Bueno, han pasado bastantes semanas desde los mensaje anteriores, pero mis problemas o mi calvario como lo he bautizado continua.
El día 24 de febrero, días después del mensaje anterior mandé mi máquina para Madrid a laboratorio haciendo uso de la garantía de un año a ver si se solucionaba el asunto. Al recibirla lo primero que hicieron fue desmontarla pieza por pieza y el técnico llegó a la conclusión de que el ventilador que traía mi procesador de serie no era todo lo bueno que debiera y pidió uno. Yo me entero de esto sobre el 4 de marzo. Ante mi queja del hecho de que se hubiera desmontado el PC sin ni siquiera haber probado antes el trabajar con los programas que se me colgaban, ni el archivo que les deje en el cual al hacer el tileado en un 80% de las veces se me reiniciaba el PC, sin ni siquiera haber probado ellos de comprobar la temperatura de trabajo, pues parece ser que, el ventilador que estaban esperando a recibir para poder continuar trabajando llegó justo al día siguiente (que suerte tengo a veces.) y bueno, las siguientes noticias las tengo el 8 de marzo cuando me informan que ya se ha instalado el ventilador y que se me ha cambiado a trabajar con el service pack 2 de Windows que es más estable y que se me han cambiado también las memorias Ram, que han estado probando el archivo de
3ds Max que les prepare y lo han tenido renderizando y no ha habido ningún problema y que me lo regresan.
Cuando recido el paquete, ¿a qué no adivináis que había pasado? El pedacho ventilador estaba dando tumbos dentro de la torre completamente suelto.
Mi cabreo ya no tenía palabras y llamé y me dijo el jefe que esas cosas pasan en las mejores máquinas, que eso se debe a un golpe seco que ha provocado que se desprenda el ventilador y que un chico de la empresa vendrá a mi casa a colocarlo y a hacer las fotografías para el seguro de la empresa transportista.
Total que el día 11 de marzo consigo poder probar mi PC de nuevo a ver si está solucionado el problema o no. En principio todo va genial, consigo hacer los tileados de las texturas en
3dsmax sin que se me cuelgue el programa ni me reinicie en el mismo archivo, en
Adobe Photoshop también bien, pero el día 22 con Maya tengo el primer cuelgue y empiezo a sentir que eso ya lo he vivido estaba trabajando en una escena de 77kb llevaba como unas dos horas haciendo cosas y renderizando también cuando de momento le doy a renderizar se queda pensando y, se queda pensando colgadisimo vamos. A todo esto ya llevab días notando fallos de representación (mal refresco de visores en Maya y incluso en aplicaciones como el opera).
Mando un mail de queja a la empresa y al cabo de dos días cuando consigo hablar con el jefe me dice que eso sí que parecen problemas normales debidos a que la VGA no está correcta y que como esa ya no la fabrican y la superior en gama le queda poca vida me mandará otra. A mi pregunta de cómo está el tema con mrv por el golpe de mi máquina que produjo que se soltara el ventilador, me dice que como esas cosa van despacio y es un poco complicado y que como parece que mi máquina no está dañada (excepto una aleta del difusor del procesador que estaba doblada) que no ha tramitado nada.
Ya falta menos para acabar gracias si has tenido el hígado de leer hasta aquí. Hace dos días le tuve que mandar otro mail al jefe os lo pego:
hace unos momentos acaba de reiniciarseme el ordenador sin previo aviso.
Photoshop lo tenía abierto, pero no lo estaba utilizando, estaba escuchando (*.mp3) que tengo en el disco duro con el Winamp, imprimiendo unos pdf con el Acrobat Reader y leyendo en un foro de internet con el opera.
Cuando estaba reiniciándose le he dado al Control +s y al f4 para poder ver enseguida desde la Bios la temperatura, pero me ha salido un pantallazo azul. He reiniciado con el botón y me luego sin tocar nada me ha salido otro pantallazo azul. Ambos los he escrito y se los envío por fax a primera hora de la mañana. Después de esto he apagado del todo mediante el botón y al cabo de un rato he vuelto a enchufarlo, a arrancado con normalidad y al empezar Windows me abre automáticamente el Asus probé que me instalo xxxxx-técnico de la empresa, pues me ha dado un mensaje de error que he aceptado (también lo he apuntado y se lo remito) y luego he podido abrir el programa a pesar del mensaje y ver que la temperatura que marcaba era correcta: CPU 33ºc - Mb 20ºc.
Bueno, espero que me digan algo, entiendo su postura de que mis problemas se deban a software, pero la veo poco probable por que como ya le explique durante este año he usado diferentes versiones de diferentes programas (Maya 4.5 y 5, max 4, 5, 5.1) así como difetrentes sistemas operativos (XP, 2000). Próximamente utilizare el max6 a ver qué sucede, pero creame que es muy poco agradecido trabajar con una máquina que no sabes cómo va a responder y que está continuamente en prueba.
¿Cómo va por cierto, el tema de la tarjeta que me van a enviar? Espero que me avisen de cuando por que del 8 al 14 no estaré en Barcelona..
Todavía no he recibido ningún tipo de respuesta, pero mis investigaciones particulares van encaminadas ha una incompatibilidad de la Wildcatvp con el chip Nforce. ¿sabéis alguien algo del tema?
Disculpad que me enrrolle así, pero estoy bastante estresadilla con este tema.