rig en lo que quieras, es la base de los rigs deformables y los controles granulares que están tan de moda en estos días.
En fin, con esto no quiero decir que Maya es mejor o que puedas modelar/mapear/texturizar/animar/iuminar/renderizar mejor en un programa que en otro, me refiero a la estructura y las posibilidades que da para hacer cosas un poco más técnicas que las habituales. Si te estas iniciando o la parte técnica (en el sentido de convertirte en dt o algo así) no te interesa usa cualquiera, el que mejor domines será siempre tu mejor eleción y de seguro que no te va a limitar en nada. Si la parte técnica es lo tuyo empieza poco a poco con cualquiera a formarte una base y de seguro con el tiempo te vas a dar cuenta que le falta o no le hace falta a tu software preferido. Un saludo.
Yo te salto al cuello, para decirte que estoy de acuerdo contigo.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Qué más da el software, solo tenéis que ver a soulcage department con sus trabajos con Animation Master, a los de Peach con Blender.
Que yo sepa hasta la versión 8.5 Maya no tenía face loop select, y todavía se selecciona cada face justo en medio de ellas click a click, cuando con XSI y Blender se pintan para seleccionarlas.
Completamente de acuerdo, desde el punto de vista artístico.Qué más da el software, solo tenéis que ver a soulcage department con sus trabajos con Animation Master, a los de Peach con Blender.No se pude juzgar un software por la falta de herramientas fácilmente scriptables y que de hecho, se usan desde años mediante scripts, no justifico que no las hallan agregado (de hecho, no me gusta Maya como modelador, XSI le da mil vueltas bajo mi punto de vista) pero Maya sigue siendo un gran software, es sumamente flexible.Que yo sepa hasta la versión 8.5 Maya no tenía face loop select, y todavía se selecciona cada face justo en medio de ellas click a click, cuando con XSI y Blender se pintan para seleccionarlas.
Hombre, yo 1000 veces prefiero a XSI sobre todo software, pero me veo obligado a usar Blender por varias razones:
-Es gratis.
Avanza muy deprisa.
En cuanto a herramientas de modelado, solo se necesitan 4 básicas que es común en todo software ¿has probado en Maya a añadir una custom toolbar con las herramientas que más vayas a usar con Control + shiftú lo tendrás siempre a mano.
Este es el orden de preferencia de softwares para modelar (al menos para mí gusto):
-XSI.
Maya.
Blender.
(Atención tip).
Hay quien dice que con XSI no se puede extruir como el extrude región de Blender porque nada más extruir unas caras, por ejemplo, de un cilindro, a medida que te alejes se va escalando, nada más lejos de la realidad: Control + d (duplicate component)+push.
(Atención tip). Saludos.
Y si eso se scripta tienes tu atajo (o toolbar, para gustos colores) con un extrude along normals como en cualquier otro software.(Atención tip). Hay quien dice que con XSI no se puede extruir como el extrude región de Blender porque nada más extruir unas caras, por ejemplo, de un cilindro, a medida que te alejes se va escalando, nada más lejos de la realidad: Control + d (duplicate component)+push.
(Atención tip).
Sería tan simple como algo así (jscript):
Código:VAR osel = application. Selection(0). Duplicatemeshcomponent(osel, sipersistentoperation, null, null, null, null, null, null, null, null, null, null, null, null, null). Var push = applyop(push, osel, 3, sipersistentoperation, null, 0). Selectmembers(null, null, null). Inspectobj(push),
Última edición por Cesar Saez; 29-12-2007 a las 03:19
Impresionante, impresionante, gracias.