Hola gente. Hace algún tiempo que no publico nada, he estado de mudanza y sin mi PC por más de mes y medio. Ahora estoy retomando un modelo que empecé hace algún tiempo. Se trata del Eternauta, uno de mis personajes preferidos. Es el protagonista de un cómic de los finales de los años 50. Un clásico. Dejo un resumen de qué va la cosa para que se entienda un poco lo que estoy haciendo y los que no lo conocen no crean que es un buzo despistado.
Aquí va:
El Eternauta es una historia argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco solano López. Fue publicada inicialmente en hora cero semanal de 1957 a 1959. Tuvo gran cantidad de secuelas y reediciones, y tanto la historia original como la mayor parte de dichas secuelas fueron objeto de frecuente análisis y controversia.
La historia comienza con un guionista de historietas, el propio Oesterheld, que en un ejercicio de metaficción se utiliza a sí mismo como personaje. Su participación en la historia consiste en escuchar la historia que le es relatada por Juan salvo, el Eternauta, un hombre que se materializó de pronto en su casa.
La historia esta relatada a partir del punto de vista de Juan salvo, quien ocupa el rol de narrador. Además, de los eventos, bien también de sus propias impresiones y análisis de los sucesos que van teniendo lugar en la historia.
La historia que relata el personaje comienza en su casa en Vicente López, en donde estaba junto a su esposa Elena, su hija Marta y sus amigos Favalli, Lucas y Polsky. Mientras estos jugaban al truco la gente en las calles comenzó a morir de pronto, debido a una misteriosa nevada fosforescente. Se plantea que ésta mata al entrar en contacto con la piel, lo cual justifica que las personas en la casa, así como también la gente en cualquier otra casa que hubiera estado completamente cerrada, no fueran víctimas de la misma. Favalli, quien es retratado como un profesor universitario de gran inteligencia y habilidad, encuentra la solución para no morir de inanición: crear un traje aislante que protegiera al cuerpo de cualquier contacto con los copos. Gracias al mismo Juan salvo puede salir a la calle a buscar en los negocios cercanos los suministros necesarios para poder subsistir.
Espero les guste. Critiquen a placer. Saludos.
Edito: me olvidé de adjuntar las referencias del cómic.