El incremento de la wireframe y las caras no unidas pueden ser el resultado de una topología compleja o irregular en el modelo de Rhinoceros. Para solucionar este problema, te recomiendo lo siguiente:
Asegúrate de que la malla de Rhinoceros está optimizada para la exportación a Softimage XSI. Puedes hacer esto reduciendo la densidad de polígonos en el modelo, eliminando los polígonos innecesarios y asegurándote de que la topología sea uniforme y limpia.
Al exportar el modelo de Rhinoceros a Softimage XSI, asegúrate de utilizar el formato de archivo OBJ y seleccionar las opciones de exportación adecuadas. Es posible que debas experimentar con diferentes opciones de exportación para encontrar las que produzcan los mejores resultados.
En Softimage XSI, intenta ajustar la topología de la malla utilizando las herramientas de modelado disponibles, como el suavizado de bordes, la subdivisión de mallas o la eliminación manual de polígonos. También puedes intentar unir las caras utilizando la herramienta Merge Faces.
Si la reducción de polígonos es necesaria, te recomiendo utilizar una herramienta de reducción de malla que preserve la topología del modelo. Algunas opciones disponibles son MeshLab, Simplygon o ZBrush.
Espero que estos consejos te ayuden a solucionar el problema de la malla de Rhinoceros exportada a Softimage XSI. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte!
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|