analista 3d para Arcview 3.2.
3d analyst: el analista 3d es un módulo que se agrega a Arcview en forma de extensión y la cual soporta shape tridimensionales, y superficies en 3d, y que se pueden ver en tiempo real en perspectiva. Con él, usted puede crear y puede visualizar datos espaciales que usan una tercera dimensión para proporcionar una visión más de la variable en estudio, a demás puede revelar tendencias, y puede resolver ciertos problemas de análisis espacial.
El objetivo de este curso es conseguir que el/la alumno/a aprenda las funcionalidades de la extensión. El curso esta estructurado en 5 temas:
1 trabajando con temas Grids
Conceptos y funciones básicas con Grids.
2 trabajando con temas tin
Conceptos y funciones básicas con tin.
Realizando análisis 3
Operaciones y funciones de análisis con temas grid y tin.
Trabajando en perspectiva 4
Operaciones y funciones en escenas 3d con grid y tin.
5 salvar, borrar, copiar, renombrar, exportar, importar datos
Operaciones de escritorio.
¿Cuál es el analista 3d de Arcview gis?
El analista 3d es un módulo que se agrega a Arcview en forma de extensión, el cual soporta shape tridimensionales, y superficies en 3d, y que se pueden ver en tiempo real en perspectiva. Con él, usted puede crear y puede visualizar datos espaciales que usan una tercera dimensión para proporcionar una visión más de la variable en estudio, a demás puede revelar tendencias, y puede resolver ciertos problemas.
3d shape
El analista 3d es una extensión de apoyo que le formas tridimensionales. Estos shape tienen que tener coordenadas en z, además de x y, y, para cada elemento definido como una característica. La geometría 3d simple representada por estas formas tiene varios usos que incluyen:
O visualización en 3d.
O entradas de superficies para la creación de procesos.
O salida de información en base análisis de superficies.
O almacenamiento de información referente a la altura a través de las características geométricas del shape.
Modelado de superficies
Con el analista 3d instalado, pueden crearse temas de superficie y pueden usarse para el análisis. Dos tipos de modelos de la superficie están disponibles: Grids y tin (red de triángulos irregulares). Esto le da el poder y la flexibilidad necesaria para resolver una variedad amplia de problemas.
Las superficies pueden crearse fácilmente vía interfaz gráfica de Arcview. Se pueden modificar los tin utilizando otros elementos geométricos. A demás de esto, pueden generarse perfiles y contornos a través de estas superficies. Se pueden generar mapas de pendiente en grados (slope), mapas de iluminación hipotética (hillshade), mapas de la dirección en que apuntan las caras de los píxel y triángulos en relación al compás en grados del norte, sur, este, oeste (aspect), y mapas de visibilidad (visibility).
Cargando la extensión analista 3d.
1. Active el programa Arc view.
2. En el menú archivo, escoja la opción extensiones. Esto desplegara el diálogo de las extensiones.
3. Haga un click en la caja al lado del analista 3d en el diálogo de las extensiones.
4. Presione ok en el diálogo de las extensiones.
Trabajando con temas grid.
¿Qué es un tema de reja o grid?
Desplegando un grid.
Cambiando el color de los temas grid.
Escogiendo un tipo de leyenda apropiada.
Agrupando los valores de las celdas en categorías en base a métodos de clasificación.
Alterando el brillo de un tema grid.
Examinando los valores celulares en un tema grid.
Mostrando todas las celdas que tienen un atributo especificado en un tema grid de valores enteros.
Mostrando el valor de una celda especifica en un tema grid.
Trazando contornos en base a un.
Punto en un grid.
Poner el contorno linea
Directamente en nuevo tema.
Ejercicio practico.
1. Trabajando con temas Grids.
1.1 ¿Qué es un tema de reja o grids?
Un tema grid representa una capa geográfica dónde el espacio se divide en celdas cuadradas. Cada celda guarda un valor de datos numérico que lleva la información sobre la capa geográfica que el representa.
Cada tema de reja tiene su propio despliegue de leyenda. La leyenda de un tema de reja especifica que color se asigna a sus valores celulares. Esto controla cómo el tema de reja se despliega en la vista.
Dependiendo de la información a representar, un grid puede estar compuesto por valores enteros, reales o valores puntuales flotantes.
1.2. Desplegando un Grids
Cuando se despliegan los temas de reja o Grids, cada célula o celda está llena con un color. Las celdas contienen valores y se trazan los valores con colores a través de una leyenda. Pueden clasificarse las leyendas para que cada valor celular se despliegue con un único color o grupos de valores dados el mismo color. Las células siempre están llenas con un modelo sólido y este modelo no puede cambiarse.
1.3. Cambiando el color de la leyenda de los Grids
Hay dos posibles tipos de leyendas para los temas de reja: únicos valores o colores graduados. Todos los temas de reja pueden usar el tipo de colores graduado de leyenda. Sólo temas de Grids que tenga valores de entero pueden usar el tipo de leyenda de único valores.
Aº) para crear una leyenda de tipo único valor para un tema grid:
1.hacer doble click en la leyenda de un tema grid en la tabla de contenidos.
2.escoge único valor como el tipo de leyenda.
3.escogen un campo de valores de la lista desplegable (dropdown) de campos.
4.escoja un esquema colorido o cree su propia simbología.
5.pulse aplicar.
Bº) para crear una leyenda de colores graduada para un tema de reja:
1.hacer doble click en la leyenda de un tema grid en la tabla de contenidos.
2.seleccione color graduado como el tipo de leyenda.
3.escogen un campo de clasificación de la lista desplegable (dropdown) de campos. Arcview hace una clasificación del intervalo igual de 9 clases automáticamente y aplica una paleta colorida predefinida.
4.opcionalmente se puede cambiar la clasificación de la leyenda a través del botón de clasificación.
5.escoja una paleta colorida o crean su propia simbología.
6.pulse aplicar.
1.4. Escogiendo un tipo de leyenda apropiada.
Para escoger un tipo de la leyenda apropiad, usted necesita entender lo que representa los valores contenidos dentro de las celdas de un tema grid. Los valores de las celdas pueden representar dos tipos de datos: discreto y continuo. Siempre se guardarán los datos discretos como un tema de grid de enteros. Y los datos continuos pueden guardarse como enteros o de punto flotante. Los valores discretos representan los fenómenos en categorías. Los ejemplos de tipos de valor discretos son los nombres estatales, tipo de uso de la tierra, el tipo de suelo, los códigos postales, entre otros. Los valores continuos representan los fenómenos a lo largo de un rango. Los ejemplos de tipos de valor continuos son la densidad de población, ph, ingreso medio, límites de velocidad, elevación, el precio de la tierra, entre otros. Para valores discretos siempre se debería utilizar el tipo de leyenda único valor y para valores continuos se debería utilizar siempre el tipo de leyenda colores graduados.
1.5. Agrupando los valores de las celdas en categorías en base a métodos de clasificación.
El propósito de agrupar los valores de las celdas consiste en poder entender el comportamiento de las variables plasmadas en los Grids, de una manera más fácil y adecuada, además de permitir una mejor exploración de los datos. Pueden agruparse los valores de las celdas de un tema grid en cinco maneras distintas:
1.área igual: se agrupan las celdas de tal forma que exista un número igual de celdas en cada un de las clases asignadas. Por lo general se usa este tipo de clasificación para desplegar temas Grids en base a valores enteros de variables continuas, como la elevación cuando se desea ver el contraste entre los valores de las celdas.
2. Igual intervalo: se agrupa las celdas dividiendo el rango de los valores de las celdas según el tamaño de los rangos-subalterno, es decir el método de clasificación de intervalos iguales divide el rango de valores de las celdas en rangos de igual tamaño.
3. Cortes naturales: se agrupan las celdas identificando los puntos de ruptura entre clases que usan una fórmula estadística (optimización de Jenk), el método de Jenk minimiza la suma de la variación dentro de cada una de las clases. Los cortes naturales encuentran agrupaciones y modelos inherentes en sus datos.
4. Cuantil: se agrupan las celdas de tal forma que exista un número igual de celdas en cada un de las clases asignadas. Para los temas grid las clasificaciones cuantil y de área igual es exactamente el mismo.
5. Desviación estándar: cuando clasificas datos usando el método de desviación típica, el analista 3d encuentra el valor medio, después coloca espacios de separación entre clases arriba y bajo la media a intervalos de ¼, ½ o una desviación típica. El analista 3d agregara cualquier valor mayor que tres desviaciones típicas sobre o por debajo de la media en dos clases: > 3 desviación Tip. (mayor que tres desviaciones típicas sobre la media) y < 3 desviación Tip (menor que tres desviaciones típicas por debajo.
De la media).
Los temas de reja (Grids) de punto flotantes sólo permiten el intervalo igual y los métodos de clasificación de desviación estándar, porque no todos sus valores están fácilmente disponibles al realizar otros métodos de clasificación.
1.6. Alterando el brillo de un tema grid.
1. Hacer doble click en la leyenda de un tema grid en la tabla de contenidos.
2. Presionar el botón avanzado en el editor de leyenda.
3. Seleccionar el tema al cual se le va alterar el brillo en la lista desplegable de temas Grids que se encuentran en la tabla de contenidos de la vista.
4. Altere el brillo celular mínimo y máximo con valores de 1 a 100 si lo desea.
5. Presione ok.
6. Presionar aplicar en el editor de leyendas.
Variando el brillo del color de despliegue de cada celda en un tema grid con el valor de otro tema grid puede ayudar a mejorar la profundidad visual a su despliegue. Usted no sólo será capaz ver cómo una variable es espacialmente distribuida, sino que podrá observar otros cambios inconstantes dentro de esa variable. Esto es útil para ver la relación entre dos temas Grid, como, por ejemplo, el uso de la tierra y topografía. La topografía no es el único tipo de información que usted puede usar como un tema de brillo. Cualquier dato continuo, como la distancia, densidad, entre otros, puede usarse.
Se trazan valores entre los valores de las celdas más bajos y más altos del tema de brillo, entre el brillo celular mínimo y el brillo celular máximo aplicando un estiramiento lineal. Dando un valor más alto al brillo celular mínimo que el brillo celular máximo permite que los valores más bajo sean más luminosos que los valores más altos en el tema de brillo.
Trazando el brillo celular mínimo o máximo al valor de 0 o 100 producirán los colores de negro y blanco respectivamente en áreas dónde el tema de brillo tiene los valores de la célula bajos y altos. Si usted quiere desplegar por lo menos una cantidad de color, use un número más alto que 0. Si usted no quiere desplegar totalmente sus colores, use un número más bajo que 100.
1.7. Examinando los valores celulares en un tema grid
Cada célula o celda en un tema grid tiene un valor que representa el rasgo o la característica de localización a esa posición geográfica que ocupa. Una célula puede contener más atributos que su valor principal. Usted puede agregar los atributos a cada valor a través de su tabla. Las células con el mismo valor deben tener los mismos atributos que usted quiere representar en la tabla. Si dos células tienen el mismo valor en un atributo, pero valores diferentes en otro atributo, entonces estos atributos deben contenerse en dos temas de la reja diferentes.
Hay varias maneras de examinar los valores celulares de un tema grid. Usted puede identificar el valor de una sola célula o puede desplegar todas las células que contienen los mismos atributos.
Nota: las tablas de los Grids solo se despliegan para valores enteros.
1.8. Para mostrar todas las celdas que tienen un atributo especificado en un tema grid de valores enteros.
Desde la tabla.
1. Hacer click en un tema grid de enteros para hacerlo activo, entonces apriete.
El botón de la tabla del tema abierto.
2. Hacer click en la herramienta de seleccionar.
3. Haga click en un registro de valor de las celdas en la tabla. Esto resaltara el registro en la tabla. También se resaltaran las celdas que contienen el valor seleccionado en la vista. Para seleccionar más de un valor celular en un momento, sujete la tecla mayúscula en el teclado mientras hace click en varios valores de la tabla.
Desde el constructor de preguntas.
1. Hacer click en un tema grid de enteros para hacerlo activo.
2. Presionar el botón constructor de preguntas.
3. Formule su pregunta con el constructor de la pregunta. También se resaltaran las celdas con los valores seleccionados en la vista.
1.9. Para mostrar el valor de una celda especifica en un tema grid.
1. Haga click en los temas Grids que usted quiere identificar los valores celulares.
2. Hacer click en la herramienta para identificar elementos.
3. Hacer click en una celda del grid en la vista.
Los resultados se desplegaran en una caja de diálogo. En la izquierda, muestra los nombres de los temas grid activos y las coordenadas x y, y del centro del píxel. En la derecha, muestra el valor celular y cualquier otro atributo para la celda. Si usted tiene más de un tema activo, seleccione un artículo diferente en el lado izquierdo del diálogo para cambiar la información mostrada en el derecho.
1.10. Trazando contornos en base un punto en un grid.
1. En una vista, haga click en un grid o tin para hacerlo activo. Use sólo temas grid que representan un atributo continuo, como elevación o densidad.
2. Hacer click en la herramienta del contorno.
3. Hacer click en un punto del grid o tin para ver su contorno.
El contorno es dibujado en la vista como una línea gráfica. Su valor se despliega en el lado izquierdo de la barra de estado. Estos contornos sólo se desplegaran cuando este tema se despliegue, es decir que solo se desplegara para los temas de origen. El símbolo de la línea actual se usa para dibujar las líneas del contorno gráficas. Usted puede cambiar el símbolo y color de la línea en el editor de leyenda.
1.11. Poner el contorno linea directamente en un nuevo tema.
1. Del menú de vista, escoja el nuevo tema.
2. Escoja línea como el tipo de rasgo o elemento geométrico y presione ok.
3. Seleccione el directorio y escriba el nombre del nuevo tema, y presione ok.
4. Haga click en el grid o tin en que usted quiere crear los contornos.
5. Hacer click en la herramienta del contorno.
6. Hacer click en un punto del grid o tin en el que usted quiere crear los contornos.
El contorno se guardará en el nuevo tema. Un campo se agrega al nuevo tema con el valor del contorno. Para terminar de agregar los contornos en el nuevo tema, haga click en el tema para hacerlo activo, y desde el menú theme seleccione la opción stop editing qué significa parar edición.
1.12 ejercicio.
En el siguiente ejercicio se pretende conseguir que el/la alumno/a aprenda a manejar de manera básica los archivos o temas grid.
enunciado:
Para el plan de ordenación del territorio del municipio Alberto Adrián del estado Mérida-Venezuela se necesita realizar un análisis visual comparativo de las variables geomorfología y uso del suelo, con la finalidad de observar la distribución de dichas variables en el territorio y la relación existente entre ellas.
Directorio de trabajo c:\ ejercicios\ 1.
Archivos a utilizar: geomorfología.shp, uso_del_suelo.shp, hidrografía.shp, vialidad.shp, embalse.shp el_vigia.shp y el archivo tin relieve.
Pasos:
1. Ejecute un doble click sobre el icono de Arc view, cancele el diálogo de bienvenida y usted vera la ventana principal de Arc view.
2. Seleccione la opción new proyecto (nuevo proyecto) desde el menú file presente en la barra de menús. Cre una nueva vista.
3. Para adicionar los temas a utilizar navegue hacia la posición del directorio llamado c:\ ejercicios\ 1 y hacer doble clic para abrirlo.
4. Seleccionar y abrir los archivos geomorfología.shp, uso_del_suelo.shp, hidrografía.shp, vialidad.shp, embalse.shp.
El_vigia, shp, a demás de un archivo tin con el nombre de relieve.
5. Como usted puede ver en la tabla de contenidos se desplegó siete nuevos temas con los nombres de geomorfología, uso del suelo, hidrografía, vialidad, embalse, el vigía y relieve. Ordénelos de manera adecuada.
6. Al tema hidrografía.shp establecerle un color azul y las etiquetas en base a su nombre.
7. A los temas uso_del_suelo.shp, geomorfología.shp y al archivo tin con el nombre relieve se requiere transformarlos en archivos de datos grid.
8. Observe que los grid creados a partir de los archivos. Shp son de valores enteros, y el grid creado a partir del archivo tin es de números reales.
9. Los grid de valores enteros siempre tendrán una tabla asociada, a diferencia de los grid con decimales o reales los cuales no tienen tablas asociadas de manera externa.
10. Al grid del relieve se pretende realizar una clasificación en base a una desviación estándar de ¼, con cero decimales para observar las alturas medías del municipio.
11. A los grid uso del suelo y geomorfología proceda asignarles colores más adecuados para su representación.
12. Al tema de vialidad asignarle un color rojo para visualizarlo de mejor manera.
13. En esta etapa queremos observar la relación de manera visual entre el tema grid de relieve y el grid de geomorfología, para establecer correlaciones. Para ello se necesita alterar el brillo del tema relieve en relación al tema de geomorfología.
14. Activamos el editor de leyenda para el tema grid relieve y utilizamos la opción advanced options. De esta manera se despliega un cuadro de diálogo de opciones avanzadas, que se utiliza para variar el brillo del color de despliegue de cada celda en un tema grid con el valor de otro tema grid. En este caso utilizaremos el tema de geomorfología para relacionarlo con el tema de relieve.
15. En la casilla de minimum cell brightness colocaremos un valor de 90.
16. En la casilla de máximum cell brightness colocaremos un valor de 10.
17. Podemos observar la relación de ciertas posiciones geomorfológicas en relación al tema de relieve en formato grid.
18. A hora aplicamos el mismo procedimiento, pero con el tema de uso del suelo.
19. Para tener una mejor percepción del relieve se pide generan las curvas de nivel a partir del grid relieve, tomando en cuenta una separación de 50m entre curvas y base 0 como punto de partida.
20. Procedemos a apagar todos los temas.
21. A continuación solo encenderemos el tema geomorfología y el nuevo tema de contornos que representa las curvas de nivel cada 50m del municipio. Podemos observar las relaciones de manera visual entre los dos temas.
22. Luego de haber realizado estos procedimientos de comparación visual describa brevemente la relación entre las variables geomorfología, y uso del suelo.