Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Duda de modelado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    30

    Duda de medelado

    Hola, tengo un pequeño problema, y es que creo un cilindro prácticamente sin profundidad, y le quiero dar la forma de paréntesis como esta: ==> (<== visto desde arriba. Creo un Spline con esta forma, pero no sé cómo hacer para que se adapte a éste.

    No sé si me explico muy bien, pero espero que podáis ayudarme, porque no puedo seguir con el modelado si no resuelvo esto. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Duda de medelado

    No sé si te he entendido bien, pero creo que lo que tienes que hacer es una Spline y un círculo, luego los seleccione y, desde el menú surfaces, le das a Loft.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    30

    Duda de medelado

    Gracias Sayden, pero exactamente no es eso lo que quiero hacer. Imagínate un cilindro con poca profundidad, y otro objeto que tiene forma de media luna. Puedo hacer que el cilindro, coja ese forma de media luna automáticamente?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Duda de medelado

    Una booleana? Por algún casual? No te recomiendo que las utilices por lo.poco predecibles que resultan, pero, están en el menú de Mesh -> booleanas, y prueba porque de memoria no me las sé y es un lío cual has de seleccionar primero, (las utilizo muy poco, pero a veces te salvan el culo).
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Duda de medelado

    Es como dice Hulkong, te vas a Mesh - Booleans - Separate creo que era la operación (unión, intersect y sepárate) es que yo tampoco las uso mucho. Tienes que seleccionar primero el objeto que te quieres quedar y segundo el objeto que quieres restar.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Duda de medelado

    Lo más fácil es crear un cilindro borrar la mitad de los Edges visto desde arriba de forma que forme una luna, duplica esa luna, esta última luna defórmala con un lattice para que sea menos cerrada, combina las dos lunas y une los Edges de las puntas de las lunas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Duda de medelado

    Lo más fácil es crear un cilindro borrar la mitad de los Edges visto desde arriba de forma que forme una luna, duplica esa luna, esta última luna defórmala con un lattice para que sea menos cerrada, combina las dos lunas y une los Edges de las puntas de las lunas.
    Ostias Leander, me ha hecho gracia eso de fácil quizás querías decir correcto.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Duda de medelado

    Pero si eso es modelado básico.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Duda de medelado

    Bueno, tienes razón con Splines y un Loft voila, lo más fácil.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Duda de medelado

    Bueno, tienes razón con Splines y un Loft voila, lo más fácil.
    En realidad, eso tampoco se me había ocurrido a mi.

    Yo pensaba que quería una c con forma de cilindro.

    Como nos complicamos la vida a veces.
    Última edición por Sayden; 19-02-2009 a las 11:59

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    30

    Duda de medelado

    Gracias a todos, Leander es el que ha entendido lo que quiero hacer. Veremos a ver si me sale. Este es el cilindro desde arriba => | <== y esta es la forma que quiero darle ==> (<==
    Lo que pasa es que yo solo he usado herramientas de polígonos y nunca he trasteado con las Nurbs, tendrá que ser hora de adentrarse en ellas. Muchas gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Duda de medelado

    También puedes hacerlo con polígonos, vete al menú animation, create deformers->lattice y deformarlo con un lattice, una vez termines dale a edit->deleete by type->history.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    30

    Duda de medelado

    Mil gracias, lo que buscaba era justamente esa herramienta lattice. Lo que no acabo de entender bien, es como eliminar el deformer sin que el objeto vuelva a su forma inicial, voy donde me has dicho, pero no sucede nada.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    30

    Duda de medelado

    Vale, solucionado. Es que seleccionabas el lattice en vez del objeto y por eso no se quedaba deformado. Mil gracias a todos.

Temas similares

  1. Duda modelado
    Por fly_gnr en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 14-02-2013, 09:28
  2. Duda de modelado
    Por qunb en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 30-05-2009, 10:35
  3. Maya Duda con el modelado
    Por underking en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 03-03-2009, 02:44
  4. Duda modelado
    Por afj en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 08-11-2007, 16:28
  5. Duda de modelado
    Por essmigol en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 11-01-2006, 19:19