Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Superficies rectas con MeshSmooth

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Superficies rectas con meshsmoth

    Estoy intentando modelar un Mirage 2000 y tengo un auténtico quebradero de cabeza a la hora de conseguir que ciertas superficies sean planas.

    Tengo claro, que para conseguir esto, tengo que hacer pequeños biseles el las aristas que quiero que permanezcan rectas. El problema viene cuando estas aristas están unidas por vértices y tengo que hacer pequeños arreglos, pero no sé si me estoy pasando a la hora de meter vértices.

    Este es el resultado actual, ¿cómo lo veis?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 72164222.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 42.7 KB 
ID: 159275   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 79537163.jpg 
Visitas: 617 
Tamaño: 28.1 KB 
ID: 159276   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03redimensionar.jpg 
Visitas: 220 
Tamaño: 36.1 KB 
ID: 159277  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 11:09
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    30

    Superficies rectas con meshsmoth

    Buenas te doy una solución que no tiene que ver mucho con cómo hacer la Autodesk Maya, pero que a mí me va muy bien. En vez de usar el MeshSmooth uso el TurboSmooth, aunque creo que el MeshSmooth también lo tiene, pero bueno eso da igual.

    Lo único que tienes que hacer es designar diferentes id a los polígonos y después activar smoothing groups haciendo que los polígonos con id iguales se suavicen conjuntamente.

    Es decir, si tuviésemos un cubo con todas sus cara con id diferentes, aun teniendo el suavizado, seria un cubo y si le ponemos ID iguales las caras que se estuviesen tocando se suavizarian.

    Espero haberte ayudado. Saludos.

    Http://www.renderlandia-Victor-iglesias, blogspot, com-.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    99

    Superficies rectas con meshsmoth

    Está bien agregar subdivisiones, pero hay que ser muy prolijo, pero además no olvides la opción crease, que funciona con Edges de 0 a 1, pruébalo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: crease-y-turbo.jpg 
Visitas: 218 
Tamaño: 223.3 KB 
ID: 103181  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Superficies rectas con meshsmoth

    Lord daegor: lo de los grupos de suavizado ya los había probado y no me convencen mucho. Claudio: el crease, que se supone que hace, porque no lo entiendo muy bien. Tira de la arisat hacia afuera o q?
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

Temas similares

  1. No consigo que las aristas se impriman rectas
    Por An_user en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 16-01-2021, 05:37
  2. Cómo combinar dos rectas en Sketchup?
    Por facucaldo en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 15-10-2019, 15:17
  3. Respuestas: 1
    : 14-07-2017, 17:43
  4. Respuestas: 4
    : 10-01-2006, 18:40
  5. Lineas rectas en Painter
    Por overkun en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 0
    : 16-02-2005, 12:25