Hola chicos/as, a ver, que puñetera variable gestiona que cuando en las ordenes anteriores vaya a seleccionar la segunda línea tenga que pulsar mayúsculas para que me ejecute la orden. Gracias.
Hola chicos/as, a ver, que puñetera variable gestiona que cuando en las ordenes anteriores vaya a seleccionar la segunda línea tenga que pulsar mayúsculas para que me ejecute la orden. Gracias.
Tienes la variable pickad en 0 y debe estar en 1.
Dibujante Técnico
AutoCAD 2020
De vuelta al dibujo en estos tiempos
También puedes cambiarlo en el menú herramientas->opciones->selección->usar mayúscula para añadir a la selección.
Lo siento chicos, eso era lo fácil. Pero no funciona. Además, no ocurre en mi ordenador (que lo tengo más controlado), sino en el de un compañero, pero como yo me encargo de solucionar dudas y problemas. La verdad es que no es más complicado que pisar la mayúscula, pero para mí es cuestión de honor, por decirlo de alguna manera. Si se os ocurre algo más, contarmelo, por favor. Saludos y gracias.
Es lo que te decimos ambos, tienes que desmarcar la casilla de usar mayúscula para añadir a la selección, no hay otra cosa.Lo siento chicos, eso era lo fácil. Pero no funciona. Además, no ocurre en mi ordenador (que lo tengo más controlado), sino en el de un compañero, pero como yo me encargo de solucionar dudas y problemas. La verdad es que no es más complicado que pisar la mayúscula, pero para mí es cuestión de honor, por decirlo de alguna manera. Si se os ocurre algo más, contarmelo, por favor. Saludos y gracias.
Edito: acabo de leer mejor lo que dices y es que ¿tienes que pulsar mayúscula para que te ejecute la orden o para añadir un objeto a la selección?
Última edición por FRANK SOLO; 10-03-2008 a las 20:38
Estoy convencido de que es con respecto a la selección de objetos y de ser así parece que estuvieses usando la selección cíclica.
Dibujante Técnico
AutoCAD 2020
De vuelta al dibujo en estos tiempos
Es lo que dicen los maestros, desactiva usar mayúscula para añadir a la selección, en inglés es: use shift todo add todo selection.
Pero si lo de las mayúsculas ya está comprobado y no afecta a lo que os estoy diciendo, vamos a ver igual pasa con más ordenes, pero las que tratamos ahora son chaflán y empalme. Por ej:
comando: chaflán.
(Modo recortar) primera distancia de chaflán actual = 0.0000, segunda.
Distancia = 0.0000.
Designe la primera línea o.
[deshacer/polilínea/distancia/angulo/recortar/método/múltiple]:
Designe segunda línea o use la tecla mayúsculas para aplicar esquina:.
Aquí es donde hay que utilizar la mayúsculas para que te ejecute la orden, sino vuelve a pedir la segunda línea indefinidamente.
Y la casilla de usar mayúscula para añadir a la selección está más que desactivada.
Bueno, solo se me ocurre cargar mi perfil y mis archivos de congiguración en ese ordenador y ver qué pasa, por lo menos tendré algún dato más para investigar. Porque la otra es revisar el listado de variables una a una (más o menos). Gracias chicos.
Ababol, estas confundiendo churras con merinas, ahora comprendo lo que quieres hacer. Vamos a ver, lo que dices es totalmente innecesario de hacer, si tu estas ejecutando el comando chaflán o empalme y en cualquiera de los dos casos, la distancia para el chaflán o el radio para el empalme es 0 (cero) solo tienes que designar las dos líneas que te pide, lo de usar mayúscula es cuando tienes como distancia o radio una medida distinta de 0 (cero) y para no tener que cambiar ese valor puedes pulsar la mayúscula y entonces entenderá que la distancia o el radio es cero.
El tema de usar la mayúscula es solo por eso, te pongo un ejemplo para que lo veas más claro.
Supón que has ejecutado el comando chaflán con una distancia de 2.50 para cada lado, si ahora quieres ejecutar otro chaflán, pero con distancia 0 (cero), solo tendrías que volver a designar las líneas con la tecla mayúscula pulsada, sin tener que cambiar las distancias que previamente introdujiste para el anterior chaflán.
Espero que esto te solucione el tema, que, aunque dices que en tu PC puedes hacerlo como tú dices, eso no término de entender porque es.
Edito: acabo de acordarme de una cosa, me parece que en la versión 2007 hay un fallo cuando queremos empalmar o achaflanar líneas que no son contínuas (son de trazo, punto, etc.) no lo ejecuta. Puede que sea lo que te pase.
Última edición por FRANK SOLO; 11-03-2008 a las 10:06
El AutoCAD es muy suyo. ¿has probado a poner los comandos en inglés? Fillet y _chamfer. Por raro que parezca alguna vez me ha pasado que sólo funcionaba en inglés la orden, eso sí en verisones de la 2000 para abajo.
De todos modos, te dejo un enlace de los amigos de Hispacad, web muy recomendable desde mi punto de vista. http://www.Hispacad.com/variables/in...=0&campo=todos.
Hola Frank solo, tu primera frase me ha dado un alegrón, pero vaya me ha durado poco. Por partes:
solo tienes que designar las dos líneas que te pide.
Vamos a ver está claro, llevo 19 años trabajando con AutoCAD, a eso llego, que este comando funcione así de raro, es la primera vez que lo veo, pensaba que habría alguna novedad en cuestión de variables en estas últimas versiones. El problema es que no me deja seleccionar la segunda línea porque me vuelve a pedir que la seleccione.
Lo de los tipos de línea, comprobado, no es esa la causa.
Pero lo que no sabía era lo de la mayúsculas para un radio o distancia cero temporal, así que, miles de gracias. Da gusto aprender cosas nuevas. Saludos y gracias.
Hola valepues, generalmente tecleo en inglés cuando estoy en otros ordenadores, cuando aprendí no existía el AutoCAD en español, en el mío tengo el PGP apañadito, pero a pesar de eso las iniciales con las que trabajo son en inglés. Una herencia que no consigo quitarme de encima, porque a veces es un pequeño lío. Así que en este caso queda descartado, teclado en inglés y en español y pinchar iconos.
Ababol, ¿con que versión estás trabajando?
AutoCad 2006.
¿El service pack 1 del 2006 lo tienes instalado?
Autodesk - AutoCAD services & support - AutoCAD 2006 service pak 1.
El readme que le acompaña léame: AutoCAD 2006 y AutoCAD lt 2006 service pak 1.
No sé si seré el único que le ha pasado, pero en los primeros usos del AutoCAD 2006 reciéninstalado la orden de empalme con radio 0 tenía la peculiaridad de variarme los ángulos de las líneas a empalmar (sólo si una o las dos no tenían 90 grados), total que tenía alargar y recortar, la cosa es que, antes de que llamara al comercial para agracérselo se apaño el solico y funcionaba correctamente. A ver si la historia se repite.