Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 31

Tema: Tiempos con radiosity: 3ds Max 5 max 6

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Hola gente, hace mucho que no publico ya que estoy con el tiempo al cuello, así que, un saludo a todos. En primer lugar, esta imagen no es para que la critiquéis exactamente porque si no la hubiera puesto en la galería. Quiero demostrar que el 3ds Max a pelo puede sacar unos resultados bastante notables y no hay por que ir buscando este motor que si me instalo el otro. Con el max a secas se pueden hacer muchas cosas, solo hay que mojarse y aprender.

    El mapa de fotones del radiosity me ha tardado 25 minutos, en un p-IV 3,06 con 2 gigas RAM. Pero ahora viene lo bueno.

    Cada frame me tarda entre 15 y 25 segundos. Si, lo que veis ahí (con algo de postproducción) ha tardado en renderizar 23 segundos.

    Creo que queda muy demostrado la capacidad del 3ds Max. Así que a los que os estáis iniciando quitaos de la cabeza que al 3ds Max le falta esto o lo otro.

    La calidad/tiempo creo que es sobresaliente, ya sé que no es perfecta, pero después de haber dado vueltas y vueltas, le voy a pegar la patada al Vray y al Mental Ray durante bastante tiempo. Saludos y no me preguntéis como he hecho el render. Probadlo vosotros y os resuelvo dudas, no va a estar todo mascado ¿no?
    A ver si alguno se anima y pone alguna imagen con la radiosidad del 3dsMax. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dumdum_cocinaprev.jpg 
Visitas: 882 
Tamaño: 56.0 KB 
ID: 5756  
    Poderoso el frikismo en mi es

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Yo siempre he dicho que hoy día prácticamente con cualquier motor se puede conseguir lo mismo. Todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

    Siempre he escuchado que la radiosidad va muy bien para hacer animaciones por eso de que se calcula una vez y listo.
    Que tal es la calidad de la animación esa que has hecho?
    Vaya gustaría ver algo con calidad a tope, tardará lo que tardará por que yo al menos es en lo que me fijo de un motor. Ya habrá tiempo para optimizar.

    Yo por una imagen así aunque haya tardado 5 segundos no cambio el Vray y menos ahora que está a punto de salir el 1.5.

    Y si metes Glossy, como suben los tiempos¿se comporta igual con escenas más complejas? En fin, son muchas cosas para decidirse por un motor u otro.

    Supongo que tú habrás visto las ventajas de la radiosidad, pero tienes que comprender que para alguien novato con ella y sin más datos que esa imagen pues surjan el tipo de preguntas que te he hecho.

    Yo he visto cosas muy buenas con la radiosidad y se que tiene su potencial, aunque las cosas que he visto exprimiendo bastante, es lenta.

    Y bueno nada más, a ver si la toco un poco mientras sale el Vray 1.5. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Está muy chulo el render. Pero no se tiene el RayTrace en los materiales del Vray. Se tiene el del 3ds Max que es más lento que el Mental Ray en acción.

    Por cierto Dideje. ¿los chicos o el chico de Vray esta potenciando los materiales? Y aceptar los renders elements de 3ds Max?
    Por cierto, la reflexión del parquet es bastante irreal, quema bastante los objetos y la veo muy pulida. La silla parece que vuele. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Ballo están trabajando en un Render Elements propio para Vray y los materiales si incluyen nuevas mejoras en las que incluso tendremos el especular del 3ds Max en materiales Vray va a ser la caña el nuevo Vray, que nos liamos y aquí estamos con la radiosidad hombre. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Me has alegrado la noche. Mestre. Yo no puedo hablar de radiosidad. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Buenas, Dideje, el Glossy del 3ds Max es la patraña, lenta patético, lo único que se puede apañar es un flatmirror con blur, pero únicamente hace ese tipo de reflejos bien en caras horizontales, al suelo se le puede aplicar y puede dar el pego, pero a los muebles no por lo que te comento. Los reflejos que tiene esta escena son con RayTrace sin antialiasing.

    El RayTrace es rápido bajándole los valores, como ves en esta escena. El problema es con el desenfoque, ahí se han marcado un gol con el motor.

    Lo de sacar una imagen con calidad, para eso está la opción de Final Gathering, pero como bien sabes la calidad se paga y cara, la moneda de cambio, como no, el tiempo. Mientras sin el Final Gathering sé que tengo una calidad notable en un tiempo récord.

    Si buscase un realismo sorprendente seria para un still únicamente, y utilizaría Mental Ray, realismo puro y duro al 100% para una animación son palabras mayores y a mí me interesa ser rápido.

    El caso es que la animación de 800 frames a 720 por 576 me ha tardado 1 hora y 15 minutos. Con estos tiempos uno se puede permitir mucho a la hora de animar la cámara, en una noche es que tengo un proyecto entero renderizado y la cámara lenta, nada de movimientos rápidos que me sobra tiempo.

    A mí me ha gustado bastante está manera de trabajar ya que un cálculo previo de cambio de luces lo previsualizo en 20 segundos a calidad baja, pero te da una idea acercada, si no precisa, de la iluminación que se llevara a cabo.

    En esta escena he utilizado 4 luces de área en 4 ventanas que hay y otra más a la izquierda buscando un ojo de buey y el exposure control: nada, no me ha hecho falta, y no soy muy partidario de utilizarlo tampoco, prefiero trabajarme las luces que, apañar luego con eso.

    Adjunto esta captura del visor, esta me ha tardado unos minutos en calcularla ya que esta limpia de objetos, pero fíjate cómo se ve en el visor, es un lujo, para mí responde muy bien, pero también es que he tocado bastante el radiosity y tengo un dominio también notable en los materiales para asignarles cualquier valor físico. Es práctica únicamente, también te digo que controlo más este motor que Mental Ray o Vray porque en teoría lo se todo sobre el, vamos, creo yo. También he tenido experiencia con el Lightscape.

    Bueno, pues de momento esto que tío, son las 2 de la mañana, es tarde y me tengo que ir a pegarme mi partida de Unreal. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dumdum_prueba_radiosidad.jpg 
Visitas: 852 
Tamaño: 93.5 KB 
ID: 5760  
    Poderoso el frikismo en mi es

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Imaginaos mover eso en tiempo real. Seria la gran caña de España. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Parece interesante. M gustaría ver alguna animación en esos tiempos a ver qué calidad tiene, si flickea mucho o no. Y bueno, lo de los materiales pues una putada, los motores no solo son GI, tienen muchas más cosas.

    Y lo del control de exposición no me ha gustado nunca nada. Cuando me he puesto alguna vez a tocar la radiosidad y he visto lo del control de exposición me ha echado para atrás.

    En fin, a ver si tienes algo de tiempo y pones un mini tutorial así con una escena pequeña para ir viendo cómo funciona podrías coger alguna escena del mensaje de Vray y tirarla con radiosidad a la vez que lo explicas un poco. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Si, veré de sacar tiempo por algún lado, el tutorial de Mental Ray lo tengo aparcado también pero de radiosity es más sencillo. A ver si en breve os pongo uno con la escena de tu señor mensaje, que, por cierto, yo creo que hay que darle el título de lord.

    Lo del flickeo, cero absoluto (a no ser que se utilice el Final Gathering, pero eso es otra historia). Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Dideje he estado mirando lo del tutorial y la verdad no puedo hacerlo en la ayuda del 3ds Max viene muy bien explicado, hay bastante contenido y no sabría abreviarlo suficiente. Échale un ojo, ya verás cómo no es nada complicado, para ir empezando es que, apenas hay cuatro parámetros y no hay problema alguno que no tenga respuesta en la ayuda. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    3

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Dum, he visto que has trabajo muy bien y sabes de lo que hablas cuando de radiosity se trata, estoy empezando a manejarlo para poder iluminar muy bien interiores arquitectónicos, pero mi escena sale con un alto grado de naranja, puedes decirme en que estoy metiendo la pata? O con que valores tengo que jugar para cambiar ese tinte naranja de mi escena? Gracias, muy buen render.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Radiosity es un gran motor, y uno de los pocos que usa la luz físicamente correcta, el problema es que usa un método de división de geometría, igual que Insight, que en su día fue la competencia de Lightscape, y que está desfasado.

    En escenas pequeñas ese método de división de geometría es valido, pero en escenas grandes, es intratable para video, genera demasiados millones de polígonos, se traga la ramy, además se vuelve lento.

    Mantengo mis respetos hacia radiosity y Lightscape, como grandes motores de render que son, y sobre todo a Lightscape que nos permitió generar fotografías asombrosas cuando la GI era algo exclusivo de grandes compañías de 3d, pero actualmente creo que hay otras opciones mejores en la mayoría de los casos (escenas). Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Cabfl tienes mucha razón en lo que dices, radiosity en buenas manos es mil veces mejor que otro motor de render en malas manos.

    Imhotep3d gracias, bueno te explico, lo que debes hacer, lo primero de todo, es que cada material sea advanced lighting override en vez de estándar, dentro tenemos un valor por defecto llamado bend que quiere decir el color que emitirá el objeto dependiendo de la cantidad de luz que rebote sobre el (no la luz sino el color), como bien te decía por defecto es 1 y eso tinta lo suficiente como para desesperar a uno, bájale el valor a cero y no tintara de color, simplemente se limitara a hacer su papel de rebote de fotones, si quieres algo más suave a 0.2 o 0.3 quizá te quede mejor (o no).
    Poderoso el frikismo en mi es

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    272

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Hola, después de hacer pruebas en la misma escena con Mental Ray, desarrollado ray y radiosidad, me quedo con el último, sobre todo por la relación calidad tiempo.

    La calidad del render es muy buena y los tiempos de render son bajos.

    Os dejo la prueba con radiosidad.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ren_18.jpg 
Visitas: 475 
Tamaño: 27.5 KB 
ID: 6176  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Tiempos con radiosity: max5 o max6

    Hola Wanyaes, corrígeme si me equivoco, has utilizado el exposure control ¿verdad? Si es así, personalmente, quedan mejor las escenas sin utilizarlo (siempre hay excepciones claro está), pero fíjate que le ha dado a tu render un tintado peculiar. Yo intento no utilizar nunca el exposure porque siempre se puede iluminar sin echar mano a esa opción, a veces cuesta, pero yo veo mejores resultados y más limpia la escena, de todas maneras, háblanos de la escena, número de luces ya sabes. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Radiosity
    Por oscurart en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 5
    : 17-08-2010, 13:15
  2. Render con radiosity
    Por manfes en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 21-04-2007, 13:00
  3. No hay quien trabaje con radiosity
    Por ricard05 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 19
    : 04-04-2006, 04:03
  4. Exteriores con Lightracer radiosity
    Por Yagox en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 28-02-2006, 09:41
  5. Problemas con radiosity en 3ds Max 7
    Por KLO en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 16-11-2004, 20:17

Etiquetas para este tema