Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 26

Tema: Pasarnos a Houdini si no

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Hola a todos. Acudo a vosotros porque un amigo y yo estamos dudando entre utilizar Maya, max o Houdini para trabajar. Maya y max los sabemos manejar, pero Houdini todavía lo tenemos de prueba, el algo más que yo, yo todavía ni lo he tocado apenas.

    Mi pregunta es, a los que hayan probado Houdini y los otros programas, o solo Houdini: ¿Qué diferencias hay? ¿Qué le hace sobresalir?
    Sé que tiene muy bien el tema de las partículas, pero para hacer cualquier otra cosa que tal esta? Gracias de antemano.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    En Houdini todo se trabaja por nodos, es muy potente e ilimitado, pero quizás no os guste modelar por nodos, es, diferente, más técnico y menos artístico.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Gracias Leander, si es cierto que mi amigo me comentaba que modelar en Houdini se hacía un poco espeso, por lo de los nodos.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Espeso ¿eh? Técnico? Vaya, tengo que probarlo. Mañana me chuto la versión trial a ver qué pasa. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Vaya. Suerte extraterroide, ya contaras que tal te va.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Yo la verdad es que por lo poco que lo he usado, en modelado no me siento muy cómodo. Por otro lado, por ejemplo, el motor de render mantra me parece muy bueno, y muy fácil de usar. Creo que Houdini es un programa a tener en cuenta, aunque claro, depende de lo que quieras hacer. Puede echar para atrás porque tiene fama de ladrillo, pero para hacer las cosas que hacen otros programas lo veo lo mismo de fácil (o de difícil). Y puede hacer con partículas cosas que otros no hacen (aunque en ese aspecto hablo de oídas).

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Pues yo ahora mismo estoy aprendiendo. Llevo unas 6 horas de videotutoriales y unas 12 horas probando. Es realmente muy sólido y muy bien integrado (cosa que max no). Es verdad que para modelado, para mí gusto prefiero otros. Pero para animación, partículas, dinámicas, es la leche, lo de poder meter expresiones en cualquier casilla de transformación, rotación da un juego increíble.

    También lo bueno, es que, al ser todo por nodos tienes una flexibilidad increíble.

    Para mí, Houdini hace lo difícil fácil, pero también hace la fácil difícil.

    Yo estoy con los videotutoriales de Digital Tutors. Hay introducción a Houdini 9 y por el precio es altamente recomendable.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Gracias, chicos. La verdad es que me estáis dando ganas de ponerme con él. Ahora mismo estoy finalizando mi personaje para el Dominance war 3, y en cuanto acabe (esta semana) empezaré a aprenderlo.

    Pyros. Gracias por la información, no sabía que Digital Tutors tenían tutoriales sobre Houdini. Suerte a todos.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Yo le he tomado un poco el pulso hoy. Genial la versión para aprender, gratis y con vídeos para ir viendo como van las cosas básicas.

    La única pega de momento (le he echado poco más de media hora), es que le veo algo lento arrancando, pero bueno, eso tampoco importa demasiado.

    Seguiré con el cuando tenga más tiempo. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    La única pega de momento (le he echado poco más de media hora), es que le veo algo lento arrancando, pero bueno, eso tampoco importa demasiado.
    En Linux, y con Houdini 64 bits, para arrancar hace. Pum. Al momento.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Recoño, que tonto nabas, si es cierto, hay versión para Linux chutando ahora mismo. Yo lo he instalado sobre XP Profesional x64. Un saludo y gracias por la anotación Leander.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    275

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    En Linux, y con Houdini 64 bits, para arrancar hace. Pum. Al momento.
    Es cierto? Que versión de Linux recomiendas para esto, es decir, estoy queriéndome pasar a Linux y estoy averiguando como es el tema de compatibilidad de softwares, porque sí, en win64 tarda un rato largo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Recoño, que tonto nabas, si es cierto, hay versión para Linux chutando ahora mismo. Yo lo he instalado sobre XP Profesional x64. Un saludo y gracias por la anotación Leander.
    Te aseguro que es muy fácil de instalar, bájate la versión 7.10 64 bits de Ubuntu, seleccione el archivo (*.tar), botón derecho->extraer aquí.

    Vete al terminal y dale tantos CD hasta el directorio dónde está la carpeta descomprimida y escribes sudo Bash Houdini, install.

    Y ya está, sigues el proceso de instalación y tendrás Houdini en el menú de aplicaciones de Gnome.
    Es cierto? Que versión de Linux recomiendas para esto, es decir, estoy queriéndome pasar a Linux y estoy averiguando como es el tema de compatibilidad de softwares, porque sí, en win64 tarda un rato largo.
    Yo lo he probado con Ubuntu 7.10 desktop 64 bits.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Te aseguro que es muy fácil de instalar, bájate la versión 7.10 64 bits de Ubuntu, seleccione el archivo (*.tar), botón derecho->extraer aquí, vete al terminal y dale tantos CD hasta el directorio dónde está la carpeta descomprimida y escribes sudo Bash Houdini, install.

    Y ya está, sigues el proceso de instalación y tendrás Houdini en el menú de aplicaciones de Gnome.
    Tengo Ubuntu 7.10 x64 es el que uso desde que salió la 7.10. Gracias por la información, sí, se ve que es lo típico, nada complicado. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Pasarnos a Houdini sí o no?

    Ten en cuenta que tengo un Core 2 Duo 6600 2,1 Mhz con 8 gigas de Ram (dual channel) y 2 Hd en raid. Eso sí en Windows Vista 64 me tarda un huevo (entre 5-10 segundos), y en Linux unos 2-3. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Houdini Ola Render con Houdini + C4D
    Por ener64 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 23-05-2021, 14:48
  2. Houdini Houdini 15
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 18-10-2015, 01:04
  3. Houdini Wii
    Por Leander en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 6
    : 20-01-2008, 21:16
  4. Houdini Houdini y la p
    Por nikima en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 21-09-2007, 23:13
  5. Houdini 8
    Por MiguelPerez en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 13-03-2006, 20:38