Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Abrir piezas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    15

    3dsmax Abrir piezas

    Tengo que hacer es chasis de un coche, el cual es tubular. El caso es que me han pedido, una vez terminado, sacar cada tubo por separado para que una máquina pueda cortarlos.

    Para que la máquina los pueda cortar necesito abrir los tubos y representarlos en 2d, imaginaros que lo cortas y lo abres hasta que quede en una superficie lisa. Con los que terminan en recto no hay problema (quedaría un rectángulo) pero casi todos terminan en de una forma más compleja, resultado de la resta entre dos tubos que encajan entre sí tipo una por ejemplo, la parte larga terminaría en una forma curva (como si hiciéramos una booleana).

    Necesito saber cómo hacer esto último para sacar un patrón de cada tubo. Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Abrir piezas

    Pues con Unwrap, que es lo que se hace para texturizar. En max tienes varias opciones de Unwrap, además le puedes meter el texporter.

    Busca en texturizado, por allí se explican esos menesteres.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    346

    Abrir piezas

    Yo una vez vi un tutorial en el que se explicaba cómo hacer un Unwrap, pero con el Reactor Cloth, se veía bastante fácil y preciso. aki.
    Última edición por Warisnake; 31-03-2008 a las 00:37

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Abrir piezas

    Y para eso lo has hecho en max? El max no es para hacer eso, primero por que lo tubos no son tubos y segundo el max no es para hacer planos y no dispone de las herramientas, usa invetor SolidWorks u otro software que este diseñado para esos menesteres.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Abrir piezas

    Y para eso lo has hecho en max? El max no es para hacer eso, primero por que lo tubos no son tubos y segundo el max no es para hacer planos y no dispone de las herramientas, usa invetor SolidWorks u otro software que este diseñado para esos menesteres.
    Correcto, a demás es la primera vez que escucho que para hacer un chasis tubular tengas que desplegar estas formas. Se usan tubos del diámetro necesario y se doblan en los ángulos que se requiera. (nunca han visto américan Chopper).
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    62

    Abrir piezas

    Rhinoceros, infinitamente más fácil de usar e intuitivo que inventor, Catia y similares e infinitamente más preciso que max. Y ya con la posibilidad de renderizar con Vray. Un inventor.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Abrir piezas

    Correcto, a demás es la primera vez que escucho que para hacer un chasis tubular tengas que desplegar estas formas. Se usan tubos del diámetro necesario y se doblan en los ángulos que se requiera. (nunca han visto américan Chopper).
    A veces si es necesario, si en vez de doblar, se sueldan, las unión de al menos uno de los tubos a de tener un corte especifico, si son perpendicualers entre sí uno de los extremos de uno de los tubos, si lo despliegas tiene una onda en vez de una recta, de calderería, la cosa se complica si no son perpendiculares.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    15

    3dsmax Abrir piezas

    Tienes toda la razón del mundo Zuria. Tengo una demo de inventor, entre hoy y mañana voy a intentar hacer los despliegues de los tubos, que como bien dices no son todos perpendiculares. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Abrir piezas

    A veces si es necesario, si en vez de doblar, se sueldan, las unión de al menos uno de los tubos a de tener un corte especifico, si son perpendicualers entre sí uno de los extremos de uno de los tubos, si lo despliegas tiene una onda en vez de una recta, de calderería, la cosa se complica si no son perpendiculares.
    Correcto, pero esa concatenación se hace fácilmente con un esmeril de ingletes, así que, sigo sin ver la necesidad de hacer el desarrollo de un tubo.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

Temas similares

  1. Cómics y tebeos Huecos en las piezas
    Por Raimundo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 25-06-2019, 05:46
  2. 8 piezas
    Por fobemu en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 06-07-2016, 13:32
  3. Abrir piezas de Solidworks 2008 en versiones anteriores
    Por Elmanux en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 16-04-2008, 13:32
  4. Abrir piezas para texturizar
    Por bukart en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 21-08-2007, 15:59
  5. Pc por piezas
    Por Atreides en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 14-09-2005, 23:48

Etiquetas para este tema