Shaders animados
Por duplex2
introducción a los mapas de desplazamiento
El canal de desplazamiento nos permite modificar un modelo a partir de una imagen en escala de grises, la idea es desplazar los polígonos de un modelo según la intensidad gris (llamando gris todo lo que va de blanco a negro ambos incluidos) que afecte al polígono y el valor de altura que hayamos indicado.
Así, con una fuerza del 100% un color blanco indicara que el polígono se desplazara un 100% de la altura que hayamos indicado en dirección a sus normales y un color negro que se desplazara un -100% de la altura indicada.
Vamos a ver el siguiente ejemplo. Hemos creado un material con un gradiente en el canal de desplazamiento, formado por un color blanco, uno negro y uno gris exactamente intermedio (fijaros principalmente en los valores de luminosidad).
Y hemos puesto una altura en el desplazamiento de 50m, vamos a aplicar el mapa sobre un plano y compararlo con el plano sin el mapa de desplazamiento y de color amarillo, lanzando un render.
Vamos ahora a aplicar el mismo gradiente en el canal de color.
Como veis hay una ligera inclinación en las zonas de transición de colores, y en las zonas de transición también hay alturas que no se corresponden con su color, esto es debido a que no hay suficientes polígonos para desplazar de una manera limpia. Si ahora vamos al canal de desplazamiento y activamos desplazamiento sub- Poligonal, lo que estamos haciendo es forzar una subdivisión de 4 grados en el modelo antes de ser aplicado el mapa de desplazamiento (el resultado es el mismo que si con el plano seleccionado vamos a funciones-subdividir ponemos 4 y aplicamos el mapa sin desplazamiento subpoligonal). Si ahora hacemos el render obtenemos.
Ahora sí cada escalón corresponde a un color.
En alguno de los próximos ejemplos vamos a usar el canal de desplazamiento para obtener distintos efectos. www.C4des.com revista@c4des.com.
.