El ingenio y la falta de egoísmo
el ingenio y la falta de egoísmo
Por Juan Muñoz (juan4d)
al igual que en otras facetas de la vida, en la infografía también se necesita una alta dosis de ingenio e imaginación para llegar a desarrollar todo aquello que tenemos en mente y queremos plasmar en una imagen virtual.
Cuando nos plantamos delante de una aplicación 3d, lo primero que hacemos (o deberíamos hacer) es leernos el manual de arriba abajo. Bien ya conocemos las herramientas, pero. ¿cómo hay que usarlas para crear esas maravillosas imágenes que nos cautivan?
Siempre he tenido curiosidad por saber quién fue la persona que ideó el uso de referencias como soporte para modelar personas o cosas. Tal vez hasta ese momento la única forma en la que se creaban los modelos era como la palabra indica modelando, es decir, simulabamos el modelado en 3d como si de una pieza de artesanía se tratara. De hecho, hoy en día existen algunas aplicaciones de modelado cuya faceta principal es la de aplicar las técnicas de modelado tradicionales al 3d, con el uso de herramientas que simulan cinceles, etc.
Pero esta forma de modelar objetos orgánicos no está al alcance de todos, igual que no todos pueden coger un trozo de madera y un cincel y modelar un objeto, ya que se necesitan unas dotes artísticas ya sea innatas o aprendidas, para los modeladores 3d también sería muy difícil aplicar esas mismas técnicas. De esta manera un buen día a alguien se le ocurrió la genial idea de usar fotografías dentro del área de trabajo y usarlas como referencias para, según su técnica de modelado, ir dando forma apoyándose sobre estas imágenes.
Esto que ahora lo vemos como algo natural parece que venga de serie en todas las aplicaciones, ya que, cualquier aplicación nos permite plantar referencias bien en un fondo bien sobre unos planos para hacer esta operación.
Sin embargo, hay un hecho que yo considero relevante, y es que hubo una primera persona que ideó ese sistema que ahora vemos tan natural y no sólo ideó, sino que lo transmitió para que todos pudiéramos beneficiarnos de esa técnica y mejorar nuestro nivel.
Al igual que está técnica existen muchas otras que han sido producto del ingenio de otras personas, que al afrontar un problema en lugar de echarse atrás lo que han hecho ha sido plantarle clara al problema e intentar resolverlo. Para ello es muy importante conocer cuanto más mejor no sólo la aplicación que usaremos sino los plugins y accesorios con que ésta cuenta, de esta manera llegaremos a soluciones que no sólo nos darán respuesta a un problema determinado sino que probablemente seamos los creadores de una nueva técnica, método o estilo.
Por esta razón creo que debemos afrontar siempre los retos que nos surjan y no dudar en plantearlos en los foros que visitemos asiduamente ya que posiblemente haya alguien con esa chispa que en un momento dado de con la solución y cree de forma innovadora un nuevo método.
Juan Muñoz (juan4d)
Realizada por:
Nick: juan4d.
Nombre: Juan Muñoz.
País: España.
Web: www.juan4d.com
Email:
www.C4des.com revista@c4des.com.

.
Última edición por 3dpoder; 13-05-2009 a las 11:32
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|