Hola. En 3ds Max ¿cuántos materiales se pueden crear? ¿Hasta 24? Es decir 6x4. ¿No se pueden poner más? Gracias.
Hola. En 3ds Max ¿cuántos materiales se pueden crear? ¿Hasta 24? Es decir 6x4. ¿No se pueden poner más? Gracias.
Hombre si pone el material en multisuobjeto, puedes multiplicar los 24 por los multisuobjeto que tengas.
Hola, vuelvo después de un tiempo. ¿Lo de multiobjeto es aplicar una textura a varios objetos? La pregunta que hice era por que estoy haciendo un cuarto con una mesa de billar. Ésta tiene las bolas, que son 15. Si le doy una textura a cada una de ellas, me quedan nueve materiales libres, poco para lo que quiero hacer.
¿Qué solución me dais? Muchas gracias.
Ya te lo han dicho, usa materiales multi-subobjeto, de esa manera no te quedaras en cueros.
No, eso lo puedes hacer con cualquier material estándar. Es lo contrario, aplicar varios materiales en un único objeto. Por ejemplo, en una lata de refresco, usando solo una esfera del editor de materiales puedes aplicar las texturas metálicas de la base y la parte superior y la del logotipo de la marca.¿Lo de multiobjeto es aplicar una textura a varios objetos?
En tu caso te interesa, no porque necesites aplicar varios materiales a las bolas de billar (con uno llega), sino porque te va a permitir colocar los 15 materiales de las diferentes bolas en una única casilla del editor de materiales. Te lo explico con una imagen (llamada multi_subobjeto) en forma de esquema:
Elige una casilla vacía cualquiera de tu editor de materiales, pulsa en el botón señalado como 1 que indica el tipo de material (por defecto pondrá standard) y elige el multi/sub-object de la lista que aparece. Aparecerá una ventana con dos opciones en la que te pregunta si quieres sustituir el material anterior por el nuevo, o mantenerlo como un sub-material de este. Elige la primera (discard old material).
Te aparecerán 10 casillas de materiales (3), por defecto. Puedes poner más si las necesitas indicándolo en la casilla que señalé con un 2 en la imagen. En tu caso pondrías 15, para crear cada material pincha en el botón correspondiente en la columna sub-material (esos botones largos que salen a la derecha del recuadro 3 de la imagen) y créalos de la forma habitual.
Para aplicar un material a un objeto, pincha con el botón izquierdo del ratón encima del material de la columna sub-material y sin soltar lo arrastras hasta el objeto, suelta el botón y listo. Repites el proceso con todos.
Como verás, al final te quedarán los 15 materiales englobados en una sola casilla del editor de materiales, con lo que tendrás todavía muchas casillas para usar.
Para moverte entre los sub-materiales y el material raíz puedes usar los botones que te indico en la imagen navegar.jpeg.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Última edición por Biofix; 23-03-2008 a las 00:28
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Como si quieres tener 500 materiales en una escena. Lo que pasa es que cuando abres el editor de materiales te salen 24 materiales. Lo que tienes que hacer es ir borrando los materiales ya utilizados, te saldrá una ventana que te preguntara algo así:Hola. En 3ds Max ¿cuántos materiales se pueden crear? ¿Hasta 24? Es decir 6x4. ¿No se pueden poner más? Gracias.
1.- Borrar el material solo en el editor de materiales.
2.- Borrar el material en editor de materiales y en la escena.
Lógicamente escogerás la primera opción (sino lo borras por completo).
Cuando necesites algún material ya borrado (por si tienes que hacer alguna modificación) en el map browser tienes que escoger la opción scene (materiales de la escena) y hay te saldrán todos los materiales aplicados en tu escena. Seleccionas el material necesitaría y cuando te pregunte si lo quieres como copia o instancia deberías elegir instancia para que ese material se mantenga en la escena.
De todas formas, antes de preguntar te aconsejaría que buscases por el foro porque este tema ya se ha tratado varias veces, pero como de costumbre es más fácil preguntar antes que buscar. Saludos.
Última edición por xavdan; 23-03-2008 a las 00:55
Muchas gracias. Esto sí que es una respuesta. Gracias otra vez.No, eso lo puedes hacer con cualquier material estándar. Es lo contrario, aplicar varios materiales en un único objeto. Por ejemplo, en una lata de refresco, usando solo una esfera del editor de materiales puedes aplicar las texturas metálicas de la base y la parte superior y la del logotipo de la marca.
En tu caso te interesa, no porque necesites aplicar varios materiales a las bolas de billar (con uno llega), sino porque te va a permitir colocar los 15 materiales de las diferentes bolas en una única casilla del editor de materiales. Te lo explico con una imagen (llamada multi_subobjeto) en forma de esquema:
Elige una casilla vacía cualquiera de tu editor de materiales, pulsa en el botón señalado como 1 que indica el tipo de material (por defecto pondrá standard) y elige el multi/sub-object de la lista que aparece. Aparecerá una ventana con dos opciones en la que te pregunta si quieres sustituir el material anterior por el nuevo, o mantenerlo como un sub-material de este. Elige la primera (discard old material).
Te aparecerán 10 casillas de materiales (3), por defecto. Puedes poner más si las necesitas indicándolo en la casilla que señalé con un 2 en la imagen. En tu caso pondrías 15.
Para crear cada material pincha en el botón correspondiente en la columna sub-material (esos botones largos que salen a la derecha del recuadro 3 de la imagen) y créalos de la forma habitual.
Para aplicar un material a un objeto, pincha con el botón izquierdo del ratón encima del material de la columna sub-material y sin soltar lo arrastras hasta el objeto, suelta el botón y listo. Repites el proceso con todos.
Como verás, al final te quedarán los 15 materiales englobados en una sola casilla del editor de materiales, con lo que tendrás todavía muchas casillas para usar.
Para moverte entre los sub-materiales y el material raíz puedes usar los botones que te indico en la imagen navegar.jpeg.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Gracias a ti también. Muy buena la explicación.Como si quieres tener 500 materiales en una escena. Lo que pasa es que cuando abres el editor de materiales te salen 24 materiales. Lo que tienes que hacer es ir borrando los materiales ya utilizados, te saldrá una ventana que te preguntara algo así:
1.- Borrar el material solo en el editor de materiales.
2.- Borrar el material en editor de materiales y en la escena.
Lógicamente escogerás la primera opción (sino lo borras por completo).
Cuando necesites algún material ya borrado (por si tienes que hacer alguna modificación) en el map browser tienes que escoger la opción scene (materiales de la escena) y hay te saldrán todos los materiales aplicados en tu escena. Seleccionas el material necesitaría y cuando te pregunte si lo quieres como copia o instancia deberías elegir instancia para que ese material se mantenga en la escena.
De todas formas, antes de preguntar te aconsejaría que buscases por el foro porque este tema ya se ha tratado varias veces, pero como de costumbre es más fácil preguntar antes que buscar. Saludos.
Busqué en los foros, pero no se aclaraba mucho la cosa.
Me fui a nuestro amigo Google y descubrí esta explicación. documento sin título. Gracias otra vez.
Última edición por Manano3D; 23-03-2008 a las 11:49
El tutorial no está mal, pero es demasiado sencillo ya que no te explica como cambiar los id en el objeto para colocar las texturas donde quieras, sino que dice simplemente que apliques el material y verás cómo aparece cada cara con una textura distinta (lógico, ya que el 3ds Max aplica por defecto un id distinto a cada cara). Como aún estoy de vacaciones te hago otro pequeño esquema para que sepas como cambiarlos, aunque como ya te dije para tu caso solo necesitas una textura para cada bola, por lo que esto sería innecesario.Busqué en los foros, pero no se aclaraba mucho la cosa, me fui a nuestro amigo Google y descubrí esta explicación.
Convierte el objeto que quieras a Editable Poly (botón derecho del ratón sobre él, convert to/convert to Edit Poly), en este caso úsaré un cubo también.
Entra en el menú de subobjeto polígono, y elige los polígonos que quieras (punto 1, no tiene que ser una cara entera). Con ellos seleccionados, vete hasta polygon properties (en la imagen, el punto 2) y en una casilla que pone set id escribe el número id que quieras, por ejemplo, 1 y dale a enter (en tu teclado, no busques el botón en el 3ds Max). Repite está operación con el resto de zonas dándole a cada una un número id diferente.
Ahora crea un material subobjeto como te expliqué antes, y crea los materiales para cada id, verás cómo se aplican a los polígonos correspondientes.
Última edición por Biofix; 23-03-2008 a las 13:38
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Ok, perfecto. Estaría bien que estuvieses siembre de vacaciones. Gracias.
Manano 3d están confundiendo términos. Una cosa es que se pueda hacer y otra cosa que esté bien hecha. Me explico. Un material multisubobjeto es para aplicar en un mismo modelos (solo uno) varios materiales, x eso lo de su nombre multisubobjeto. Que se puede aplicar a diferentes objetos. Perfecto. Pero creo que no es la forma correcto de utilizarlo.
Lo tienes que hacer como te he explicado anteriormente. Me parece que lo he expuesto bastante sencillo. Si tienes 50 modelos en la escena que cada uno utilice su material, no un apaño como seria lo del material multisubobjeto. Saludos.
Aclarado, ok. Gracias.
Hola. He subido la escena en trabajos en proceso.