Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Gizmos en 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    329

    Gizmos en 3ds Max

    Hola, quería saber si para los efectos del aparato atmosférico del 3ds Max (fuego, niebla) se podría utilizar de alguna manera una geometría como gizmo para crearlos con una forma concreta, porque los gizmos que trae por defecto, esfera, caja y cilindro la verdad son muy limitados. Gracias por adelantado. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Gizmos en 3ds Max

    Tucho, hace años había un plug que acompañaba al Combustion de max, se llamaba creo object Combustion, no tengo ni idea si se continua haciendo, no me suena verlo en la versión 5 así que, no sé.

    De todos modos, te recomiendo, si quieres hacer fuegos chulos y eso, el Afterburn o más fácil el Phoenix, este último no es tan impresionante como el Afterburn, pero funciona de una manera más simple, con Splines, el After es con partículas y tiene una configuración un poco compleja, aunque con muy buenos resultados. Saludos.

    Posdata: a ve si vamos a ser vecinos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Gizmos en 3ds Max

    La forma que tomará la niebla o el fuego dentro de un gizmo atmosférico no depende de la forma del gizmo si no de los parámetros del efecto. Por ejemplo, cuanto más cerca de 1 esté el valor en regularidad mayor será la adaptación a la forma del gizmo por parte del efecto (niebla o fuego) y a medida que disminuye hacia cero menos se adaptara haciéndose más fractal. Suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    329

    Gizmos en 3ds Max

    Muchas gracias por las respuestas, veréis, lo que quiero hacer son unos renders aprovechando los personajes Low poly que he hecho para un videojuego, aplicándo un suavizado a la malla quedan bastante decentes, y quería componer algunas imágenes para las pantallas de carga y estadísticas del juego, y utilizar los efectos del aparato atmosférico para los conjuros de los magos, por eso no quería complicarme demasiado la vida con plugins como el Afterburn, porque ha mi si me sacáis del Low poly. Aunque bueno la verdad nunca tuve delante ninguno de estos plugins, a o mejor no tardaría tanto en cogerle el puntillo. De momento intentaré buscar el object Combustion ese, a ver si lo hay para el max 5 y seguiré haciendo pruebas con los parámetros de los efectos.

    Bueno os dejo una captura del juego, una imagen de uno de los personajes Low poly, y una prueba de los renders que estoy intentando hacer para que veáis mejor cual es mi objetivo.

    Posdata.
    Posdata: a ve si vamos a ser vecinos.
    A lo mejor yo vivo en Fernando i el santo ¿y tú? Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: screen_shot_000.jpg 
Visitas: 400 
Tamaño: 93.9 KB 
ID: 5613   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: armored_swordman_121.jpg 
Visitas: 536 
Tamaño: 108.2 KB 
ID: 5614   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba_3.jpg 
Visitas: 393 
Tamaño: 60.1 KB 
ID: 5615  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Gizmos en 3ds Max

    Muy buen trabajo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Gizmos en 3ds Max

    En la segunda imagen deberías aumentar la saturación para que se entienda bien que es niebla (dispersarla un poco en algunas zonas, vamos). También podrías trabajar un poco más la hierba.

    Y aun así, están muy bien soy un fiel seguidor de vuestro proyecto, tiene muy buena pinta. Muchos ánimos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Gizmos en 3ds Max

    Es verdad que quizás se puedan mejorar varias cosas, pero no hay que olvidar que es un trabajo para videojuegos lo cual impone muchas limitaciones. Según que lenguaje de programación se vaya a usar se pueden hacer unas cosas u otras. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    329

    Gizmos en 3ds Max

    Hey muchas gracias por los comentarios.
    En la segunda imagen deberías aumentar la saturación para que se entienda bien que es niebla (dispersarla un poco en algunas zonas, vamos). También podrías trabajar un poco más la hierba.
    Es que es una prueba que hice así a lo rápido (con decirte que todos los guerreros que salen, son una malla idéntica clonada y reflejada) solo la hice para hacerme una idea del trabajo que me llevará la composición de estas escenas que pretendo lograr, así que, tranquilos que cuando me ponga en serio a ello, intentaré pulir todo lo que pueda los pequeños detalles y cuando tenga algo presentable ya lo iré publicando en la galería.

    Este fin de semana esperamos subir la nueva versión del juego para que la gente la pueda descargar ya, ya os lo confirmaré en estos foros y en el de Stratos también (que a ti, Mars te leo mucho por allí también).
    Es verdad que quizás se puedan mejorar varias cosas, pero no hay que olvidar que es un trabajo para videojuegos lo cual impone muchas limitaciones. Según que lenguaje de programación se vaya a usar se pueden hacer unas cosas u otras.
    Askelmar, creo que no me he explicado bien, solo la primera imagen que adjunto corresponde al motor del juego, donde salen los personajes de entre 400 y 500 y pico polys (esa es la limitación), como el de la segunda imagen que adjunto. Esta última imagen es solo un render del 3ds Max en el que estoy utilizando los mismos personajes, pero con la malla suavizada (unos 2000 y pico polys) lo que pretendo ahora es hacer algunos renders como este (pero bien hechos claro) para utilizar simplemente como imágenes 2d que vayan integradas en el juego, pero sólo para las pantallas de carga antes de empezar a jugar, o las estadísticas del final de la partida. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Gizmos en 3ds Max

    Esto es lo que encontré. Max 4 y 6 supongo que, no tendrás problemas para usarlo en el max 5. http://www.max3dstuf.com/max4/combust/help.html.

    Fíjate que también está el vertex Combustion y el particle Combustion, lo digo por si te interesa más hacerlo así.

    Por cierto, muy chulo el curre sí señor. Un saludo.

    Posdata: soy de fontiñas.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    329

    Gizmos en 3ds Max

    Gracias otra vez. Ya me había bajado el object Combustion ese que me habías comentado en el primer mensaje, pero todavía no he tenido tiempo de probarlo, era un plugin para el max 4 pero supongo que, servirá también para el 5 (todos los plugins que tenía del 4 me los rula igual el 5). Le echaré un vistazo también al vertex Combustion y al particle combustión cuando tenga un rato.

    Posdata.
    Soy de fontiñas.
    Si quieres quedamos un día para tomar un café y hablar de 3dé.

    Te dejo mi correo por si acaso. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    491

    Gizmos en 3ds Max

    Yo me apunto que también soy de Santiago, me gustan tus renders.
    www.isaacperez.tk

    ...y como le podria yo explicar q la pena dura tanto como quieras tu seguir llorando...

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Gizmos en 3ds Max

    Anda no me había dado cuenta de este mensaje. Pues ok, cuando queráis quedamos. Saludos de nuevo. Mi mail. 3dsmax@mundo-r.com.

Temas similares

  1. Gizmos
    Por bocalibre en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 12-03-2014, 21:24
  2. 3dsMax Gizmos
    Por luksks en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 08-12-2013, 17:59
  3. Gizmos
    Por valium en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 23-11-2011, 17:37
  4. Gizmos y Bbox
    Por methan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 11-05-2005, 12:24
  5. 3ds Max 5 1 y gizmos de movimiento
    Por Cesar Saez en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 18-03-2004, 01:16