¿Es seguro usar Linux (con Firefox) para comprar, transferir, pagar, con tarjetas de créditos y/o otros datos confidenciales?
Como no conozco ningún AntiSpyware para este sistema (que seguro que debe haber algo temible), antivirus ni nada de nada.
¿Es seguro usar Linux (con Firefox) para comprar, transferir, pagar, con tarjetas de créditos y/o otros datos confidenciales?
Como no conozco ningún AntiSpyware para este sistema (que seguro que debe haber algo temible), antivirus ni nada de nada.
Linux o cualquier sistema Unix es por definición un sistema seguro. Si no hay AntiSpyware es por la misma razón que no hay antivirus para Linux, no hacen falta. Teniendo un poco de cabeza es puedes estar tranquilo utilizando estos sistemas.
El portal de las herramientas libres para gráficos, audio y video :
www.herramientaslibres.es
Leander, da igual que sea Windows que Linux, yo te aconsejo que uses únicamente una tarjeta de internet (la cargas con la cantidad de dinero que quieras) y solo uses esta tarjeta para comprar.
En cuanto a accesos a la web del banco, te aconsejo que busques uno con buena seguridad, por ejemplo, mi banco (Bankinter) esta protegido contra keyloggers (los troyanos que graban las pulsaciones y eventos del ratón) y eso da una tranquilidad enorme.
Por otro lado, nunca uses claves de alta seguridad (bancos, datos privados,) en foros y sitios donde se requiera registro, porque pese a estar encriptadas, esas claves se pueden descifrar fácilmente y usadas en otros sitios.
Sólo tres consejos que sirven en general para cualquier sistema: A) asegúrate de que la web en la que haces el pago es una web que utiliza transferencia encriptada (veras que es https://., en lugar de http://.).
B) asegúrate de que es una web de fiar (fnac, Amazon, thinkgek, etc).
C) asegúrate de que llegas por tus propios medios a esa web, y no siguiendo enlaces de mails. Dicho de otro modo, asegúrate de que no has pinchado en un enlace que ponía paypal, com y realmente te está dirigiendo a estoesuntongazoqueteacabodecolarcom.
Y con eso y un bizcocho, no tienes más que temer. Como ya han comentado, difícilmente vas a tener ningún problema de seguridad asociado al sistema operativo. En estos casos (hablando en general), es mucho más peligroso el uso de ingeniería social para levantarte claves y cuentas.
Bueno la mayor parte de las cosas ya lo sabía, uso siempre paypal, pero el temor estaba en los spywares tipo keyloggers tal como dice Caronte, con este tipo de spywares da igual que cambies de contraseña cada x tiempo porque se leen igual. Gracias a todo.
Bueno, sí es por eso, las probabilidades de que te ocurra son ínfimas. Prácticamente, tendrías que haber instalado tú ese keylogger, y ya sabes lo complicado que puede llegar a ser instalar algo en Linux si no viene en los repositorios.