Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: 3dsMax se me cierra

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    3dsmax Max se me cierra

    Hola muy buenos días, veréis mi problema es el siguiente, tengo un portátil Core 2 Duo antes tenía 2 Gb de Ram y había una escena que no me renderizaba por falta de memoria porque cuando hacia el mapa de irradiación se me cerraba el max, pues bien le he puesto Ram y ahora tiene 3 Gb le he hecho al Windows Vista lo del 3 Gb switch y la verdad es que, ahora he conseguido que me renderice a 800 por 600 con cáusticas y todo, el tema es que voy a imprimirlo a tamaño a4 con 300ppp y se me está volviendo a cerrar, he probado con bitmap proxies pero la verdad no sé si lo he hecho correctamente, en fin, la pregunta del millón es: hay algo que pueda tocar en los parámetros de Vray para que el render no sea tan pesado he probado en system a ponerle más memoria y la geometría en dinámica, pero aun así se cuelga he probado a ponerlo en vez de en high en custom a -3 -3, pero me sigue cerrando, hay alguna otra cosa que pueda tocará.

    Y si renderizo en vez de en Single Frame, pruebo con multiframe incremental o con bucket mode? Me haría algo el cambiarlo?
    ¿Alguien me podría comentar como es eso de los bitmap proxis?
    Y por último una cosa más si yo pruebo a hacer un Xref, alguien sabe si haciendo referencias externas la escena se te renderiza con los parámetros del GI que tengas? Saludos, a todos y gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Max se me cierra

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Max se me cierra

    Bueno Shazam, he estado mirando por ahí y creo que he encontrado otras alternativas, que sinceramente la que me comentas pues es más liosa, he visto un script para 3ds Max que se llama super render que te hace el render por trozos, lo probaré este fin de semana y luego os diré algo a ver qué tal con este script, porque si no la única manera que me queda será con el Backburner, no quería renderizar con los dos únicos ordenadores que tengo, pero si el script este no funciona pues no queda otro remedio. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Max se me cierra

    He estado mirando por ahí y creo que he encontrado otras alternativas, que sinceramente la que me comentas pues es más liosa.
    Más liosa, un pelín, pero es la forma más profeshiona.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Max se me cierra

    Hombre es otra forma considero yo, porque creo que realmente la forma más profesional es que te salga el render sin necesitad otros trucos, ¿no?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Max se me cierra

    Hombre, el truco en este caso sería renderizar los pases por separado para que no te pete el ordenador: realmente los renders profesionales no se suelen hacer de una sola pasada, la composición por capas es algo rutinario, como mínimo un poco de postproducción.

    Es raro ver en las galerías renders directamente salidos del horno, suelen pasar por Photoshop y similares.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Max se me cierra

    A todos nos ha pasado eso alguna vez, sobre todo al principio. Veras, yo no soy nada profesional, ya que tengo truco para todo lo que me ocurre, y sino me lo invento.

    Consta de muchos polígonos tu escena? Se pueden bajar.

    Usas proxies en los modelos? También se pueden usar.

    Las subdivisiones de los materiales? Son altas.

    Tienes muchas luces? Etc, etc.

    Todo es optimizableble.trucos.

    Creo que el mejor método es el que te ha comentado Shazam.

    Y llámalo truco, método, o manera de trabajo, (como quieras).

    Pero lo que está claro es que pocas veces te sale el render entero y a la primera, sin trucos.

    Se trata de usar trucos o métodos, y cuantos más conozcas, más fácil te será realizar los renders. Saludos, suerte y que la fuerza del render te acompañe.

    Posdata: y lo de la memoria dinámica, yo que tú no lo tocaría, o se te volverá más inestable aún, vaquero.
    Última edición por maxtoon; 14-03-2008 a las 11:20
    Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Max se me cierra

    Vaya, muchas gracias Maxton, optimizaré un poco más las subdivisiones de los materiales, que las había subido a 30 creo recordar, cuantas subdivisiones seria recomentable para los materiales en relación calidad/tiempo? Y de las luces?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Max se me cierra

    Hombre, depende de cada escena, ve probando desde 8 no más de 24, también depende de la calidad a la que lo quieras sacar y del tipo de material que quieras representar.

    Lo de las luces, cuantas más luces pongas, más cálculos y más rebotes por cada luz. (mas le cuesta).

    Muy importante la cantidad de polígonos en escena.

    Midelo con polygon counter y usa multires para bajar los polígonos, (a cada objeto).

    El truco más simple y útil de todos: oculta o quita de escena todo aquello que no salga en la cámara. (deberías pagar por este truco, es el mejor).

    Usa la cabeza, que para eso la tenemos.
    Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Max se me cierra

    No Maxton la escena no tiene muchos polígonos, luces tengo una Sun y una Vray Light tipo plane, así que, tampoco hay mucha iluminación, lo único probaré bajando las subdivisiones a la mitad a 15 o 16 y probaré a ver si me lo saca así, y hasta ahí llegaba lo de quitar elementos que no salen en la escena. Saludos y gracias.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Max se me cierra

    Entonces porque te peta? Revisa los valores del render. Es interior o exterior? Que usas como motores? No sé, valores muy altos?
    Es que das muy pocos datos.

    Pero el material es importante, revisa si son Vray o standard.

    Posdata: problemas con la gráfica? También podría ser, (revísalo).
    Última edición por maxtoon; 14-03-2008 a las 11:40
    Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Max se me cierra

    Los materiales son todos materiales Vray, el por que peta, eso es una incógnita, no sé si al tener cáusticas (porque es un ejercicio que estoy haciendo de una piscina con causticas) requiere mucha Ram, los valores del render están todos bien vamos, nada raro, lo estoy haciendo con Irradiance Map y brute force, en Color Mapping en Reinhard, antialiasing camullrom (o cómo se diga) he probado a poner en system como dije antes en dinámica y 2000 de memoria en vez de 400 que venía por defecto, pero nada, también probé con bitmap proxies y tampoco, en fin, cuando llegue a casa probaré bajándole las subdivisiones, a ver qué tal.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Max se me cierra

    Las cáusticas también tienen su historia. Empieza con settings bajos y ve subiéndolos poco a poco. Suerte.
    Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    548

    Max se me cierra

    Las cáusticas tienen mucha historia, pues las cáusticas las tengo puesta con una omni que no me genere sombras, con 3000 en las subdivisiones de cáusticas de light settings en Vray system también esta tildeado que genere cáusticas relflection y en el apartado cáusticas les tengo todo por defecto excepto el multiplicador que para que se me empiece a ver resultados en la omni tuve que poner 1.000.000 y eso es como tengo las cáusticas, en principio no tiene mucha ciencia y ni idea de porque se peta.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Max se me cierra

    Yo es que las cáusticas no las suelo trabajar(o sea con max), pero 1.000.000 me parece un valor muy exagerado, no crees?
    Hace poco hice unas pruebas de ellas y no recuerdo haber tenido que subir ningún valor así de alto, es una burreria.

    A la luz omni le distes ese valor?
    Dibujar es el acto de pensar y transmitir conocimientos al mismo tiempo........

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Viewport de 3DsMax 2018 se bloquea y el programa se cierra
    Por Gbclopi en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 13-02-2019, 18:56
  2. 3dsMax con file de 76megas se cierra
    Por :rc3d: en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 16-02-2008, 15:47
  3. 3dsMax 9 64 bit se cierra durante render
    Por demarins en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 03-01-2008, 00:34
  4. 3dsMax 9: se cierra al abrir escenas hechas en 3ds Max 8
    Por ceciliagm en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 10-08-2007, 22:29
  5. 3dsMax 6 se me cierra cuando trabajo con muchos polígonos
    Por elec3duende en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 15
    : 27-07-2004, 19:29