Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Que es esto

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Qué es esto

    Ya no sé qué hacer, de los materiales no es, debido a que aparece en objetos con diferente textura, y he probado todo (creo), a no ser que a alguno de vosotros se os ocurra algo para quitar esas manchas blancas que no haya intentado ya. Probé cambiando el tipo de Color Mapping, activando en subpíxel, aumentando subdivisiones de luces, de materiales, ya no sé qué hacer, os dejo colgada la imagen y los parámetros.

    Aunque se me está ocurriendo subir también las subdivisiones de las fotométricas, aunque no creo que sea eso. ¿no?
    Socorro.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lounge01.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 203.9 KB 
ID: 74669   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametrosluz1.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 49.5 KB 
ID: 74670   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: paramrender.jpg 
Visitas: 123 
Tamaño: 56.8 KB 
ID: 74671   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: seteoluces.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 51.6 KB 
ID: 74672  


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Qué es esto

    El bias de las sombras en 2 centímetros aparte de lo poco ortodoxo, no te ayuda y usar la rc3 tampoco, tiene un bug en los Glossy cuando usas luces IES. A no ser que busques un efecto muy concreto, es mejor hacer un fakeies con mapas de proyección desde luces estándar.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Qué es esto

    Vaya, sabía que dirías algo de bias Mesh, lo esperaba, bueno, te haré caso, pero sigo investigando, no me había pasado antes y siempre he utilizado esta versión, y muchas veces con fotométricas, esto es raro. Muchas gracias por contestar.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Qué es esto

    Bueno, ya está, conseguido, lo arreglé subiendo subdivisiones de fotométricas y eliminando un objeto con un Vray Light material que me estaba haciendo cosas muy raras.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Qué es esto

    Para que veas.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Qué es esto

    La culpa total es del vrayligthmaterial, si te pasas con el multiplier ocurren estas cosas. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Qué es esto

    Claro, ahora que he dicho cómo lo he solucionado todo el mundo lo sabía. Gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Qué es esto

    Yo no tenía ni idea, las IES son un invento diabólico que no uso nunca y menos todavía los mezclo con un VRayLightMtl, gracias por el aviso.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Qué es esto

    Claro, ahora que he dicho cómo lo he solucionado todo el mundo lo sabía. Gracias.
    Te juro por la vieja que ayer me pasó lo mismo que a ti, y fue al subir demasiado el multiplier del vrayligthmaterial.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Qué es esto

    Te creo, te creo Tecnikvisual, en cuanto he quitado el objeto con el Vray Light material se ha quitado gran parte del ruido, muchas gracias por tu ayuda.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Qué es esto

    Qué tal atalanta? Me ha ocurrido un error similar con algunos renders anteriormente y lo he resuelto aplicando más subdivisiones y activando el Subpixel mapping en el apartado de Color Mapping, quizás sería interesante verificar que esto resuelva el problema aun cuando se utiliza el Vraylight MTL, para poder utilizarlo más cómodamente. Saludos.
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    446

    Qué es esto

    Hola Román Molina, lo que me comentas ya lo había probado, y no funcionaba, al final no tuve más remedio que eliminar el objeto que tenía ese material, pero muchas gracias por tu consejo. Un saludo amigos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    148

    Qué es esto

    Precioso atalanta, como siempre. Un beso.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    538

    Qué es esto

    Entonces será cuestión de encontrar un tiempo para hacer pruebas al respecto a ver si se descubre una manera de utilizar este material sin que cause problemas.

    Si consigo algo lo subiré para compartirlo con todos aquí. Saludos atalanta.
    http://romanmolina.blogspot.com
    Intel I7 920 2.66 Ghz
    12 GB RAM DDR3 1333Mhz Kigstom
    MSI X58 Platinum
    nVidia Geforce 9800 GTX+

    Intel C2 Quad Q6600 OC @ 2.7 Ghz
    6GB RAM DDR2 800Mhz Corsair XMS2
    Abit Fatal1ty FP-IN9 SLI
    nVidia Geforce 9600 GT Xtreme Edition

Temas similares

  1. Que es esto
    Por mx_christian17 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 13-06-2011, 14:32
  2. Y esto
    Por nikima en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 24-11-2007, 22:13
  3. Que es esto
    Por Jimbo-3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 17-05-2006, 14:39