Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Chamfer

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Autocad Chamfer

    Aquí estoy de nuevo con una duda más, y es que desde hoy a la tarde el comando chamfer me ha empezado a hacer cosas raras. Tengo que cerrar un espacio con una polilínea para hacer el rayado de una habitación (tengo bloques y estos me dan problemas y por eso lo hago), como decía cojo y empiezo haciendo una polilínea y voy haciendo chamfers y así se van uniendo los pedazos a mi polilínea, en la fotografía la línea rosa es la polilínea y le tengo que unir la roja. Le doy a chamfer y me hace lo que se ve en la imagen2. Es raro porque la distancia del chamfer está a 0 en las dos distancias. ¿Por qué puede pasar esto? Qué he tocado mal para que me haya cambiado la forma de actuar el chamfer. Como se ve en la imagen 2 las líneas me las une en ángulo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AUTOCAD CHAMFER.jpg 
Visitas: 662 
Tamaño: 195.3 KB 
ID: 82092  
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Chamfer

    ¿Qué chamfer quieres hacer indicando distancia 0?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Chamfer

    ¿Cómo? No te entiendo. Quiero unir la línea roja con la rosa con una distancia de cero. La única solución que me deja es alargar la línea rosa hasta la horizontal de la roja, darle al chamfer y se me unen, pero es un trabajo extra eso de alargarlas.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Chamfer

    Otro ejemplo quiero unir la línea rosa y la azul clara con un chamfer. Para más datos la línea rosa en una polilínea y la azul una línea normal. Me pone que está en trim mode no sé si es eso o que es. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chamfer.jpg 
Visitas: 578 
Tamaño: 237.7 KB 
ID: 82093   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chamfer02.jpg 
Visitas: 272 
Tamaño: 347.1 KB 
ID: 82094   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chamfer03.jpg 
Visitas: 208 
Tamaño: 39.4 KB 
ID: 82095  
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Chamfer

    Pero ¿y ese arco que tienes a la izquierda de la recta roja? ¿es un arco sin más o forma parte de algún objeto junto a la recta? Comprueba también que todo está a la misma cota z, eso puede ser fuente del error.

    No sé, nunca he utilizado ese método para unir líneas en una polilínea. Yo uso el comando editpol.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Chamfer

    Y lo que me refería antes, si alargo el rosa hasta el azul y le doy a chamfer, me lo hace bien sin moverse ninguna de las líneas de su sitio.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chamfer04.jpg 
Visitas: 179 
Tamaño: 35.3 KB 
ID: 82096   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chamfer05.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 34.4 KB 
ID: 82097  
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Chamfer

    Yo lo utilizo porque a veces las dos líneas no se tocan y no sabes con editpol porque no se te unen y hasta ahora me ha dado resultado.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    225

    Chamfer

    Si la rosa es un bloque no se puede o da fallos, a no ser que hagas un explode. De todas nunca me ha salido algo tan raro y uso el mismo método de chaflán en vez de alargar y recortar.
    2 cosas:
    -intenta seleccionar una línea y luego la otra, deshacer (si sale mal) y prueba a la inversa, que el AutoCAD es muy pavo para muchas cosas.
    -usa capas y explota los bloques que den fallos.

    De todas es muy raro, tendría que intentarlo para darte alguna solución más de las causas.

    Venga 1 saludos.
    Última edición por jacksparrow; 23-09-2008 a las 18:44

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Chamfer

    Esas líneas no son bloques, la línea rosa va por encima de un bloque sin serlo. Menudo problema que tengo.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Chamfer

    Tengo todo explotado, pero cuando utilizo parte de una biblioteca(lo que se ve en las imágenes que he adjuntado es la carpintería de una ventana) es cuando me hace esas cosas raras sino no me las hace. Solución: no utilizar esas líneas que son parte de esas bibliotecas. Pero raro es de cojones. Gracias a los 2 por las respuestas, si se os ocurre algo me lo ponéis que voy a estar atento.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Chamfer

    Como te dice Fiti, en primer lugar, comprueba que todas las líneas (su inicio y su final) están en la cota z=0, quizá esos bloques de la biblioteca estén en 3d y estés intentando unir una línea que está en una cota diferente de la otra.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Chamfer

    Porque no subes el dibujo y explicas mejor (si puedes) lo que quieres hacer, me da la impresión de que te estás complicando la vida con la forma de hacer la polilínea.

    Quizá así pueda ayudarte.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Chamfer

    Te aclaro lo que quiere decir trim mode (modo recortar). Si estas en modo recortar, lo que sucede cuando haces el chaflán con una distancia distinta de 0 es que las líneas se recortan para formar el chaflán; esto no sucede (aunque lo tengas activado) si el chaflán es de distancia =0.

    Ahora no puedo, pero más tarde o mañana te pongo un ejemplo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    506

    Chamfer

    Yo normalmente los chaflanes el 99.9% los utilizo para el caso que he comentado, unir 2 polilíneas que con _pedit no consigo, creo que, en este caso que estoy teniendo problemas es a causa de las líneas explotadas del bloque, (algo deben tener), en este caso he tenido que unir las líneas con alargar y acortar con el trabajo que ello ha supuesto. Pues Frank solo te lo voy a agradecer (lo del ejemplo) ya que tengo el f1 en inglés y algunas cosas no las pillo. Igualmente os agradezco a todos la molestia de haberos leído todo y haber respondido.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Chamfer

    Aquí te adjunto una imagen para que veas la diferencia entre estar en modo recortar o en estar desactivar recortar (así es en castellano).

    Otra cosa, no sé si conoces el comando contorno (en inglés no sé cómo será), este te hace una polilínea automáticamente pinchando en el interior de un contorno cerrado, aunque también puede dar problemas en determinados casos.

    Pero te insisto en que subas el fichero al foro y vemos que problemas hay.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CHAFLAN-1.jpg 
Visitas: 854 
Tamaño: 148.6 KB 
ID: 82113  
    Última edición por FRANK SOLO; 24-09-2008 a las 08:53

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Chamfer
    Por Carolina en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1
    : 21-06-2017, 22:42
  2. Problema con chamfer en 3ds Max
    Por darwin en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 15-10-2014, 18:13
  3. Eliminar chamfer
    Por Guile Creations en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 23-04-2013, 17:23
  4. Chamfer
    Por esteller en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 12-08-2011, 17:10
  5. Problema en chamfer settings
    Por RamJam en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 01-03-2011, 19:35