Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Iluminando interiores con Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Blender Iluminación interiores con Blender

    Buenas tardes, continuando con mi aprendizaje, estoy haciendo una serie de pruebas con interiores. Según imagen adjunta, la prueba la estoy realizando con una única luz tipo Sun, y con Blender internal como renderizador con AO.

    Busco consejo a las siguientes cuestiones:
    -Creéis necesaria alguna luz más de soporte (un poco a la antigua usanza), o por contra pensáis que con una Sun y un buen AO bien configurado se puede salir para adelante? (lo digo porque ésta era la manera de trabajar mía hasta hace nada con max+ Vray, cambiando el AO por un buen cálculo de IG).

    Dicha prueba ha tardado unos 3 minutos y medio, más o menos, creéis que con el nuevo método (appróximate AO), puedo acortar algo? Lo pregunto porque he estado haciendo pruebas con este sistema y aparte de no rebajar tiempo apenas, la calidad en cuanto a contrastes disminuía enormemente.

    Y la última, este proceso de pruebas va enfocado a realizar animación de interiores, y por el momento, esos 3 minutos no son operativos. El uso de vidrios veo que es el causante de que el render se demore tanto. Dichos vidrios no tienen nada del otro mundo, simplemente uso las características de Ray Mirror y ray transparent con los valores típicos de IOR. Hay alguna manera de conseguir un vidrio más liviano en cuanto a tiempo de render se refiere?
    Muchas gracias de antemano, menudo os he soltado, un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prova.jpg 
Visitas: 875 
Tamaño: 73.2 KB 
ID: 74878  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Iluminación interiores con Blender

    -creéis necesaria alguna luz más de soporte (un poco a la antigua usanza), o por contra pensáis que con una Sun y un buen AO bien configurado se puede salir para adelante? (lo digo porque ésta era la manera de trabajar mía hasta hace nada con max+ Vray, cambiando el AO por un buen cálculo de IG).
    Eso dependerá mucho de la escena y lo exigente que seas en cuanto al resultado esperado.

    Yo he usado luces de relleno en muchas ocasiones, pero conseguir un buen efecto es muy difícil y requiere mucha práctica y un ojo bien entrenado, de todas formas, deberías usar un motor con IG si necesitas realismo (sobre todo para interiores).
    -dicha prueba ha tardado unos 3 minutos y medio, más o menos, creéis que con el nuevo método (appróximate AO), puedo acortar algo? Lo pregunto porque he estado haciendo pruebas con este sistema y aparte de no rebajar tiempo apenas, la calidad en cuanto a contrastes disminuía enormemente.
    Los tiempos bajan, pero cuesta de configurar y. Sí, los contrastes disminuyen, aunque dependiendo de la escena, las texturas muchas veces lo disimulan.
    -y la última, este proceso de pruebas va enfocado a realizar animación de interiores, y por el momento, esos 3 minutos no son operativos. El uso de vidrios veo que es el causante de que el render se demore tanto. Dichos vidrios no tienen nada del otro mundo, simplemente uso las características de Ray Mirror y ray transparent con los valores típicos de IOR. Hay alguna manera de conseguir un vidrio más liviano en cuanto a tiempo de render se refiere?
    Si usas ray(loquesea), posiblemente la única forma de bajar tiempos sea bajar el depth. Supongo que en esta escena tendrías suficiente con un nivel 2 o 3, si no necesitas realismo en ellos, puedes usar transparencia tipo ztransp que no usa Raytracing (aunque perderás el IOR) y usar un environment mapping para el reflejo. Así bajaras los tiempos a costa de la calidad.

    Nota:
    Cuando uses Raytracing, haz pruebas con distintos valores del Octre resolution (en f10) porque los tiempos pueden variar bastante de una escena a otra simplemente eligiendo bien este valor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Iluminación interiores con Blender

    Muchas gracias, Caronte, claro y conciso, seguiré publicando avances. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Iluminación interiores con Blender

    Bueno, subo un pequeño avance, AO tradicional, Sun como luz principal, y Hemi desde abajo con el multiplicador muy bajo y ligeramente teñido para simular algo el rebote de luz o color bleding del suelo.

    Importante el descenso de tiempo al usar constant jittered en las opciones de AO. El resultado empieza a gustarme, y más si pienso que el render dura unos 40 segundos, lo que para animación ya es algo a tener en cuenta. Lo único que no sé si me gusta (tampoco me disgusta, la verdad) es la Occlusion marcada en las esquina entre paredes.

    Seguiré probando cosas, un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prova5.png 
Visitas: 2678 
Tamaño: 659.8 KB 
ID: 74911  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Iluminación interiores con Blender

    Magnífico, me encanta ver esos renders con el internal.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Iluminación interiores con Blender

    Magnífico, me encanta ver esos renders con el internal.
    Ei, gracias, yo es que soy un defensor a ultranza del internal, creo que sus posibilidades son enormes, y si no se busca el hiperrealismo, funciona bien. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Iluminación interiores con Blender

    No sé qué tal funcionara, porque no suelo utilizar el render internal, pero para aumentar la velocidad de render en animaciones, podrías probar a bakear el AO y usarlo como textura.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Iluminación interiores con Blender

    No sé qué tal funcionara, porque no suelo utilizar el render internal, pero para aumentar la velocidad de render en animaciones, podrías probar a bakear el AO y usarlo como textura.
    Aja, y eso cómo se hace? He oído vagamente acerca del bakeo en general en varios software, pero nunca le he prestado atención. Gracias por responder y un saludo.

Temas similares

  1. Iluminando de interiores
    Por masterhack15 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 08-06-2012, 09:28
  2. Iluminando de interiores 3ds Max
    Por datmos en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 23-01-2008, 11:49
  3. Iluminando en exteriores e interiores
    Por sardinero en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 03-01-2008, 13:37
  4. Iluminando de interiores Vray
    Por minmax en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 12
    : 31-03-2007, 21:49
  5. Iluminando de interiores con Vray
    Por minmax en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 25-08-2006, 09:59

Etiquetas para este tema