Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Ampliar Ram desde usb partición en Hd

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    He visto por una web que se puede ampliar la Ram de un ordenador desde un usb o una partición. Me explico. Con una memoria usb de 2 Gb, cambiando dos cosas de nada se puede ampliar la Ram de un ordenador. ¿alguien lo ha probado o ha oído hablar de ello?
    Para cambiar en Windows Vista extraído de la web que os comento. También hay para XP.
    lo primero que tienes que hacer es conectar el usb a el PC o portátil. Una vez conectado dirígete a mi PC, realiza click derecho sobre el ícono del mismo y accede a las propiedades.

    Allí te diriges hacia la pestaña de ReadyBoost y activar la casilla para evitar el testeo del dispositivo cada vez que éste se conecta. Clickea en aceptar y desconecta el stick.

    Ahora abres ejecutar y escribes regedit sin comillas en la barra de búsqueda.

    Navega hasta aquí: hkey_local_machine / software / Windows NT / currentversion / emdgm.

    Selecciona tu dispositivo de la lista (busca el nombre de tu usb).

    Cambia el valor de device status a 2, el de readspedkbs a 1000 y el de writespedkbs a 1000 también.

    Una vez hecho esto, cierra el regiesto y conecta el stick de nuevo. Ya lo podrás utilizar con ReadyBoost.

    Estos pasos son para Windows Vista.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    A la velocidad que va el usb y las memorias USB, mejor ni probarlo, te sale más barato y funciona muchísimo mejor ampliar la Ram del equipo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    Para empezar eso no es nada nuevo en discos duros, conocido como memoria virtual en Windows y swap en Linux. Segundo, es absurdo utilizar un usb como Ram, porque la tasa de transferencia que vas a conseguir es bajisima, si ya es baja utilizando memoria virtual de un Hd como Ram, pues imagínate un USB.

    Ram (pc3200): 3,2 Gb/s.

    Hd (SATA): 150-300 Mb/s.

    Usb (2.0): 60 Mb (teorica).

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    406

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    A lo que se refiere no tiene nada que ver con la swap de Linux ni la memoria virtual de hasefroch. Es un añadido más de hasefroch vista que solo se puede aprovechar con memorias flash: ReadyBoost - Wikipedia, the free encyclopedia. Saludos.
    "Cuanto más practico, más suerte tengo." Gary Player.


  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    A lo que se refiere no tiene nada que ver con la swap de Linux ni la memoria virtual de hasefroch. Es un añadido más de hasefroch vista que solo se puede aprovechar con memorias flash: ReadyBoost - Wikipedia, the free encyclopedia saludos.
    Sabéis de esto algo? Realmente con un pendrive de 4 Gbs te aumenta la Ram en vista?
    Alguno sabe explicarlo en cristiano? Je.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    A ver, creo que te equivocas. Ese tema no es para ampliar la Ram, sino para optimizar el rendimiento de Windows Vista, en determinados procesos. Lo que hace es usar como caché la memoria de un pendrive, cuyo acceso es mucho más rápido que un disco duro (menos de 1 milisegundo).

    Es de suponer que con la madurez de esta tecnología, las placas base vendrán con un espacio flash donde se copiaran determinados archivos para usarse cuando se enciende el ordenador, tardando pocos segundos en estar operativo.

    Con lo barata que esta ahora la Ram, lo mejor es pillar Ram física.
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    Muchas gracias por aclararme esto. La verdad es que lo quería para el portátil que tengo 2 Gbs con vista, pero lo noto un poco pesado para 3ds Max, ZBrush, y claro, añadir 2 Gbs más, uf pasta gansa.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    Lo que hace es usar como caché la memoria de un pendrive, cuyo acceso es mucho más rápido que un disco duro (menos de 1 milisegundo). Con lo barata que esta ahora la Ram, lo mejor es pillar Ram física.
    Si, muy rápido el tiempo de acceso, pero el usb 2.0 es un cuello de botella lo mires por dónde lo mires. No se de que va el ReadyBoost, pero me parecería una soberana estupidez que sea para ampliar la Ram virtual, a fin de cuentas, saldría mucho más caro, no olvidar que los pendrive tienen una vida útil limitada. Otra duda que me surge. ¿es que Windows Vista va tan lengo que tienen que inventar esto? Incautos de Gates.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    371

    Ampliar ram desde USB o partición en hd

    Si pones 4 Gb tienes que ir a 64bits para hacer uso de ella. Por otro lado, ya dejan claro que ReadyBoost no es para archivos grandes, simplemente acceso rápido. Las pruebas realizadas con equipos de bajo perfil (256 y 512 de Ram) hace que vaya más rápido en determinadas tareas. En equipos con 2 Gb o más no es necesario, salvo por la ventaja del bot, mucho más rápido.

    Lo del ReadyBoost no es un invento de vista. Todos los s. O tienen memoria virtual y la usan como swap.

    A ver si leemos más y criticamos menos.
    ------------------------
    http://www.timelapses.es
    http://www.transfercinedigital.com
    ------------------------

Temas similares

  1. Hardware Problemas en partición
    Por kenjadtel en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 30-12-2018, 12:36
  2. 3ds Max Partición de vista para XP
    Por juanchi27 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 10-02-2011, 18:00
  3. Partición interior
    Por empanuti en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 29-08-2007, 17:40
  4. Problema con una partición
    Por bacha en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 22-08-2006, 19:25
  5. Sugerencias con partición
    Por Beleashar en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 13-06-2005, 18:01

Etiquetas para este tema