Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Booleanas en LightWave

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    368

    Lightwave Booleanas en Lightwave

    Hola gente, como están espero que bien? Tengo un problema y seguro viene de ignorante, me estoy comiendo un poco la cabeza, he terminado de hacer un bidé, digamos que es una copia del inodoro así que, lo único que me quedaba por hacer es hacerle el agujero de dónde uno, buen ya sabes se limpia el c, el tema es que para hacer el agujero he creado en otro layer una capsula, y llegando a la medida deseada, esta lista para aplicar algún tipo de bolean, estaba pensando hacer un ad o unión, pero me pasa lo que aparece en las imágenes, el ad funciona, pero a la hora de sacar los polígonos que no necesito y darle al tab(subpatch), parte de la malla se vuelve planar, si sé, que es posible, que o algunos puntos no hayan pegado con otros o que, también, tenga polígonos de más de 4 vértices, buen después probé con unión, y directamente me destruye el bidé, debo aclarar que sí, siempre he sido medio duro de entender bien el funcionamiento de las bolean o Solid Drill o Drill, pero si entiendo la base y más o menos cómo funcionan se que las bolean utilizan mínimo 2 layers para trabajar bien, ahora bien se me complica saber si la geometría del bidé con la de la capsula tiene que tener la misma cantidad de polígonos? Para que funcione en forma adecuada y junten o suelden ambas mallas, también tenía en mente poder hacer este tipo de trabajo de otra manera y la idea no era usar bolean sino otra forma como, por ejemplo, hay una herramienta que usa Williams Protonen Modeler que da la posibilidad de poder crear Edges con el mose a través de los polígonos cortándolos, (como se hace en Maya) el problema es que no recuerdo cómo se llamaba.

    Bueno si saben de alguna opción aparte para que pueda solucionar este tema se agradece, buen espero que el mensaje se entienda, mando saludos y muchas gracias de antemano.

    Posdata: el bidé tiene además parte de la geometría que pueda molestar para hacer este tipo de operación, y es la parte de la panza interna del bidé, es que, si saco esos poly extras pierdo la curvatura del modelo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Boolean1.JPG 
Visitas: 342 
Tamaño: 194.6 KB 
ID: 93500   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: booleanADD.JPG 
Visitas: 362 
Tamaño: 172.6 KB 
ID: 93501   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Boolean_ADD2_Subpatch.JPG 
Visitas: 385 
Tamaño: 190.8 KB 
ID: 93502   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Boolean_Intersec1.JPG 
Visitas: 360 
Tamaño: 250.1 KB 
ID: 93503  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Boolean_Intersec2_Aplicada.JPG 
Visitas: 376 
Tamaño: 234.1 KB 
ID: 93504   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Boolean_Flecha.JPG 
Visitas: 370 
Tamaño: 255.1 KB 
ID: 93505  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    22

    Booleanas en Lightwave

    Hola gente como están espero que bien? Tengo un problema y seguro viene de ignorante, me estoy comiendo un poco la cabeza, he terminado de hacer un bidé, digamos que es una copia del inodoro así que, lo único que me quedaba por hacer es hacerle el agujero de dónde uno, buen ya sabes se limpia el c, el tema es que para hacer el agujero he creado en otro layer una capsula, y llegando a la medida deseada, esta lista para aplicar algún tipo de bolean, estaba pensando hacer un ad o unión, pero me pasa lo que aparece en las imágenes, el ad funciona, pero a la hora de sacar los polígonos que no necesito y darle al tab(subpatch), parte de la malla se vuelve planar, si sé, que es posible, que o algunos puntos no hayan pegado con otros o que, también, tenga polígonos de más de 4 vértices, buen después probé con unión, y directamente me destruye el bidé, debo aclarar que sí, siempre he sido medio duro de entender bien el funcionamiento de las bolean o Solid Drill o Drill, pero si entiendo la base y más o menos cómo funcionan se que las bolean utilizan mínimo 2 layers para trabajar bien, ahora bien se me complica saber si la geometría del bidé con la de la capsula tiene que tener la misma cantidad de polígonos? Para que funcione en forma adecuada y junten o suelden ambas mallas, también tenía en mente poder hacer este tipo de trabajo de otra manera y la idea no era usar bolean sino otra forma como, por ejemplo, hay una herramienta que usa Williams Protonen Modeler que da la posibilidad de poder crear Edges con el mouse a través de los polígonos cortándolos, (como se hace en Maya) el problema es que no recuerdo cómo se llamaba.

    Bueno si saben de alguna opción aparte para que pueda solucionar este tema se agradece, buen espero que el mensaje se entienda, mando saludos y muchas gracias de antemano.

    Posdata: el bidé tiene además parte de la geometría que pueda molestar para hacer este tipo de operación, y es la parte de la panza interna del bidé, es que, si saco esos poly extras pierdo la curvatura del modelo.
    Bueno después de ese tocho que has escrito vamos a ver.

    Lo que intentas hacer no es muy recomendable, porque una vez aplicada la booleana te va a dejar polígonos de más de 3 o 4 vértices y como bien sabrás al aplicar el subpatch no te va a quedar bien.

    Cuando se suele trabajar con subpatch lo que se hace normalmente es mover los vértices (en tu caso los que estén más cerca del agujero que quieres crear) hasta obtener la forma deseada. Igual que has hecho para crear el conjunto del bidé, pues tienes que hacer lo mismo para crear el agujero.

    En tu caso puedes probar a escalar y moverlos hacia abajo hasta obtener la forma más o menos deseada.

    Para conservar la curvatura de la zona superior hay una herramienta que se llama band saw profesional que es una de las más útiles para trabajar con subpatch y es la encargada de crear geometría extra en esas zonas donde la necesitas.

    Espero que te sea de ayuda la información. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Booleanas en Lightwave

    Tiene razón Gus. Las booleanas siempre dan quebraderos de cabeza, aunque a veces no queda más remedio que usarlas, en un modelo con el que ando a vueltas me está dando quebraderos de cabeza el uso de estas, pero se me antoja impepinable y tengo que luego ir reconstruyendo no planares, que seguramente es algo que también te acabaría ocurriendo a ti.

    No sé si te convendría utilizar lathe y luego deformar/reconstruir el objeto resultante, puedes probar.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    368

    Booleanas en Lightwave

    Muchas gracias compañeros por la ayuda, pero buen al final dejé las booleanas de lado, ya que no me sirvieron, así que, lo que he hecho es, además de algunos pasos previos, crear en otro layer una Spline de la curvatura o agujero que quería hacer y buen usar más bien la herramienta rail extrude, y así darle la curvatura exacta, para en este caso en particular, otra cosa que también he aprendido es otra herramienta que esta buena y se llama Untangle, que crea círculos a base de polígonos cuadrados, está muy buena, podría usarse también para hacer los agujeros de la rejilla del bidé :, desde ya se agradece la ayuda, lo de las booleanas, buen veo que no solo yo opino que son un dolor de cabeza, ge más bien usarlas en determinadas cosas. Un abrazo a todos y gracias por sus comentarios, saludos cordiales.
    Última edición por federicodomin; 12-02-2009 a las 13:42

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    368

    Booleanas en Lightwave

    Huy, casi lo olvido aquí adjunto unas imágenes de cómo me ha quedado el bidet, bueno sacando de lado las booleanas, son 2 renders echo así nada más así que, sepan disculpar el exceso de iluminación o poco seteo de luces. Saludos y gracias de nuevo por la ayuda. Saludos Federico:
    Posdata: bidé a la izquierda e inodoro a la derecha.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: artefactos1.jpg 
Visitas: 210 
Tamaño: 87.8 KB 
ID: 94720   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: artefactos2.jpg 
Visitas: 233 
Tamaño: 89.8 KB 
ID: 94721  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Booleanas en Lightwave

    El bidé de la imagen de la izquierda está muy bien porque te alumbra las partes para que queden bien limpias, o lo que es lo mismo, me parece que debes cambiar el material que es un poco potente de más.

    Pero el modelado se ve muy bien.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    368

    Lightwave Booleanas en Lightwave

    Si en realidad me olvidé de bajar un poco el canal difuso, deje casi todo en default, creo además que en ese momento que estaba probando el render haberle agregado el Shader BDRF que aún no término de entender como lograr un buen esmalte en estos artefactos, ge, aún no sé muy bien aplicar los 2 tipos de ángulos anisotrópicos cálculo que necesitaré hacer más test antes de hacer el render final de todo, en cuanto termine lo subo al hilo del baño que creé hace poco nos veos compañero y gracias por tus comentarios nuevamente. Saludos cordiales.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Booleanas en Lightwave

    Usa el fast Fresnel, además baja el difuso a un50% más o menos. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    368

    Lightwave Booleanas en Lightwave

    Usa el fast Fresnel, además baja el difuso a un50% más o menos. Saludos.
    Ah, buena idea la del Fast Fresnel, lo había usado en vidrio, pero no lo pensé para este tipo de materiales, y ahora que lo nombras ge mal no quedaría pienso yo más o menos entiendo cómo funciona ese Fresnel quizá solo o combinando ambos ge, voy a probar gracias por el tip camarada.

Temas similares

  1. Vue Esprit Operaciones booleanas
    Por Freemind en el foro Vue
    Respuestas: 0
    : 26-05-2012, 17:36
  2. Maya 480 booleanas
    Por TRSD en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 16-04-2012, 12:11
  3. Problema con booleanas
    Por llamas_112 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 30-09-2009, 21:38
  4. Solo LightWave que tal la Ati 4850 para LightWave
    Por Chinis en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 12-01-2009, 19:38
  5. Booleanas,en 3ds Max
    Por giss en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 28-12-2006, 15:22