Hoy es un día triste. Hoy ha muerto Simone ortega. Todos aquellos que un día nos fuimos de casa a los 19 años. (Hoy no, que os vais a los 30 porque sois unos panfilos) lloramos su pérdida.
Eramos solteros buscándonos la vida, y no sabíamos hacer más que un huevo frito.
Y su libro de recetas fue nuestra biblia, nuestro compañero que nos ayudó a sobrevivir sin padecer escorbuto.
Descanse en paz.
La escritora Simone ortega, autora del famoso libro 1080 recetas de cocina, ha fallecido la pasada madrugada a los 89 años en la residencia madrileña en la que vivía, según informó su hijo Andrés ortega, nacida en Barcelona en mayo de 1919, Simone ortega era de origen francés, la familia de su padre era alsaciana y la de su madre parte de borgoña y parte italiana, y ella nació en Cataluña al ser su padre, por entonces, director de una fábrica de goma para correas, a los nueve años se trasladó con su familia a Madrid, donde estudió el bachillerato en el liceo francés. Se casó a los 23 años y dos años después falleció su marido, después de trabajar regentando una pensión, como enfermera y puericultora, se volvió a casar a los 30 años y posteriormente puso con unas amigas la primera tienda de bricolaje de Madrid, Simone ortega comenzó a interesarse por la cocina a temprana edad. su abuela burguiñona cocinaba extraordinariamente, por lo que despertó en ella la afición y le dejó una sabia experiencia culinaria, el aprendizaje, sin embargo, se vio dificultado porque su madre no le enseñaba: teníamos cocinera y se consideraba que los niños sólo estorbabamos en la cocina. Pero aprendí, a pesar de todo, recordó en alguna ocasión, comenzó a escribir recetas por sugerencia de su segundo marido José ortega spottorno. Éste vio posibilidades comerciales a un libro de esta clase y a ella le pareció una buena idea, algo divertido, y un modo de llenar el tiempo que en ese momento, con sus hijos ya mayores, le había quedado libre, para ello utilizó un cuaderno con muchas recetas de su abuela y tres años para ultimar su elaboración. Nunca escribió una receta que ella misma no experimentara. Lo hacía todo, desde ir al mercado a comprar los productos, hasta preparar los platos en la cocina y decorarlos, este primer libro lo publicó en 1972 bajo el título 1.080 recetas de cocina, que al finalizar el año 1990 llevaba ya 23 ediciones y más de 1,2 millones de ejemplares vendidos, y en la actualidad lleva vendidos más de 3,5 millones, en las 1.080 recetas de cocina se enseña a cocinar desde lo más sencillo a algunas refinadas recetas de la cocina francesa, por ejemplo, la quiche que introdujo en muchas tiendas y hogares, cubriendo las necesidades diarias y las de ocasiones especiales. En la elaboración de estas más de mil recetas Simone ortega apenas tuvo que tirar tres o cuatro en total, después de aquel libro básico publicó otros como nuevas recetas de cocina (1984), quesos españoles (1987), escrito con la ayuda de Manuel arroyo, donde se describen 115 clases artesanales y semiartesanales, el libro de los potajes, las sopas, las cremas y los gazpachos (198, realizado con la colaboración de su hija inés, y las mejores recetas de Simone ortega (1990), antológica y de despedida de la autora del mundo editorial, además, de en los libros, Simone difundió sus recetas en distintas publicaciones y durante un tiempo hizo un programa de radio sobre el buen comer. Revisó también las recetas antiguas del libro de Manuel Martínez Llopis la cocina típica de Madrid, madre de tres hijos, pertenecía a la cofradía española de la buena mesa. En 1987 recibió el premio especial de gastronomía, en el 2003 fue nombrada caballero de las artes y las letras de la república francesa por su contribución a la difusión de la gastronomía francesa en España, y en 2007 recibió el premio alimentos de España.